TEMARIOS CORRESPONDIENTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLO CELULAR.
Advertisements

Reproducción celular División bacteriana.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
DURACIÓN DEL CICLO CELULAR (EN HORAS)
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
CICLO CELULAR Preparado por: Geovanny Cordero MITOSIS MEIOSIS.
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
TEMA 11 DIVISIÓN CELULAR MEIOSIS.
REPRODUCCION CELULAR.
prof. mary nelly cascante durán
Tema: Mitosis y Meiosis
Ciclo celular.
El ciclo celular Eduardo Labbé Dinamarca Licenciatura en Ciencias ISEK.
Meiosis.
D I V I S I Ó N C E L U L A R DIVISIÓN DEL NÚCLEO = CARIOCINESIS = MITOSIS: PROFASE: Los centrómeros emigran a polos opuestos y se forma el huso acromático.
Mitosis y Meiosis.
MITOSIS COLEGIO NACIONAL “IBARRA” Dra. Piedad Haro Segundo Bachillerato Químico-Biólogo.
Preguntas tipo ICFES División Celular
Ciclo celular..
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO”
Ciclo celular.
POR: CRISTINA ACOSTA LIC. BIOLOGÍA UPN
MITOSIS EN UNA CELULA ANIMAL
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
División celular Meiosis.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Meiosis Dra. Judith García de Rodas Salón 207.
Luciano Bazaes Nicolas Kotlik Renzo Castillo Lorenzo Villafañe
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
By: Marina Mayoral Peñuela
Reproducción Celular.
SANDRA VIANNEY FAJARDO
Blgo. César A. Sebastián Gonzáles
Características de los cromosomas
Miss Paula Bonilla Zamudio
Ciclo celular y fase M Objetivos:
DIVISIÓN CELULAR I.
Recombinación genética
Trabajo Práctico 3 División Celular
BIOLOGÍA MITOSIS.
Figueroa Pérez Karla Nazbith Padilla López T. Paola
Todo cambio es un milagro para contemplar; pero es un milagro que se está produciendo cada instante.
La meiosis.
MEIOSIS.
1 Ángel Miguel B.H..  El ciclo celular es el período de crecimiento y división celulares, que tiene lugar durante el ciclo vital de una célula.  En.
Mitosis y Meiosis.
Nacimiento de una célula La célula como unidad básica de los seres vivos: Nacimiento de una célula.
División Celular.
Cromosomas. Ciclo celular. Mitosis
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
DIVISIÓN CELULAR Beatriz López Seoane María Cruz Beatriz Tejedor
Fases de la Mitosis.
Tutoría: Tópicos en célula
MEIOSIS Prof. Edgardo Cruz.
Tema 3: Meiosis y reproducción sexual
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCION.
ILUSTRACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA FASE
Ciclo celular.
ADN (composicion).
Estructura y función de la célula./Comuni cación celular.
CICLO CELULAR El ciclo celular es una secuencia ordenada de eventos que conducen a la proliferación y división celular en la que una célula madre.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
  División nuclear en eucariontes
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
Biología MITOSIS Y MEIOSIS.
Nacimiento de una célula
1 Unidad: Material genético y división celular. Tema: Etapas de la meiosis.
Reproducción asexual y sexual etapas de la mitosis y la meiosis Unidad Mexicali Biologia 2 Docente: I.Q. Anahi Campos Lopez.
LA CÉLULA SE REPRODUCE ¿Qué se necesita para que una célula origine otras dos genéticamente iguales a la progenitora?
Transcripción de la presentación:

TEMARIOS CORRESPONDIENTES: COMPONENTES 7 Y 8 CICLO DE DIVISIÓN CELULAR: ETAPAS; DESCRIPCIÓN DE CADA UNA. MITOSIS Y CITOQUINESIS. ETAPAS DE LA MITOSIS. APOPTOSIS REGULACIÓN DEL CICLO CELULAR FOTOSÍNTESIS : FASES ESTRUCTURA DE LOS CLOROPLASTOS RELACIÓN ENTRE FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN CELULAR MEIOSIS: ETAPAS, IMPORTANCIA CÉLULAS HAPLOIDES- DIPLOIDES CUADRO COMPARATIVO DE MITOSIS Y MEIOSIS.

CICLO DE DIVISIÓN CELULAR: ETAPAS; DESCRIPCIÓN DE CADA UNA. ¿Cuál es el período más largo? LA INTERFASE ¿Cuál es el período más corto? Citoquinesis ¿Dónde se realiza la síntesis del ADN? ¿Cuál es el período de crecimiento celular? Diferencia entre cromosoma y cromatina Etapa donde se empiezan a formar los microtúbulos. Etapas del ciclo celular. Breve descripción de cada fase

MITOSIS Y CITOQUINESIS. Generalice: ¿Qué ocurre durante la Mitosis? Generalice: ¿Qué ocurre durante la citoquinesis?

ETAPAS DE LA MITOSIS. ¿Qué hechos principales ocurren durante la profase? ¿Qué hechos principales ocurren durante la metafase? ¿Qué hechos principales ocurren durante la anafase? ¿Qué hechos principales ocurren durante la telofase?

¿Qué es la apoptosis y cómo se desarrolla?

REGULACIÓN DEL CICLO CELULAR ¿Qué son las Ciclinas y cuál es su función? ¿Qué son las CDK y cuál es su función? Etapas donde intervienen las Ciclinas y la CDK

¿Cómo se llama la fase 1 de la fotosíntesis y qué ocurre? FOTOSÍNTESIS : FASES ¿Cómo se llama la fase 1 de la fotosíntesis y qué ocurre? ¿Cómo se llama la fase 2 de la fotosíntesis y que ocurre?

ESTRUCTURA DE LOS CLOROPLASTOS ¿Cuáles son las estructuras que conforman los cloroplastos? ¿Qué función cumplen las estructuras que conforman el cloroplasto? ¿En que parte del cloroplasto se desarrollan la fase 1 y 2 de la fotosíntesis?

RELACIÓN ENTRE FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN CELULAR ¿Qué es la fotosíntesis? ¿Qué es la respiración celular? ¿Cuál es la relación existente entre la fotosíntesis y la respiración? ¿Por qué podemos decir que la fotosíntesis y la respiración son procesos complementarios?

¿Cuál es la importancia de la meiosis? MEIOSIS: ETAPAS, IMPORTANCIA ¿Cuál es la importancia de la meiosis? ¿Cuáles son las etapas de la meiosis y qué ocurre en cada una de ellas? ¿Cuál es el objetivo de la meiosis?

CÉLULAS HAPLOIDES- DIPLOIDES ¿Qué es una célula haploide? ¿Qué es una célula diploide? ¿Qué carga genética tiene las células sexuales o gametos? ¿Qué carga genética tiene las células somáticas? ¿En que proceso se multiplican las células somáticas? ¿En qué proceso se multiplican las células sexuales?

CUADRO COMPARATIVO DE MITOSIS Y MEIOSIS (Pág 275)