Materiales de Laboratorio
Instrumentos para Medir Masa Los instrumentos que se emplea para medir masas son las BALANZAS. Existen distintos tipos de balanzas como las balanzas electrónicas, balanzas de precisión, balanzas automáticas; etc.
Se utiliza para tomar muestras de sólidos. Espátulas Se utiliza para tomar muestras de sólidos.
Cristal o vidrio de Reloj Se utiliza para cubrir recipientes, masar y transferir líquidos o sólidos.
Se utiliza para calentar sustancias. Crisol con Tapa Se utiliza para calentar sustancias.
Mortero y Mano Se utiliza para triturar, pulverizar, y mezclar sólidos.
Cápsula de evaporación Se utiliza para calentar y evaporar líquidos y fundir sólidos.
Frasco lavador o piceta Frasco de plástico con tapón horadado por el que sale un tubo. Se utiliza para enjuagar el material.
Frasco para reactivos Botellas de cristal que se utilizan para guardar reactivos en el laboratorio.
Mechero: Equipo de Calentamiento Mechero: Fuente convenientes de intenso calor. La temperatura depende del diseño del mechero y las propiedades de combustión del compuesto de ignición utilizado. Más comunes: Mecker, Tirrill y Bunsen. Recomendación: Utilizar guantes resistentes al calor y pinzas largas.
Mechero Fuente de energía de calor. Flama amarilla describe la combustión incompleta, no calienta. Flama azul describe la combustión completa, esta llama es la que se debe usar.
USO DEL MECHERO Pasos sugeridos para encender el mechero: Se debe verificar la manga de conexión antes de encenderlo. Abrir llave del balon de gas. Encender fósforo. Colocar fósforo al lado de la boca del mechero. Abrir llave de gas del mechero poco a poco.
Soporte Universal Pieza básica en el montaje de los sistemas y aparatos como pinzas tela metálica y anillos metálico.
Anillo Metálico Sujeta la tela metálica. Tela Metálica ó Rejilla Metálica Se coloca sobre el anillo metálico.
trípode Sirve para calentar sustancias al ponerlo al mechero
Triángulo Refractorio Para colocar el crisol y calentarlo directamente al mechero.
Agitador de Vidrio o bagueta Se utiliza para agitar mezclas y para verter líquidos.
Embudo de Filtración Se utiliza en el método de separación de mezclas heterogéneas de sólidos y líquidos.
Filtración
Filtros y papeles de filtro - La filtración se lleva a cabo con papel de filtros y embudos o crisoles de filtración.
Se utilizan para mezclar sustancias, calentar y ejecutar reacciones. Tubos de ensayo Se utilizan para mezclar sustancias, calentar y ejecutar reacciones.
Gradilla Se utiliza para colocar los tubos de ensayos.
Pinzas de Tubos de Ensayo Se utiliza para sostener los tubos de ensayos.
Se utiliza para sostener el crisol. Pinzas de Crisol Se utiliza para sostener el crisol.
Para medir temperatura. Termómetros Para medir temperatura.
Probeta: sirve para medir volumen de un liquido
Medidas de Volumen Lectura del menisco Colocar el envase con la medida a tomar de frente a la cara. Los ojos deben estar al nivel de la superficie del líquido para evitar un error de paralaje. El nivel correcto puede ser encontrado buscando la posición en la cual la marca en la parte posterior se une con la misma línea anterior. 1 4 5 2 3 Menisco Nivel de los ojos Lectura = 2.51mL
¿Que volumen contiene esta probeta? Menisco ¿Que volumen contiene esta probeta? 6.7mL
Volumen Probeta ó Cilindro Graduado Este instrumento mide un volumen de líquido.
Lectura de la Probeta Se lee debajo del menisco. El menisco es una curvatura cóncava que en algunos líquidos es hacia arriba. Menisco
Volumen Beaker o Vaso de Precipitado Se usa para preparar mezclas, disolver o calentar.
Volumen Matraces Erlenmeyer: Se usa para hacer soluciones. Filtración al Vacío: se usa para la filtración al vacío.
Volumen Matraz de Fondo Redondo: se usa para preparar soluciones con volúmenes exactos. Matraz de Fondo Plano: se usa para preparar soluciones.
Transfiere cantidades pequeñas de líquidos. Goteros Transfiere cantidades pequeñas de líquidos.
Instrumentos para Medidas de Volumen Pipetas Uso: transferencia de volúmenes conocidos. Calibradas: de descarga (TD) ó de contenido (TC). Existen diferentes tipos de pipetas según su uso. Se clasifican en Clase A ó Clase B. Indican el tiempo de volumen total descargado. Se identifican con un código de colores por volúmenes para conveniencia de identificación y de clasificación.
Volumen Pipeta y Bulbo Pipeta Volumétrica Transfiere y mide una cantidad exacta de volumen de un líquido. Pipeta Graduada cantidad variable de
Instrumentos para Medidas de Volumen Rotulación de una pipeta Fabricante Volumen nominal Divisiones de volumen “To deliver” Temperatura a la que se calibró la pipeta Tolerancia Código de color
Advertencias al tomar alícuotas Nunca llene la pipeta con la boca. La pequeña cantidad de líquido que permanece dentro de la punta de la pipeta (TD) no debe añadirse por soplado o depositarse en el recipiente. Para manejo de pipetas para contenido (TC) se debe aspirar el volumen lo más exacto posible hasta la marca deseada.
Buretas Descargar volúmenes variables con exactitud conocida. Mayormente utilizada en titulaciones. Posee una válvula para liberar solución. Precisión Bureta > Precisión Pipeta. Importante numero de cifras significativas en la lectura. Limpieza luego de usar, uso de lubricantes puede causar contaminación y tapones.
Buretas Bureta: descarga un volumen variable de líquido. Bureta
Cepillo para lavar tubos de ensayos y otro tipo de cristalería. Cepillos Cepillo para lavar tubos de ensayos y otro tipo de cristalería.
En Resumen
AUTO-EVALUACIÓN ¿Cual es el instrumento diseñado para medir masa? Balanza
2. Menciona los instrumentos que se utilizan para calentar. calentar son: Vaso de Precipitado o Beaker. Tubo de ensayo. Cápsula de Evaporación. Crisol.
3. ¿Cual es el instrumento que mide una cantidad variable de volumen? PROBETA
4. ¿Cual instrumento transfiere una cantidad exacta de volumen? Pipeta Volumétrica
5. ¿Cuál instrumento descarga una cantidad variable de volumen? Bureta
6. ¿Cual es el volumen de la probeta? El volumen es 24.0 mL.
7.- ¿Que nombre recibe el siguiente instrumento de laboratorio? Vaso precipitado
8.- ¿Que nombre recibe el siguiente instrumento de laboratorio? Embudo de filtración
9.-¿Que nombre recibe el siguiente instrumento de laboratorio? Matraz Erlenmeyer
YA ESTAMOS LISTOS PARA COMENZAR NUESTRA AVENTURA QUÍMICA