UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MC&A - Miguel Casal & Asociados - Auditores & Consultores
Advertisements

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Charla: Instrumentos Financieros
OBLIGACIONES FINANCIERAS Y CUENTAS POR PAGAR
ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II
Índice Objetivo de la presentación
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO INSTRUMENTOS FINANCIEROS
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
1. Introducción a la Securitización
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
CUENTAS POR COBRAR.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE DOCENTE DE RED CONTABLE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
1 Normas sobre créditos y NIC 39 César Jiménez Ortiz Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Chile) Lima, Perú, 26 de mayo de 2009.
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
C.P. José Asunción Neira Flórez
Normas sobre créditos y la NIC Mayo 2009
C.P. José Asunción Neira Flórez
Activos Intangibles.
Instrumentos Financieros Grupo 08
C.P. José Asunción Neira Flórez
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
METODOLOGÍA DE TRABAJO PARA LA ADOPCION DE LAS NIIFs
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Estado de Flujos de Efectivo
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
CUENTAS POR COBRAR.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Instrumentos Financieros Básicos (EJEMPLOS DE INTRUMENTOS FINANCIEROS)
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
Cátedra: Contabilidad Financiera II Catedrático: Lic
Equipo 7 Jeimy Elizabeth Ardón CantareroAC11028 Ana Guadalupe Escobar GuerraEG11010 Yaquelin Abigail Monge CarrilloMC10005 Blanca Zuleyma Campos CornejoCC
Tema 6: Activos Financieros
Estado de Flujos de Efectivo
INSTRUMENTOS FINANCIEROS. PricewaterhouseCoopers 2 Que hay de nuevo Hasta el año anterior IAS 30 Revelaciones en los estados financieros de bancos e instituciones.
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
NICSP 16 – PROPIEDADES DE INVERSION
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
© 2010 IFRS Foundation. 30 Cannon Street | London EC4M 6XH | UK. Instrumentos Financieros Desarrollo de Ejercicios Integrantes del Grupo No.
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
Materia: Contabilidad Financiera II
NIIF PARA LAS PYMES Sección 11. Instrumentos Financieros Alcance Trata el reconocimiento, baja en cuentas, medición e información a revelar de los instrumentos.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Tema: NIIF aplicables a Instrumentos Financieros
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Diplomado niif plenas y pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE de 2015 NIC 39 – NIIF 9- S. 11 y S. 12.
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
NICSP 28 "Presentación de Instrumentos Financieros”
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de.
Universidad de Montevideo INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS  Seminario “Instrumento Financieros Derivados  Centro de Estudios Fiscales  Montevideo,
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. Tema: Instrumentos Financiero Básico y complejo. Facilitador: Lic. Javier Enrique Miranda. Integrantes: Enoc Efraín Acevedo Cárcamo. Jorge Federico Barrio. Carlos Alberto Jiménez Panameño Verónica Cristina Torres Gómez.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS BÁSICOS. Sección 11.

INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS SECCION 11- INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS SECCION 11 Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero a un instrumento de patrimonio de otra.

INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS SECCION 11- INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS *Una entidad optará entre aplicar: a) lo previsto en la Sección 11 y Sección 12 en su totalidad, o b) las disposiciones sobre reconocimiento y medición de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición y los requerimientos de información a revelar de las Secciones 11 y 12 ELECCION DE POLITICAS CONTABLES

INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS SECCION 11- INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS Efectivo. (b) Depósitos a la vista y depósitos a plazo fijo cuando la entidad es el depositante, por ejemplo, cuentas bancarias. (c) Obligaciones negociables y facturas comerciales mantenidas (d EJEMPLOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS SECCION 11- INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS (d) Cuentas, pagarés y préstamos por cobrar y por pagar.(e) Bonos e instrumentos de deuda similares. (f) Inversiones en acciones preferentes no convertibles y en acciones preferentes y ordinarias sin opción de venta. (g) Compromisos de recibir un préstamo si el compromiso no se puede liquidar por el importe neto en efectivo. EJEMPLOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS SECCION 11- INSTURMENTOS FINACIEROS BASICOS FINANCIEROS RECONOCIMIENTO INICIAL DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS MEDICION INICIAL

Deterioro del valor del los instrumentos financieros medidos al costo o al costo amortizado La entidad evaluará si existe evidencia objetiva de deterioro de valor de los instrumentos financieros medidos al costo o al costo amortizado. Reconocimiento. Si existe deterioro RECONOCERA UNA PERDIDA POR DETERIORO DE VALOR en resultados. -Dificultades Financieras. -Infracciones al contrato. -Es probable que el deudor entre en quiebra. -Y los cambios pequeños indeseables en el entorno tecnológico, de mercado, económico o legal en que se opera. Sucesos que causan perdida por deterioro de valor

