PROSEC PEDRO A. MIRANDA SANCHEZ DEYSI ARIANA ROBLERO NORMA ORTEGA 10 mo. cuatrimestre Inpade Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Concesiones Sobre Señales de Satélites Extranjeros en México
Advertisements

Antecedentes Régimen obligatorio para jornaleros a partir del 1 de julio de 1998 CONVENIO DE BASES GENERALES PARA LA AFILIACIÓN, OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Segundo Consejo Directivo 2009 Hotel Guacayanes, Chitré de Junio de 2009 JUNIOR CHAMBER INTERNATIONAL PANAMA Asesoría Legal.
Art. Noveno Transitorio de la Ley Del Fondo Concursable que se Podrá Otorgar en el 2011, dependiendo del Avance en el Cumplimiento de la Armonización por.
Programas de Promoción Sectorial PROSEC Agosto de 2002
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
Programas de Fomento a la Exportación
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
Instituto Tecnológico de Lerma
Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/3046/2009, de 12 de NOVIEMBRE (BOE 14/11/2009)
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Subsecretaría de Industria y Comercio Marzo 16 de 2007 Subsecretaría de Industria y ComercioMarzo 16 de 2007 Reglas y Criterios en materia de Comercio.
Distintivo nacional de los productos orgánicos
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Causas de incumplimientos De las Causas de Incumplimiento I. Incumplir con cualquier obligación, procedimiento o las condiciones que dieron origen a su.
Programas de Comercio Exterior
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECURIA
Programa de Fomento Ganadero 2015 DELEGACION ESTATAL ZACATECAS Febrero 2015.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
INTEGRANTES Luis González Virgen Guillermo Grajeda Flores
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. DULCE CAROLINA VALENCIA ÀVILA. P ADRÓN DE IMPORTADORES SECTORIALES SHCP : E S EL R EGISTRO.
Reformas a los Reglamentos de los de Regímenes de Zonas Francas y Perfeccionamiento Activo SUBCONTRATACIÓN Camilo Monterroza Deleón Octubre 2008.
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
Subsecretaría de Industria y Comercio Marzo 16 de 2007 Modificaciones a la Regla IMMEX versión 2.0 Nancy Graciela Oropeza Chapa.
CARAMELOS RUIZ LA VIDA ES DULCE 29/07/ RESULTADOS AÑO /07/2010.
Clima Organizacional  Proceso TOTAL DE ENCUESTAS CON COMENTARIOS Comentarios Positivos 26 Comentarios Negativos 210 Encuestas Recibidas.
Clima Organizacional  Proceso Total de encuestas con comentarios 60 Total de Universo Comentarios De sugerencias 28 Comentarios De sugerencias.
1 Septiembre Contenido 1. Presentación 2. Análisis de reformas Periodo 15 de Agosto – 16 de Septiembre 3. Tema a analizar “Manejo y control de.
23/04/2015 Secretaría General de Industria Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/909/2009, de 8 de abril (BOE.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
Programa de Importación Temporal para producir Artículos de Exportación. PITEX.
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
Régimen de Perfeccionamiento Activo UCI Ley General de Aduanas, 7557 de y su Reglamento. Ley 7557 de 20 de octubre de Reglamento a la Ley.
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ.
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
*Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
ECEX Registro de Empresas de Comercio Exterior
REGÍMENES DE INFORMACIÓN
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Proceso Declaración de Emisones Atmosféricas año 2008.
RESULTADOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORAL APLICADA EN 2008 A POLITÉCNICOS QUE EGRESARON DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN 2006 DIRECCIÓN DE EGRESADOS.
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS DE TAMPICO
1 Principios Basicos 2. Liberalización del comercio 3. Comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado para los.
Subsecretaría de Industria y Comercio
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
PATRIMONIO Según el Dec. 2649/93
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
1. CATEGORIZACION TRIBUTARIA PARA CONTRATISTAS PERSONAS NATURALES EMPLEADO Persona natural residente en el país. 80% o más de sus ingresos brutos provengan.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Lic. Sergio Luis Pérez Cruz
EXPEDICIÓN DE RECIBOS OFICIALES POR TESORERIA MUNICIPAL
Resultados EMI 4° trimestre 2017.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.
Transcripción de la presentación:

