ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Tucson High Magnet School Ms. Castillo-Flores Clase de Ciencias Integradas Dennis Jesus Ruperto Victor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EROSIÓN EN CÁRCAVAS EN CIUDAD BOLÍVAR
Advertisements

¿Cómo las podemos encontrar?
UNIDAD VI: DIBUJO TOPOGRÁFICO
Nombre del país Tu nombre Tu maestra Tu clase. Localización de……. Escribe en que continente tu país esta localizado y cuales son sus fronteras.
Determinación de la reflexión de la luz
Imágenes telesensadas
¿Para qué sirve Google Earth?
2color.
Landsat TM (Tematic Mapper)
Imagenes hiperespectrales: introducción
Ciencias Ambientales.
Las estrategias de escritura y lectura informativa
1. Percepción y lectura de imágenes
ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Escuela Nuevos Horizontes La Serena Chile Profesor: Luis Arias C. Alumnos participantes: Jonathan Bustamante.
ASTRO- CHILE Laboratorio de Percepción Remota La Serena- Tucson 2006 ASTRO- CHILE Laboratorio de Percepción Remota La Serena- Tucson 2006 Directora: Sra.
Determinaci ó n de la Contaminaci ó n Lum í nica en el cielo de Tucs ó n, Arizona Estudiantes de Ciencias de la preparatoria Tucson High, la secundaria.
Luz en la Arquitectura – Distancias y percepciones Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender como el ojo ve, estima distancias y emplea patrones cuando.
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS O PROFESIONALES ORALES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Sensores Remotos Juan Manuel Cellini
Estudio Cobertura Forestal 2010 Ing. Alberto Méndez Rodríguez. FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL.
Sensores Remotos -complemento-.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Resoluciones de la imagen de satélite
Una historia acerca de los colores que vemos
Por: Juan Carlos Comalcalco, Tab. 01/10/12. Croquis AntesAhora Los croquis antes eran hechos en hojas diferentes a los de ahora, no eran tan exactos y.
ASTRO-CHILE LABORATORIO DE PERCEPCION REMOTA 2006 COLEGIO GERMAN RIESCO LA SERENA Directora: Eliana Margarita Pinto Contreras Jefe Técnico: María Irene.
NOCIONES BÁSICAS DE GEOGRAFÍA
La distribución del agua en nuestro planeta
+ Tarea #3 Diario de Observaciones Urbanas Stefany Mora Busque la zona elegida en Google Earth. Encuéntrelo en Google Map. 1.Escriba acerca de.
W6 BY: Antonio, And Max Howenstine High School, Mr. Martin 6 th period class, 9 th grade, 4/20/07.
Laboratorio de Percepción Remota 2006 Ciencias Integradas Tucson High Magnet School Tucson AZ 400N 2nd ave
2do Grado I.E. Santa Rosa de Lima
Características de la Litosfera
ESPACIO DE COLOR RGB.
Introducción Google Earth- Google Maps. Información básica.
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
Los mapas hablan de México
Imágenes telesensadas Ver capítulo 2 del texto y varias secciones de capítulos 1 y 2 en: utorials/fundam/fundam_e.html.
LA LUNA COLEGIO P.N.P. “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
ASTRO – CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 ASTRO – CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Liceo Jorge Alessandri Rodriguez Directora: Dulia.
Como siempre dice la miss, hay que…
Paula Menéndez. 1º B.. En esta foto podemos observar las regiones donde se forman las estrellas. Esta foto ha sido realizada con el telescopio Hubble.
Veterano: es un ex miembro de las fuerzas armadas
Colegio san José presenta. ASTRO-CHILE Laboratorio de percepción remota 2006 : Referencias del colegio: Directora : Marta Velásquez Profesora participante:
Español 1 Hoy es viernes el 2 de mayo de La Campana  Escribe en español.  1. I went to the restaurant.  2. My brother and I went to the beach.
Los objetos de la clase.
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Cometas, asteroides, meteoritos y planetas
ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Tucson High Magnet School Ms. Castillo-Flores Clase de Ciencias Integradas NOMBRES: ALAN ESTRADA JUAN.
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
©2012, TESCCC Unidad 7 Características físicas de un lugar Primer grado 1 o grado, Unidad 7, Lección 1.
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
Imágenes telesensadas
Renacimiento.
Ojos, ojos, ¿qué ven? Una historia acerca de los colores que vemos.
Características de imágenes digitales
Libros de texto Con la ayuda del libro de ciencias harán un resumen acerca del capítulo V del libro, dicho capítulo habla de los 5 reinos de seres vivos,
UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA
Ciencias Naturales 2°básicos.
INTRODUCCION A través de esta pagina web vamos a poder hacer dos actividades en las cuales vamos a aprender y a sorprendernos.
Español 3 27 DE FEBRERO Y 2 DE MARZO DE La Campana:  Escribe en frases completes:  1. El parte favorito de nuestro drama es… ¿Por qué?  2. El.
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
Presentación: Tomar notas Jailis Y. Martínez Colón Profesora: Berríos Clase: Seminario Salón:104 Hora:1:00 P.M.-3:30 P.M.
Laboratorio Informática I Clase 3 WORD. Repasamos Clase 1 y 2 Repaso.
Globo terráqueo Mapas Es la representación más parecida a la tierra.
Escuchar EL PROBLEMA DEL AGUA EN NICARAGUA 26. (estar) contaminada 27. B 28. (puesto que son ellas las ) que llevan el agua (para las tareas de las.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Representaciones de Nuestro Planeta
ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota
Transcripción de la presentación:

ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Tucson High Magnet School Ms. Castillo-Flores Clase de Ciencias Integradas Dennis Jesus Ruperto Victor

Trabajo en equipo para un mejor laboratorio.

Coordenadas H - 4/5

Introducción de características del espectro de luz Reporte oral por grupo de los conceptos de: 1.Percepción remota 2.Imágenes verdaderas e imágenes falsas 3.El satélite Landsat 5 4.Puntos de verificación

Metodología Trabajo en el laboratorio de cómputo Discusión de cada sección en el salón de la clase usando un proyector Antes de ver las imágenes de Chile todos escribimos que pensábamos que íbamos a ver

Resultados Cada objeto que tiene un lugar en la Tierra se ve de color diferente Por ejemplo:el agua Cada lugar montañoso se distingue por las sombras y se ve de color oscuro. Las figuras tienden a tener colores diferentes como por ejemplo:un lago

Conclusiones Esta actividad nos ayudo a diferenciar los tipos de imagenes de cada objeto. Con la percepcion remota aprendimos como distinguir un relieve o una montaña en un mapa bidimensional. Localizar las coordenadas y distinguir los objetos.