LA HISTORIA DE ISRAEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Fenicios y hebreos, mercaderes con historia
Advertisements

LA BIBLIA.
Lección 1 para el 2 de octubre de 2010
Los Hebreos pueblo - Pastores nómades - Lengua semita
Antiguo Israel.
Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento
EL PUEBLO JUDIO Y EL CRISTIANISMO
Historia con alma….
El pueblo lejos de su tierra. El Exilio en Babilonia
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL (2ª de 3).
Historia del Perú y del mundo
Historia del Perú y del mundo
¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia. ¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia.
Persiguiendo un Sueño. Parte I
LA HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
Estudios bíblicos.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
5. ISRAEL un pueblo desterrado. Babilonia Israel a.C.
Un Vistazo al Antiguo Testamento
ANTIGUO TESTAMENTO LIBROS HISTÓRICOS (22) LIBROS PROFÉTICOS (16)
COMPOSICIÓN DE LA BIBLIA 2da. Parte
EL JUDAÍSMO.
¿Qué describen los primeros libros de la >? El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL Parte 1ª Recorriendo las ideas claves de Ska para esta segunda sesión.
CALIFORNIA CHRISTIAN UNIVERSITY DISTANCE LEARNING PROGRAM Programa Doctoral en Teología Curso: “Teología de la cautividad: Implicaciones para la teología.
Salomón, hijo de David, consagró gran parte de su reinado, generalmente pacífico, a consolidar la nación y a conciliar las diferencias entre facciones.
Pr. Juan Pichén Fernández
El Periodo Intertestamental
Javier Mora Rodríguez EDPE-3129 Profa. Marilyn Ramos
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
Daniel y Apocalipsis.
Índice de Mapas Biblia Vocabulario bíblico Base de datos
Introducción al Antiguo Testamento.
Antiguo Testamento Libro 2º de Reyes.
del Antiguo Testamento
Iom Ierushalaim. Es el día del aniversario de su reunificación durante la Guerra de los seis días. Mientras Israel declaraba su independencia en la ciudad.
La Biblia: Antiguo Testamento
GRECIA.
HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL
Iom ierushalaim 46º aniversario de la reunificación de la milenaria Ciudad Santa durante la Guerra de los Seis Días. 46º aniversario de la reunificación.
Por favor, no toques el ratón y conecta los altavoces
El Reino Dividido 1 Reyes Capítulos 11 y 12 1.
El origen de su nombre (siglo 2 d.C.)
HITITAS, FENICIOS, HEBREOS Y PERSAS
BIBL 401 Escatología I: El Libro de Daniel
Profeta de la Esperanza Mesiánica
LA ÉPOCA DE LOS PATRIARCAS
CULTURA HEBREA Karla Aviña.
Por orden de Dios emigró a Canaán.
EL PERIODO DE LOS PROFETAS
Por favor, no toques el ratón y conecta los altavoces.
¿Es la Biblia un documento de historia fiel? Dr. John Oakes
Patriarcas Abrahám Isaac Jacob MOISESJosué - JuecesSamuel EXODO Asentamiento en CanaánJueces.
Los Hebreos.
UNA HISTORIA EN DIEZ ETAPAS
Próximo Oriente (IX milenio a. C.).
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
PALESTINA Historia antigua.
Capítulo 1 Sección 3 Principios Judaísmo
Dios en la Historia de Israel
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
Conflicto Palestino -Israelí
¡Misión cumplida! “Fue terminado, pues, el muro,…. En cincuenta y dos días” Nehemías 6:15.
HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
La Biblia Algunas consideraciones importantes II.
Pueblo Hebreo Elaborado por: Antonieta Véliz Carranza.
HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL DE S S S S S UUUU SSSS INICIOS HASTA EL DESTIERRO.
Clase 3 ¿Dónde Encaja? El Contexto de la Línea de Tiempo
LA HISTORIADE ISRAEL ❶ _Los patriarcas (siglos XIX -XVIII a. C.) ❷ _El éxodo (siglo XIII a. C.) ❸ _Los Jueces (siglos xiii-xi a. C.) ❹ _La monarquía (siglos.
LA HISTORIA DE ISRAEL.
Transcripción de la presentación:

LA HISTORIA DE ISRAEL

Las largas etapas La edad de los patriarcas. Nomadismo precananeo. Los orígenes de Israel. Los patriarcas. Nomadismo precananeo. Éxodo y conquista. Nomadismo cananeo (La liga tribal). Constitución y fe del primitivo Israel.

Las largas etapas La monarquía. Periodo postmonárquico. Transición hacia el estado monárquico. Los reinos independientes de Israel y Judá. Periodo postmonárquico. La conquista asiria. El reino de Judá.

Las largas etapas Exilio y post-exilio. Exilio y restauración. La comunidad judía del siglo V.

Las largas etapas Periodo del judaísmo. Fin del periodo paleotestamentario. Las postimerías del periodo paleotestamentario. El judaísmo hasta la destrucción de jerusalén por el imperio romano.

Desglose de etapas

La edad de los patriarcas 1. El mundo de los orígenes de Israel. A. El antiguo Oriente Ca. 2000 – 1750 aC. 1. Mesopotamia Ca. 2000 – 1750. 2. Egipto y Palestina Ca. 2000 – 1750. B. El antiguo Oriente Ca. 1750 – 1550 aC. 1. Lucha por el poder en Mesopotamia durante el s. VIII. 2. Periodo de confusión en el antiguo Oriente.

La edad de los patriarcas A. Las narraciones patriarcales. Naturaleza del material. Valoración de las tradiciones como fuentes históricas. B. Encuadramiento histórico de las narraciones patriarcales. Los patriarcas en los comienzos del 2do. milenio. La datación de los patriarcas.

