Articulo 3º Constitucional A 3º Vespertina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Miguel de Cervantes Saavedra
CERVANTES Y LA CREACIÓN DE LA NOVELA MODERNA
Don Quijote por Cervantes
Hernán Cortés.
Actividades Cervantes, ¿te acuerdas de su vida?
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
La viejita que no sabiía tejer.
LA FIGURA DEL DON JUAN.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
EL MÍO CID.
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
Prosa didáctica Juan de Valdés
DON MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA
Gustavo Adolfo Bécquer ( )
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE
Nerea Saba, Miriam Izquierdo, Ángela Bayona 2º Bachillerato.
El 28 de septiembre de 1994 nació una niña muy hermosa pero muy pobre la niña nació en una de muy bajos recursos económicos los cueles.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
Los personajes.
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño de la calle”
RINCONETE Y CORTADILLO
“Vivía un caballero que pensaba que era muy bueno, generoso y amoroso
Miguel de Cervantes Saavedra Pionero de la literatura Española.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
"La Sirenita".
Bécquer.
El Amor de un Héroe Melanee y Annie. Érase una vez, había un joven llamado Juan en el ejército de General San Martín. Era un hombre valiente y amable.
Miguel Hernández: Su vida Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el día 30 de octubre de1910. Pedro García. C.P. Molins.
Considerada pionera del estilo realista y crítico desarrollado en la literatura entre los años 1877 y Su trama expone el rechazo de una mujer a ser.
Miguel de Cervantes Vida y Obra Un retrato de Miguel de Cervantes.
Día del libro. Premio Miguel de Cervantes. Miguel de Cervantes
Integrantes: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba
ALUMNO (S): -RODRIGO AVIÑA SANTIAGO. -ZARCO LOPEZ LESLIE SHARON. GRUPO: 208 EQUIPO: 03 PROFESORA: Gabriela TURNO: Matutino TITULO: Talento de barrio.
“Volverán las oscuras golondrinas”
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
ERIK, HIJO DE ARKELHAN EL AMANECER DEL GUERRERO.
NADA: CARMEN LAFORET Jéssica Aznar 4ºA.
Muerte Biografía 1er. Viaje 2do. Viaje Creditos 4to. Viaje 3er. Viaje.
Don Quijote Por Miguel de Cervantes de Saavedra
Gustavo Adolfo Bécquer Jenni Osorio 4º eso.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Miguel de Cervantes y Saavedra El legendario Quijote.
Miguel de cervantes El legado literario.
Aprendí.
EL OASIS DE ÁRSAHA. Cuando el tiempo aún era joven, hubo una vez en el ardiente desierto un gran oasis gobernado con justicia y serenidad por el rey Dadilám.
MALA LUNA.
Miguel de cervantes.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO DIVINAPASTORA TOLEDO
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
El Hidalgo de La Mancha Una introducción a Miguel de Cervantes.
Integrantes: Anibal Acosta Daniel Alvarado Henrique Esteves Gustavo Hernández José M. Pérez Milad Jilou.
MI PROYECTO DE VIDA.
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
Miguel de Cervantes y Saavedra. Casa natal de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares.
MIGUEL DE CERVANTES.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
Usted está aquí Castilla La Mancha Una región que se queda en el centro de España Ciudades famosas- Toledo, Cuenca, Guadalajara Una región montañosa.
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
 (San Sebastián, Madrid, 1956) Novelista español. Por su padre, como por su madre, perteneció a familias distinguidas, muy conocidas en San Sebastián;
M IGUEL DE C ERVANTES S AAVEDRA. NACIMIENTO: Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en el año 1547, no se sabe exactamente el día, pero.
Miguel de Cervantes ( ). Biografía Nació en Alcalá de Henares (Madrid) Se establece en Madrid en : marcha a Italia, se alista en el ejército.
Habían tres jóvenes que estudiaban ingeniería en una universidad pero ellos no se portaban bien tenían mal comportamiento ya que el director era un.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 1547 – 1616
Don Quijote de la Mancha
Transcripción de la presentación:

Articulo 3º Constitucional A 3º Vespertina Aburto González Erika Lizet h. Catillo Hernández Sandra Yaneth. Glover salas Michelle Aurora .

BIOGRAFÍA DE CERVANTES Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) nació en Alcalá de Henares. De su infancia y mocedad apenas se sabe nada, excepto que pertenecía a una familia modesta, y que fueron muchas las ciudades por las que anduvo como consecuencia de los traslados profesionales de su padre, quien ejercía la profesión de cirujano. Se trasladó a Italia hacia 1569 y poco después entró en el ejército. Interviene de forma heroica en la batalla de Lepanto (1571), donde recibe diversas heridas, una de ellas en la mano izquierda. En 1575 se embarca para España con su hermano Rodrigo y con cartas elogiosas de sus superiores, pero su galera es apresada por los piratas berberiscos. Sufrió cautiverio en Argel durante cinco años, intentando la fuga en varias ocasiones y exponiendo su vida por salvar a sus compañeros. Al fin lo rescatan los frailes trinitarios y regresa a España. A los treinta y tres años comienza un nuevo período de su vida lleno de penurias y privaciones, que durara hasta su muerte. Viajó por España desempeñando empleos humildes. Aparece El Quijote (1605), libro que, a pesar de su éxito público, apenas le produjo dinero. En 1606 fija su residencia en Madrid, donde vivirá los últimos años de su vida, aparentemente, de forma apacible. Publica las Novelas ejemplares (1613) y la segunda parte del Quijote (1615). Muere el 23 de abril de 1616, pocos días después de haber escrito la dedicatoria de su obra Los trabajos de Persiles y Sigismunda, publicada póstumamente en el año 1617.

