PROPOSITO DEL ENCUENTRO 1.Iluminar sobre el sentido de la catequesis 2.Definir algunos contenidos de la catequesis escolapia 3.Conocer temas empleados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Trinidad como Misterio e ideal de comunión
Advertisements

Creo en el Espíritu Santo
LA IGLESIA La Iglesia es el pueblo de todos aquellos que,
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
La Iglesia es la gran familia de Dios
FE AMOR ESPERANZA PADRE PROVIDENTE Y MISERICORDIOSO HIJO REDENTOR GUIADA POR EL ESPÍRITU CONTEMPLACIÓN DEL MISTERIO DE MARÍA INMACULADA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
El estilo educativo de las Escolapias
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Monitores de Confirmación
Quien es el catequista Es el que custodia
Jesús es la Palabra, viva y clave, que habita en nuestras casas y camina por nuestras calles, convive en nuestros trabajos y acompaña nuestros cansancios.
El ser del catequista se refiere a...
EN LA ESPIRITUALIDAD DE
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Domingo 29º del tiempo ordinario
Tresem Música: T.L. de Victoria Alabemos y demos gracias a la Santa Trinidad, que nos mostró a la Virgen María vestida de sol, con la luna bajo sus pies.
Un viaje por la Cuaresma…
La vida en Cristo: gracia y libertad
Devoción Mariana de Santa Luisa de Marillac.
PAULA MONTAL: UNA HUELLA DE DIOS EN LA HISTORIA
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
CATEQUESIS FAMILIAR DE INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
Curso “El Credo a la luz de la Biblia” Año de la fe
Triduo en honor a San José de Calasanz
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
PALABRA DE VIDA Enero 2011.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
SEMANA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES “LLAMADOS A REMAR MAR ADENTRO”
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
ObraPedagogíaEspiritualidad. Conocer las generalidades de la figura de san José de Calasanz, delineando algunos aspectos básicos de su vida, obra espiritual.
Lo que la Biblia Enseña Acerca de Dios. ¿Cuántos dioses Existen? Efesios 4:6 “Un solo Dios y Padre de todos, quien es sobre todos, a través de todos y.
El proceso de conversión
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Libres y Felices III Recuperar la Dignidad Celia Cristina Corti Colección Jesús Vive Buenos Aires, 21/10/99.
Por favor, enciende tus bocinas
1 2 Para ser bueno basta practicar tres cosas: alegría, estudio y piedad. (VII, 494).
“Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach SOLEMNIDAD.
Trinidad.
La familia está amenazada, por lo tanto también la vida. De ahí el valor social de proteger la familia. En el corazón de toda esta preocupación está la.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
BEATO PADRE FAUSTINO MÍGUEZ

Palabra de Vida Enero 2011 "El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar y ninguno consideraba de su exclusiva.
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana.
Eucaristía quiere decir: “Acción de gracias y alabanza,
La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
ESTUDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
Hoy adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es como la coronación de las fiestas de Pascua.
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
La Asuncion de la Santisima Virgen al Cielo
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 123 FALSA PIEDAD No estoy en el velo, si en tus palabras inefables 2Timoteo 3:5 Nuestro Padre nos enseña que.
“El Espíritu os lo anunciará”
Los Primeros Pasos en la Fe
¿PRIMERA COMUNIÓN O ÚLTIMA COMUNIÓN?
1er Domingo de Adviento Ciclo C 1er Domingo de Adviento Ciclo C 29 de Noviembre 2015.
Tema 2: ¡Sé auténtico!.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL AMORIS LÆTITIA DEL SANTO PADRE FRANCISCO A LOS OBISPOS A LOS PRESBÍTEROS Y DIÁCONOS A LAS PERSONAS CONSAGRADAS A LOS.
PARTICIPAR EN LAS ESCUELAS PIAS. Cuando se inicia un camino es preciso tener en cuenta tres elementos.
Transcripción de la presentación:

PROPOSITO DEL ENCUENTRO 1.Iluminar sobre el sentido de la catequesis 2.Definir algunos contenidos de la catequesis escolapia 3.Conocer temas empleados por Calasanz en sus catequesis.