C. Los antepasados de los hebreos y la Historia. 1. la migración de los patriarcas. 2. Los patriarcas como figuras históricas. 3. La religión de los patriarcas.

El periodo formativo 3. Éxodo y conquista. A. Asia occidental en el bronce reciente: El imperio egipcio. 1. La dinastía XVIII y el surgimiento del imperio. 2. El periodo de Amarna y el fin de la dinastía XVIII. 3. Asia occidental en el siglo XIII: la dinastía XIX. 4. Canaan en el siglo XIII aC.

B. Las tradiciones bíblicas. 1. La esclavitud egipcia y el Éxodo. 2. La marcha por el desierto. La conquista de Palestina. C. La formación del pueblo de Israel. 1. La complejidad de los orígenes de Israel. 2. La ocupación israelita de Palestina.

Constitución y fe del primitivo Israel La liga tribal. A. El problema para su estudio. Problema y método. B. La fe del primitivo Israel. 1. Israel, el pueblo de Yahavé. La sociedad de la Alianza. 2. El Dios de la Alianza.

C. Las instituciones de la liga tribal. 1. La liga tribal israelita. 2. Las instituciones de la liga tribal. D. Historia de la liga tribal. 1. La situación del mundo Ca 1200 – 1050 aC. 2. Israel en Canaán: los dos primeros siglos.

Tránsito de la confederación tribal a la monarquía A. Primeros pasos hacia la monarquía: Saúl. 1. La crisis filistea y el fracaso de la organización tribal. 2. El primer rey: Saúl. 3. Declive de Saúl y surgimiento de David.

B. La monarquía unida en Israel: el rey David. Ca. 1000 – 961 aC. 1. Subida de David al poder. 2. Aseguramiento y consolidación del estado. 3. Construcción del imperio. 4. El estado de David. 5. Últimos años de David.

C. La monarquía unida en Israel: el rey Salomón. Ca. 961 - 922 aC. 1. Salomón como estadista: la política nacional. 2. Actividad comercial de Salomón. 3. La edad de oro de Israel. 4. El peso de la monarquía. 5. El problema teológico de la monarquía.

Los reinos independientes de Israel y Judá Desde la muerte de Salomón hasta mediados del siglo VIII. A. la monarquía dividida: los primeros 50 años (922 – 876). 1. El cisma y sus consecuencias. Los estados rivales, reglas y religiones. Los estados rivales, asuntos internos.

C. Israel y Judá desde mediados del s. IX hasta mediados del s, VIII. B. Israel y Judá desde el encumbramiento de Omri hasta la purga de Jehu (876 – 842). 1. La casa de Omri: recuperación de Israel. 2. La casa de Omri: situación interna. 3. La caída de la casa de Omri. C. Israel y Judá desde mediados del s. IX hasta mediados del s, VIII. 1. Medio siglo de debilidad. 2. Resurgimiento de Israel y Judá en el siglo VIII. 3. La enfermedad interna de Israel: el periodo de los profetas clásicos.

Crisis y derrumbamiento de la monarquía La conquista asiria: desde la mitad del s. VIII hasta la muerte de Ezequías. A. El avance asirio: caída de Israel y sometimiento de Judá. Comienzos del derrumbamiento de Israel. Últimos días del reino de Israel (737 – 721) Judá, satélite de Asiria: Ajaz. (735 – 715)

B. La lucha por la independencia: Ezequías (715/687 – 686). 1. La política de Ezequías y su sugnificado. 2. Ezequías y Senequerib. C. Los profetas de los últimos años del s. VII en Judá. 1. La emergencia nacional y el mensaje profético. 2. Los efectos de la predicación profética.

El reino de Judá: la última centuria. A. El final del dominio asirio: Judá recobra la independencia. 1. Judá hacia la mitad del siglo VII. 2. Últimos días del imperio asirio. 3. El reinado de Josías (640 – 609). B. El imperio neobabilonio y los últimos días de Judá. 1. Desde la muerte de Josías hasta la primera deportación. 2. Fin del reino de Judá.

C. Profetas de los últimos días de Judá. 1. Tragedia histórica y desarrollo teológico. 2. Los profetas y la supervivencia de la fe de Israel.

Periodo exílico y postexílico A. El periodo del exilio. (587 – 539). 1. La penosa situación judía después del 587. 2. El exilio y la fe de Israel. 3. Los últimos días del imperio babilónico. 4. En vísperas de la liberación: reinterpretación profética de la fe de Israel. B. Restauración de la comunidad judía en Palestina. 1. Los comienzos de la nueva era. 2. Primeros años de la comunidad restaurada. 3. La terminación del templo.

Las reformas de Nehemías y Esdras A. Desde la terminación del emplo hasta mediados del siglo V. 1. El imperio persa hasta Ca 450. 2. La situación de los judíos Ca 515 – 450. B. reorganización de la comunidad judía bajo Nehemías y Esdras. 1. Nehemías y su obra. 2. Esdras “El Escriba”.

La formación del judaísmo A. Los judíuos durante los siglos IV y III. 1. Último siglo del dominio persa. 2. Comienzos del periodo helénico. B. Los judíos bajo los seléucidas. 1. Las persecuciones de Antíoco Epífanes. 2. Estallido de la rebelión macabea.

El periodo intertestamentario A. Naturaleza y desarrollo del rpimitivo judaísmo. 1. La comunidad judía después del exilio. 2. La religión de la ley. B. la teología del primitivo judaísmo. 1. la comunidad judía y el mundo. 2. La teología del primitivo judaísmo. 3. Esperanza el en futuro, la espera del redentor y el cumplimiento de los tiempos.