¿Recuerdas qué características tienen los comics o historietas?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓMIC.
Advertisements

El cómic.
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
COMIC el.
Emplazamientos, encuadres y planos.
EL CÓMIC. 1. El c ó mic: un medio esencialmente narrativo Un c ó mic es un conjunto de im á genes, denominadas vi ñ etas, dibujadas y ordenadas para narrar.
El Cómic.
Animaciones Digitales
Composición de la imagen:
Tipos de planos en los retratos
Pos Producción de T.V. ¿Qué es un plano? Es una toma efectuada sin interrupción de principio a fin. 1.Plano de Ubicación 2.Plano de Acción (Secuencia)
EL COMIC.
La historieta (Comic) Objetivo: podras crear una historieta con ideas propias y de tus compañeros.
Tipo de Texto No Literario:
Tipos de Planos en Fotografía
ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA
Fotografía básica del cuerpo humano Planos y ángulos.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
La Composición fotográfica.
Visualizando la historia
Tipos de Retratos. Karla Rodriguez Rosas..
FOTOGRAFIA Si consideramos la fotografía como algo más que una técnica, podemos mejorar la calidad y fuerza de la imagen cuidando también su aspecto artístico.
TALLER DE FOTOGRAFÍA SEK
El lenguaje del cine El lenguaje del cine.
Comunicación: 2do. Año Profesora: Heidi Zavala Agrupa los textos creados para ser actuados ante un público y en un escenario.
Profesor Lic. Heinner R. Molina Angulo
COMIC HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS Unidad 1: Explorando los Lenguajes Artísticos de Nuestra Época.
LA IMAGEN ELEMENTOS TÉCNICOS.
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL COMIC.
EL COMIC.
TEXTOS LITERARIOS EL CUENTO EL COMIC.
LENGUA A Profesora: Ana Karime Llerena CUALIDADES FISICAS VISTAS A TRAVÉS DE UN COMIC.
 La siguiente historieta desarrolla el tema de los pro y contra del matrimonio  Su tarea consiste en escribir los diálogos que faltan en cada globo.
El cómic.
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
Profesora Mónica Salas Moris INFESUCO
LA HISTORIETA.
Taller La Fotografía como Recurso para el Aprendizaje
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” CUARTO BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
¡¡¡¡Te invito a conocerlo!!!…..
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Comic.
¿Qué es una Historieta?.
Cine El lenguaje del cine.
Movimientos de la cámara
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
Comic.
LAS HISTORIETAS.
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
Lenguaje y Comunicación
ÁNGULOS.
EL CÓMIC.
Guiones para historietas
El guion.
Camilo Hernández Fotografia.
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
Materia: Comunicación Digital. Integrantes del grupo: Laborda, Micaela – Verón, Juan – Jara, Valentín – Valencia, Nicolás. Profesora: Arpa, Sonia. Colegio.
LA HISTORIETA Continuación.
Taller de cortometraje
MIII. Redacción hipertextual Centro Educativo de ELE.
Planos cinematográficos ENCUADRE
Actividades por Elena López La niña que recuerda Student Academy Award Gold Medal winner, 2013!
EL COMIC.
LA FOTONOVELA Una historia en viñetas. Qué es una fotonovela? Narración de historias a través de la sucesión de imágenes fijas. la fotonovela aporta un.
EL CÓMIC.
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
Transcripción de la presentación:

¿Recuerdas qué características tienen los comics o historietas?

La fotonovela Es un formato en el que se narra una historia mediante la unión de fotografías y textos.

Elementos de la fotonovela Fotograma: imagen Texto: aparece de dos formas: Cartel: Narraciones breves. Bocadillo o globo: diálogos, pensamientos.

3. La composición de las páginas:

El guion Personajes: actitudes, accesorios, vestuario Diálogos Cartel Número de fotogra-ma Escenario y decoración Personajes: actitudes, accesorios, vestuario Diálogos Cartel Plano (Usar tres diferentes) Ángulo 12 Patio de la casa, de día. Hay mesas y sillas. Ana (triste) y Paolo (serio) sentados, tomando un jugo. Ella son la cabeza baja; él la mira. Llevan ropa de verano informal. Ana: Nunca pensé que sería así. Paolo: Es el precio que debemos pagar. A la mañana siguiente. Medio Normal

Planos de la imagen Gran plano general: Plano general:

Plano medio (rodilla, cintura, hombros): Primer plano

Plano de detalle:

Ángulos de toma Normal

Picado

Contrapicado