Desarrollo Integral de la Comunidad DIF Tabasco. “Políticas Públicas y Planeación Participativa”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Consultora Inned Innovaciones Educativas.. ¿Cómo surge? Como medio para enfrentar los nuevos desafíos actuales que imponen las Tecnologías de la Información.
La planificación social participativa
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
FORMACIÓN DOCENTE MISIÓN Realizar de forma continua y permanente la actualización de docentes en diversas áreas, forjando competencias y valores socialistas.
AMUPREV.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Sistema Integral de Contraloría Social
Convergencia de Organismos Civiles
Acompaña Comité Técnico
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Auditorías de Género: una Experiencia Local
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
SESIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA COPARMEX 24 de junio, 2011.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO
Objetivos Constituirse en un espacio de encuentro del conocimiento, entre los profesionales de la comunicación y la salud. Sistematizar una metodología.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
¿ Que es Desarrollo Comunitario?
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
ENLACE CON LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (DIF-AL) 3322: nivel 2 EPI Estrategia y Planificación Institucional DIF-AL-1 Diagnostico de las necesidades de enlace.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Objetivo General Específicos Principios
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA ELABORAR EL PLAN INTEGRADO MUNICIPAL PARA EL APROVECHAMIENTO, LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO Cruzada Nacional Contra el Hambre.
JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Educación Educación Alternativa Educaciòn Permanente Comunicación popular Radio Santa Cruz.
GRUPO N° NECESIDADES Y PREOCUPACIONES Generación y aplicación de una política pública de gestión del riesgo Los funcionarios públicos lo asumen.
CONTROL INTERNO SOMOS TODOS
El CAI como Política Socioeducativa
COMITÉ CIUDADANO para el ANALISIS CULTURAL. Descripción: Órgano promotor de cultura que investiga la relación entre las iniciativas institucionales existentes.
FUENTE: INEI Elaboración: Departamento de Participación Ciudadana y Gobiernos Locales - Alternativa FUENTE: INEI Elaboración: Departamento.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
SECRETARÍA DE SALUD. Asesorar a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera en la implementación del Programa de Auditoria para el mejoramiento.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Reunión Nacional A un año de la epidemia de cólera: Compartiendo experiencias.
Cristina Inés Toro Raga Dora Carolina Jaramillo COMITÉ DE CALIDAD 2010.
FUNDACOMUNAL Dirección de Formación y Asistencia Técnica.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
ENFOQUE DE GÉNERO EN LA PLANIFICACION GUBERNAMENTAL 2005 SECRETARIA PRESIDENCIAL DE LA MUJER.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Estrategia de Gobierno en línea
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
PLAN DE ACCIÓN 2015 CEI-COT Política General de Ordenamiento Territorial Directrices de OT y retroalimentación dptos. Áreas Metropolitanas Informe del.
¿Cómo analizar y diseñar políticas públicas? UNVM
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
PROPUESTA DE PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Secretaría Ejecutiva OLACEFS
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Seguimiento de Acuerdos: Los SEDIF se comprometen a enviar el calendario de capacitaciones y las cartas descriptivas de las capacitaciones previo a las.
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
Análisis de las Reformas a los Sistemas de Extensión/Transferencia de Tecnología Agropecuaria (SETTA) (RG-K1316) Región Andina (Ecuador, Perú y Colombia)
Marco Metodológico de la Planeación Estatal Calendario de Actividades.
AMUPREV. Programa de USAID (CARSI) para fortalecer liderazgo municipal en iniciativas de Prevención de la Violencia ( ) PORTAL (
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Integral de la Comunidad DIF Tabasco

“Políticas Públicas y Planeación Participativa”

DESARROLLO COMUNITARIO PLANEACIÓN PARTICIPATIVA DIF Promotores y Asesores Comunitarios Proceso o Metodología de “Comunidad DIFerente”

Comunidad DIFerente Planeación Participativa Política Pública Proceso y/o Metodología Organización-Educación Diagnóstico-Herramienta Seguimiento Capacitación Asamblea Comunitaria Priorización de Necesidades Talleres Participativos Sistematización Devolución

Diagnóstico Participativo Línea Base-Punto de Partida Proceso Activo-Actualizado Priorización de Problemas – Problemas Comunes Herramienta Gestión Micro-Regionales Regionales Nacionales Mundiales COMUNIDAD DIFERENTE

PROPUESTAS GOBIERNO DIF Promotores/Asesores Administrativos Directivos Alianzas Institucionales Alianzas No Gubernamentales COMUNIDAD Representación Representatividad Asambleas Planeación Gestión

PROPUESTAS Difundir las Demandas y Propuestas Comunitarias Promover las Agendas Ser parte de los procesos comunitarios Promover espacios comunitarios de análisis y reflexión. Fortalecer la ORGANIZACIÓN (Programas/Proyectos) Alianzas Trabajo Colectivo… Involucrarnos-Buena Actitud- Respeto- Responsabilidad-Servir Promover Caminos de Paz y Compromiso Social