“ ” “Variabilidad Ambiental y las Pesquerías en el Pacífico Sud Este” Lima, 27/11/2014 Blgo. Marco A. Espino S. Ph D PRODUCE – IMARPE – UNMSM - UNFV Sociedad Nacional de Pesquería
3
Hace 120 millones de años Hace 60 millones de años Actualidad
CARACTERISTICAS DE LAS AREAS DE AFLORAMIENTO: Se ubican en los trópicos, pero presentan climas templados, con zonas desérticas adyacentes, con escasa o ninguna pluviocidad. Se ubican en los trópicos, pero presentan climas templados, con zonas desérticas adyacentes, con escasa o ninguna pluviocidad. Alta variabilidad climática: Alta variabilidad climática: E stacional (Verano-Invierno) I nteranual (El niño - La niña) P eriódica (Períodos cálidos-Periodos fríos) S ecular (Alta y Baja variabilidad) Ecosistemas pelágicos de alta productividad primaria y poca diversidad Ecosistemas pelágicos de alta productividad primaria y poca diversidad en las zonas de afloramiento, pero con altas biomasas de recursos pelágicos que soportan grandes pesquerías. La estructura del ecosistema pelágico esta dominado por una anchoveta o sardina (alternándose periódicamente), con presencia de jurel y caballa en La estructura del ecosistema pelágico esta dominado por una anchoveta o sardina (alternándose periódicamente), con presencia de jurel y caballa en el área oceánica adyacente. Subsistema demersal con una especie de merluza como dominante y congrios, cabrillas, cachemas, tollos y lenguados, entre otros. Subsistema demersal con una especie de merluza como dominante y congrios, cabrillas, cachemas, tollos y lenguados, entre otros. Zonas oceánicas adyacentes con alta diversidad y presencia de atunes, espadas y merlines, calamares (pota) y peces mesopelágicos abundantes (mictófidos y vinciguerria) propios de aguas oceánicas cálidas. Zonas oceánicas adyacentes con alta diversidad y presencia de atunes, espadas y merlines, calamares (pota) y peces mesopelágicos abundantes (mictófidos y vinciguerria) propios de aguas oceánicas cálidas.
Indicadores de variabilidad en el Pacífico Sudeste: Patrones de Variabilidad Indice de Oscilación del Sur (IOS)1876 a 2013 Indice de Oscilación del Sur (IOS)1876 a 2013 Indice de Oscilación Decadal del Pacífico (OPD)1900 a 2013 Indice de Oscilación Decadal del Pacífico (OPD)1900 a 2013 Temperatura Superficial del Mar ( TSM ) Temperatura Superficial del Mar ( TSM ) Estación de Chicama-Perú1925 a 2013Estación de Chicama-Perú1925 a 2013 Indice Multivariado ENSO1950 a 2013 Indice Multivariado ENSO1950 a 2013
El Indice de Oscilción del Sur SOI
Figura 2. Distancia euclidiana aplicada a la desviación estándar del SOI, que agrupa los periodos de alta variabilidad ( y ) diferenciándolos de los de baja variabilidad ( ).
La Oscilación Decadal del Pacífico OPD
1616
Figura 12. Definición de periodos cálidos, templados y frio a partir del PDO promediado por “quarters”. Serie
Temperatura Superficial del Mar TSM y ATSM
Figura 9 A. Asociación por distancia euclidiana por cuartos de siglo (“quarters”) de TSM de Chicama entre 1925 y Figura 9 B. Similaridad de Bray Curtis entre cuartos de siglo (“quarters”) de TSM de Chicama entre 1925 y 2012.
INDICE MULTIVARIADO ENSO MEI
2424
PATRONESNORMATIVOSESTACIONALIDAD [verano, otoño, invierno, primavera] PERIODICIDAD PERIODICIDAD [Períodos fríos y Cálidos] SECULARIDAD SECULARIDAD [Alta y baja variabilidad] ELNIÑO LANIÑA ENSO PERIODOSCALIDOS PERIODOSFRIOS PDO PSV ALTAVARIABILIDAD BAJAVARIABILIDAD Escenarios Temporales de Variabilidad FACTORESDEVARIABILIDAD
La pesquería en el contexto mundial y regionalLa pesquería en el contexto mundial y regional
Análisis de tendencia:
Los principales recursos y su tendencia en relación a las variables ambientales
Proyecciones de Anchoveta
Proyecciones de Sardina
Proyecciones de Jurel y Caballa
Proyecciones de Anchoveta, Sardina y Jurel
Proyecciones de Anchoveta y (Sardina + Jurel + Caballa)
Tendencia de Anchoveta, Sardina, Jurel y Caballa,Total Pelágicos y variables ambientales
Tendencia de Biomasa Total, Anchoveta y Otros Pelágicos
Áreas de Isotermas y su relación con los principales recursos pesqueros
TSM = TSM = Diferencia = 1.42
Why a giant squid fishery from the decade of the 90s?
Principales Omastrephidos (calamares) en el mundo
La pota en el Pacífico Oriental
La pota y las variables ambientales
?
“ ” “Variabilidad Ambiental y las Pesquerías en el Pacífico Sud Este” Lima, 27/11/2014 Blgo. Marco A. Espino S. Ph D PRODUCE – IMARPE – UNMSM - UNFV Sociedad Nacional de Pesquería