Fundamentos de Ingeniería Económica 3e

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Advertisements

INDICADORES ECONÓMICOS
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
Tasa Interna de Retorno
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
EVALUACION DE PROYECTOS
Finanzas corporativas (Introducción)
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
© Julio Alejandro Sarmiento Sabogal
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
Tasa Interna DE Retorno
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
Ingeniería Económica GEF-0922.
EXCEL FINANCIERO.
Evaluación de los proyectos Método general. Evaluación de proyectos de inversión Todos los proyectos de inversión tienen características estructurales.
Métodos de Valuación de proyectos de inversión
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Valor tiempo del dinero
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
1 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA PROYECTOS DE INVERSIÓN CAPITULO III.
EVALUACION FINANCIERA
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Tasa Interna de Retorno
Análisis de Inversiones
COSTO DE CAPITAL.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Evaluación Económica.
Genera Operación Mtra. Luz María Castro Duarte. 18 enero 2012
INGENIERÍA ECONÓMICA Tema III (duración 6 horas)
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
Evaluación de Proyectos de Inversión
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
Tasa Interna de Rendimiento
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
VALOR ACTUAL NETO VAN. VALOR ACTUAL NETO VAN Valor Actual Neto ( VAN) El VAN se define como el método mediante el cual se compara el valor actual.
UNIDAD III: ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Valuación de una empresa, considerando la proyección financiera de los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa de interés J. Jesús Nieto Gómez.
4. Indicadores de rentabilidad y conveniencia
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
Unidad 9 LA INVERSION DE LA EMPRESA. ¿Para que vamos a analizar las inversiones?
Las decisiones financieras en una empresa
¿Abrir un nuevo local. ¿Comprar maquinaria
TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
LA INVERSION DE LA EMPRESA
Resumen Análisis Financiero
Métodos para evaluación de proyectos Introducción Los proyectos podrán evaluarse considerando principalmente su pronta recuperabilidad y su rentabilidad.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Ingeniería Económica 3e Gabriel Baca Urbina

Capítulo 3 TMAR, VPN y TIR

El proceso de toma de decisiones económicas Toda la teoría de la utilidad y la teoría de juegos aceptan esta conducta económica como “racional” En general, el ser humano busca la satisfacción que proporciona el consumo, éste se obtiene con dinero La conducta económica “racional” del inversionista implica varias suposiciones La primera regla para tomar decisiones de inversión, como individuo y como empresa, siempre se buscará la mayor ganancia o maximizar la riqueza

La tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR) Todo inversionista tiene en mente, antes de invertir, beneficiarse por el desembolso que va a hacer Por tanto, la TMAR se puede definir como TMAR = tasa de inflación + premio al riesgo

Métodos de análisis El método de análisis debe tener varias características: Ser capaz de seleccionar la mejor opción de entre un conjunto de opciones mutuamente exclusivas Debe tomar en cuanta todos los flujos de efectivo que genere el proyecto Tiene que ser consistente en los supuestos teóricos que le dieron origen

El valor presente neto (VPN) Significa traer del futuro al presente cantidades monetarias a su valor equivalente Cuando se utiliza una tasa de descuento debido a lo cual a los flujos de efectivo ya trasladados al presente se les llama flujos descontados

Gráfica 3.1

La tasa interna de rendimiento (TIR) TIR es la tasa de descuento que hace el VPN =0 TIR es la tasa de descuento que hace que la suma de los flujos descontados sea igual a la inversión inicial

Tabla 3.1 Valor de la TMAR VPN 25% -95.31 22% -29.55 21.8% -3.40 21.0% -5.88 20.76% 0.0 TIR de la inversión 20.0% 18.77 15.0% 157.26

Desventajas en el uso de la TIR como método de análisis Por la forma en que se calculan, tanto la TIR como el VPN suponen implícitamente que todas las ganancias anuales se reinvierten totalmente en la propia empresa, lo cual es falso La fórmula para calcular la TIR es un polinomio de grado n Al decidir la inversión en un solo proyecto, los métodos de VPN y TIR siempre arrojan el mismo resultado

Tabla 3.2 Año A B -15000 1 5500 2 3 4 27500

Comentarios adicionales sobre el VPN y la TIR Puede afirmarse que el único método que no presenta desventajas teóricas es el VPN Cuando se establece la TMAR, se hace bajo la expectativa de ganar cuando menos esa tasa anual, en forma constante, durante el horizonte de análisis El valor de la TIR, calculado en la etapa de planeación, nunca se dará en forma constante a lo largo del periodo considerado A pesar de todos estos inconvenientes, en la actualidad no hay otros métodos de evaluación económica

La TMAR o costo de capital simple y mixto También se le llama costo de capital El costo de capital equivale al rendimiento que pide arriesgar su dinero Cuando se da el caso de que la constitución de capital de una empresa fue financiado en parte, se habla de un costo de capital mixto

Tabla 3.3 Entidad (% de aportación) Rendimiento pedido = Promedio ponderado Accionistas 0.56 0.30 0.168 Financiera A 0.24 0.25 0.060 Financiera B 0.20 0.275 0.055 1.00 Suma 0.283