Medición Reversión Reversar la pérdida directamente Si posterior a la fecha del reconocimiento del deterioro la perdida disminuyera, la entidad debe: Instrumento medido al costo amortizado Reversar la pérdida reconocida con anterioridad Importe en libros del activo – valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados. Reversar la pérdida directamente Instrumento medido al costo menos el deterioro de valor Mediante un ajuste de una cuenta correctora Importe en libros del activo – mejor estimación si el activo se vendiese en el periodo sobre el cual se informa El importe de la reversión irá a resultados y no podrá exceder del monto reconocido en libros

Estimación del Valor Razonable Jerarquía de estimación del Valor Razonable. Cotizar un precio para un activo idéntico en un mercado activo. Si los precios cotizados no están disponibles, se toma en cuenta el precio de una transacción reciente para un activo idéntico. Hacer uso de una Técnica de Valoración Las variables utilizadas por la técnica de valoración representan de forma razonable las expectativas del mercado y miden los factores de rentabilidad-riesgo inherentes al activo. El precio refleja de forma razonable el precio que se podría esperar que el mercado fijara para el activo, y

Bajas en cuentas de activos financieros 2-Expiren o se liquiden los derechos de percibir flujos de efectivos 1-Transferencia a un tercero los riesgos y ventajas 3-La entidad mantiene algunos riesgos y ventajas pero transfiere el control Baja de activos financieros

Baja en cuenta de un pasivos financiero Baja de pasivos financieros Cuando se haya extinguido la obligación según contrato Cuando haya sido pagada, cancelada o haya expirado

Información a Revelar Garantía Baja en cuentas Políticas Contables de instrumentos financieros Estados de situación financiera- categorías de activos financieras y pasivos financieros Baja en cuentas Garantía Incumplimientos y otras infracciones de prestamos por pagar.

OTROS TEMAS RELACIONANDO CON LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS OTROS TEMAS RELACIONANDO CON LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. SECCIÓN 12, NIIF PYMES.

INSTRUMENTO FINANCIERO. “Es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio de otra”. A demás impone riesgos al comprador o vendedor que no son característicos de los contratos de compra y venta de activos intangibles.

APLICACIÓN. compra o venta de una partida no financiera. todos los contratos que imponen riesgos al comprador o vendedor que no son característicos de los contratos de compra o venta de activos tangibles.   todas las transacciones que puedan dar lugar a una pérdida para el comprador o el vendedor. variaciones en tasas de cambio en moneda extranjera, o un incumplimiento por parte de una de las contrapartes.

EJEMPLOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE LA NIIF 12. Títulos respaldados por activos, obligaciones hipotecarias garantizadas, acuerdos de recompra y paquetes titulizados de cuentas por cobrar. Opciones, derechos, certificados para la compra de acciones, contratos de futuros, contratos a término y permutas financieras de tasas de interés que pueden liquidarse en efectivo o mediante el intercambio de otro instrumento financiero.   Instrumentos financieros que cumplen las condiciones y se designan como instrumentos de cobertura de acuerdo con los requerimientos de la sección   Compromisos de conceder un préstamo a otra entidad. Compromisos de recibir un préstamo si el compromiso se puede liquidar por el valor neto en efectivo.

Medición. Dos bases de medición habituales son el costo histórico y el valor razonable (a) Para los activos, el costo histórico es el importe de efectivo o equivalentes al efectivo pagados, o el valor razonable de la contraprestación entregada para comprar un activo en el momento de su adquisición

Medición. Para los pasivos, el costo histórico es el importe de lo recaudado en efectivo o equivalentes al efectivo o el valor razonable de los activos no monetarios recibidos a cambio de la obligación en el momento en el que se incurre en ella.

Medición. (b) Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas que realizan una transacción en condiciones de independencia mutua.  

PASIVOS Y ACTIVOS FINANCIEROS. VALOR RAZONABLE. PRECIO TRANSACCIÓN. FINAL PERIODO SE MIDE TODOS LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS.

Contabilidad de Cobertura. Permite una cobertura de riesgos. permite intervalos temporales de cobertura más abierta puede relacionarse con partidas no financieras Permite que se reconozcan en resultados al mismo tiempo la ganancia o pérdida en el instrumento de cobertura y en la partida cubierta.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS BASICOS Y COMPLEJOS. SECCIÓN 11 SECCIÓN 12. Efectivo Títulos respaldados por activos, obligaciones hipotecarias garantizadas, acuerdos de recompra y paquetes titulizados de cuentas por cobrar. Instrumentos de deuda (Cuentas por cobrar o Pagar) Certificados para la compra de acciones, contratos de futuros, contratos a término y permutas financieras de tasas de interés que pueden liquidarse en efectivo o mediante el intercambio de otro instrumento financiero Anticipos Instrumentos financieros que cumplen las condiciones y se designan como instrumentos de cobertura de acuerdo con los requerimientos de la sección Notas de Debito Notas de Crédito (Pagares-Letras) Compromisos de conceder un préstamo a otra entidad. Titulo Valores Compromisos de recibir un préstamo si el compromiso se puede liquidar por el valor neto en efectivo Inversiones en Acciones (Preferentes o Comunes)