PROSEC PEDRO A. MIRANDA SANCHEZ DEYSI ARIANA ROBLERO NORMA ORTEGA 10 mo. cuatrimestre Inpade Universidad

COSTOS DE PRODUCCION Los programas de promoción sectorial (prosec) son un instrumento dirigido a PERSONAS MORALES productoras de determinadas mercancías, mediante los cuales se les permita importar con arancel ad-valorem preferencial (impuesto general de importacion) diversos bienes para ser utilizados en la elaboración de productos específicos, independientemente de que las mercancias a producir sean destinadas a la exportacion o el mercado nacional.

BENEFICIARIOS Los beneficiarios del PROSEC son las personas morales que fabriquen las mercancías a que se refiere el artículo 4 del Decreto Prosec, empleando los bienes mencionados en el artículo 5 del propio Decreto. Los bienes a importar y las mercancías a producir están agrupadas por sectores de la manera siguiente:

COSTOS DE PRODUCCION. Sectores I De la Industria Eléctrica II Industria Electrónica III Industria del Mueble IV Industria del Juguete, Juegos de Recreo y Artículos Deportivos

COSTOS DE PRODUCCION ARTÍCULO 2.Para. Sectores VI. Industria Minera y Metalúrgica VII. Industria de Bienes de Capital VIII. Industria Fotográfica IX. Industria de Maquinaria Agrícola X. Industrias Diversas XI. Industria Química

COSTOS DE PRODUCCION ARTÍCULO 2.Para. Sectores XIIIndustria de Manufacturas delCaucho y Plástico XIII Industria Siderúrgica XIVIndustria de ProductosFarmoquímicos, Medicamentos y EquipoMédico XV Industria del Transporte, excepto elSector de la Industría Automotriz XVI Industría del Papel y Cartón XVII Industria de la Madera

COSTOS DE PRODUCCION ARTÍCULO 2.Para. Sectores XVIII Industria del Cuero y Pieles XIX Industria Automotriz y de Autopartes XX Industria Textil y de la Confección XXI Industria de Chocolates, Dulces y Similares XXII Industria del Café

COSTOS DE PRODUCCION Para obtener autorización de un programa, el interesado deberá presentar solicitud ante la Secretaría de Economía

COSTOS DE PRODUCCION ARTÍCULO 2.Para La Secretaría, deberá solicitar opinión a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la procedencia de otorgar dicha autorización a efectos de constatar que la empresa está al corriente de sus obligaciones fiscales

COSTOS DE PRODUCCION La Secretaría emitirá la resolución correspondiente en un plazo máximo de 20 días hábiles.

COSTOS DE PRODUCCION ARTÍCULO 2.Para Los productores deberán presentar un informe anual a la Secretaría de sus operaciones realizadas al amparo del programa correspondiente al ejercicio inmediato anterior a más tardar el último día hábil del mes de abril.

COSTOS DE PRODUCCION ARTÍCULO 2.Para Caso practico Empresa fabricante de muebles para oficina:Equipamiento / Costo Insumos USD ARANCEL A. PROSEC Cortadora 12,500 13% 0% Perfiladora 100,000 8% 0% MDF 66,000 14% 0% Fresadora 35,000 15% 0% Remaches 3,000 8% 0% Jaladeras 18,000 10% 0% Barnices 22,000 10% 0% Que ahorro significo utilizar PROSEC ?Ventas 100% mercado nacional

COSTOS DE PRODUCCION ARTÍCULO 2.Para Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles Electrónica Programa ITA - Plus Fibras Textil Vestido Reducción de aranceles Nanotecnología Mecatrónica Automotriz Siderúrgica