Prologo La vida de cervantes fue una interrumpida serie de pequeños fracasos domésticos y profesionales, en la que no falto ni el cautiverio , ni la injusta cárcel, ni la afrenta publica. Uno de sus éxitos fue el Quijote, , conoció cierta tranquilidad y pudo gozar del reconocimiento que merece su obra, pero siempre agobiado por la miseria. Miguel de cervantes centro toda su obra en tres estilos literarios : novela, teatro y poesía.

Obras: La Galatea – 1585. Don Quijote de la Mancha – 1605 . Novelas ejemplares- 1613. Los trabajos de persiles y sigisunda-1617 .

Personajes principales Libro : Cuatro novelas ejemplares Autor: Miguel de cervantes Personajes de la primera novela-La gitanilla: Preciosa: como el título de la obra bien describe, es una gitana (muy hermosa), es la protagonista de esta historia. Don Juan de Cárcamo (Andrés Caballero): también es excepcional, es un noble rico y perfectamente establecido, capaz de sacrificar su estado social y su estable y plácida vida por el amor de una gitana. Vieja Gitana: se encarga de educar, criar y proteger a Preciosa en el mundo de los Gitanos.

La gitanilla La protagonista es una joven que ha sido educada desde pequeña por una anciana gitana a quien la muchacha llamaba tía. Preciosa domina el canto, el baile, las artes adivinatorias y, como es hermosísima, de ella se enamoran todos. Así pasa con don Juan de Cárcamo, joven caballero quien al mostrar su amor a la joven, ésta le condiciona su aceptación a que viva dos años convertido en un gitano mas , abandonando su posición y riquezas, viviendo junto ah preciosa como si fuese un hermano.

Don Juan acepta y, con el nombre de Andrés Caballero ingresa a la comunidad gitana. Mas tarde , la hija de un mesonero se enamora de Andrés y como éste la rechaza, la joven le tiende una trampa, logrando que Andrés termine en la cárcel, preciosa quiere solicitar al gobernador el perdón del hombre que ama. Pero se adelanta en la acción la anciana gitana y confiesa al gobernador y a su mujer que preciosa es la pequeña criatura que la gitana les había robado tiempo atrás. Preciosa le hace saber a Andrés toda la verdad , a un final feliz: el matrimonio de los falsos gitanos.

Segunda novela- Licenciado vidriera: Tomás Rodaja: Al comienzo del libro cuenta con la edad de ocho años. Es un niño que sueña con estudiar y ser famoso para poder honrar a su familia y a su ciudad. Amos de Tomás Rodaja: Son dos caballeros estudiantes, que lo recogen dándole a cambio de su servicio estudio.  Capitán Valdivia: Se hace buen amigo del protagonista en su camino de Málaga hacia Salamanca, que terminará por tierras italianas. Dama: Se enamora de Tomás, pero al ser rechazada por él, intenta conquistarlo a través de pócimas, que lejos de conseguir su objetivo, le envenenan provocándole la locura.

Licenciado Vidriera Dos estudiantes adinerados y compasivos deciden proteger a un pobre hombre llamado Tomas Rodaja quien, al acompañar a sus protectores a ala universidad de Salamanca, empieza a destacar por su inteligencia y su afán de conocimiento; pero su espíritu aventurero le lleva a abandonar los estudio y se enrola en el ejercito que le lleve por muchos tiempo a Italia, mas retorna a Salamanca donde enfrentara el infortunio del engaño amoroso de una mujer quien para atraparlo definitivamente, le da a comer un membrillo embrujado que casi lo mata y le deja como secuela la certeza de haberse convertido en un fragilísimo hombre de cristal preocupado por esquivar cualquier contacto con los demás por miedo de ver su cuerpo roto en astillas.

Tercera novela- Rinconete y Cortadillo: Pedro del Rincón (Rinconete): Es un muchacho joven, de edad comprendida entre los catorce y los quince años. Va vestido con una montera verde, calzones de trapo y alpargatas muy gastadas. Diego Cortado (Cortadillo): al igual que Rinconete, no tiene más de quince años. Viste con un sombrero bajo y ancho, una camisa cerrada de un color extraño y calzones de trapo. Monipodio: es el jefe de la mafia Sevillana.. Tiene unos cuarenta y cinco años, y se nos muestra como el más rústico y disconforme bárbaro del mundo.

Rinconete y Cortadillo En el camino que va de Castilla a Andalucía, dos muchachos vagabundos llamados Rincón y Cortado se encuentran a la puerta de una cantina. Se presentan de nombre y profesión: uno es tramposo en los juegos de baraja y dados y el otro es ladrón de bolsas. Deciden ser amigos y consagrar su alianza engañando en un juego de naipes a in ingenuo mozo de mulas que se cree ventajosamente admitido como tercero en una partida que ellos juegan. El asunto termina mal y nuestros personajes escapan rumbo a Sevilla en compañía de un grupo de caminantes y roban la vajilla de un francés que viaja con el grupo.

Glosario En volandas: muy rápidamente. Garrama: hurtos de los gitanos. Alforza de una saya: falda. Aina: presto, pronto. Me lardeen: castigo para los esclavos huidos. Mosqueo: castigo de azotes. Su alférez: oficial que lleva la bandera en su compañía. Envite: ofrecimiento. Pésetes: juramentos, maldiciones. Enjalmas: capas, matos. Quilates: grado de perfección. Dobladillas: juego de naipes. Montera: gorra. Finibusterrae: horca. Almofía: plato grande.