ESQUEMA DE TRABAJO 1.Conceptos fundamentales de catequesis 2.Temas de Calasanz 3.Temas calasancios fundamentales 4.Actitudes cristianas que fomentamos los escolapios.

LA CATEQUESIS ES: educación de la fe de los niños, de los jóvenes y adultos, que comprende especialmente una enseñanza de la doctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático, con miras a iniciarlos en la plenitud de la vida Cristiana.

1. LA CATEQUESIS IMPLICA: 1.Anunciar a Jesús. 2.Distinta del primer anuncio. 3.Dar a conocer todo cuanto hizo y dijo Jesús. 4.Es Jesús quien enseña. 5.Jesús es el único maestro. 6.Crecer en conocimiento y vida la semilla de la fe

2. TEMAS QUE CALASANZ USABA EN SUS CATEQUESIS.

1.La Virgen María. 2.Los Sacramentos 3.El amor a Dios por sobre todas las cosas 4.La Santísima Trinidad 5.Devoción a la misa.

Procure con toda caridad acercar a los pequeñines a la frecuencia de los sacramentos de la confesión y comunión, y conozcan que procura su bien como verdadero padre.

Conviene que nosotros, haciendo nuestra obra por solo amor de Dios, pongamos en El nuestra esperanza, y espero que El nos defenderá de toda calumnia... Mientras tanto, hagan ahí oración particular por nuestros adversarios

Alabemos y demos gracias a la Santísima Trinidad que nos manifestó a la Virgen María vestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona misteriosa de doce estrellas sobre su cabeza.

Cada día después de las clases todos oyen la santa misa, y después los religiosos, en filas distintas los acompañan a sus casas. Por la tarde, terminadas las clases, los acompañan igualmente, para que no se desvíen ni molesten a nadie por las calles

3. TEMAS QUE COMO ESCOLAPIOS DEBEMOS IMPULSAR 1.Biografía elemental de Calasanz. 2.Amor a los niños 3.Amor a los pobres. 4.Amor a los enemigos. 5.La conversión.

BIOGRAFIA DE CALASANZ 1.Santo: actitudes. 2.Sacerdote: encuentro con los niños 3.Fundó las Escuelas Pías. 4.Les enseñó amar a Dios y al estudio. 5.Amor a los enemigos. 6.Confió siempre en la Virgen María.

Amor a los niños 1.Los niños son pobres. 2.Horror a la ociosidad e ignorancia. 3.Preservar la dignidad bautismal 4.Recuperar la dignidad como persona 5. Se les educa en la verdad sobre Dios y la Verdad humana. 6.Deben ser acompañados.

Amor a los pobres 1.Los pobres son los preferidos de Dios. 2.Los pobres son aquellos abandonados por la indiferencia. 3.José de Calasanz realiza un apostolado por los pobres. 4.Los pobres son los que carecen de Dios y de Cultura.

Amor a los enemigos 1.Es un principio del evangelio: Mt 5, Los enemigos de Calasanz fueron algunos de sus discípulos. 3.Fue víctima de los chismes, calumnias y difamaciones 4.Su actitud fue siempre de misericordia. Dios quiere probarnos por el camino de la tribulación. Pero confíe en él… Dios quiere probarnos por el camino de la tribulación. Pero confíe en él…

1.Cambiar los pensamientos y el corazón 2.Derribar los ídolos 3.Ser única y totalmente de Dios. La conversión ¿Cómo fue la experiencia del Santo?

4. ACTITUDES CALASANCIAS QUE DEBEMOS PROMOVER 1.Solidaridad 2.Compartir 3.Tolerancia 4.Simplicidad

SolidaridadSolidaridad Amor a los pobres

CompartirCompartir Fecunda caridad

ToleranciaTolerancia Bendita paciencia

SimplicidadSimplicidad Amor a la sencillez