MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

El relieve y los suelos de
Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
Los ríos de las vertientes cantábrica y atlántica.
Las islas Baleares y las islas Canarias.
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
España El relieve de España Las costas de España Los ríos de España
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
Geografía física... de España..
El Relieve de España Un repaso….
¿Quien quiere ser un Sabio?
ESPAÑA SITUACION GEOGRÁFICA RELIEVE ESPAÑOL CLIMA FLORA Y FAUNA.
El Relieve de la Península Ibérica
Ver animación ciclo del agua
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
Relieve y ríos de España
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
El relieve , el clima y los ríos de España
AGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
El medio físico de Europa y España
Departamento de Ciencias Sociales
Costas de España 13/2/14.
El territorio de España
El relieve de España.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
EL RELIEVE DE ESPAÑA El relieve El relieve. La formación.
LOS PAISAJES DE ESPAÑA.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
Departamento de Ciencias Sociales
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
Nombre: Adrián Hernández Medina Curso: 6º Fecha:
Depresión Guadalquivir
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
ESPAÑA FÍSICA.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
El relieve de España Manuel Martín Martín.
ANDALUCÍA EL MEDIO FÍSICO.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
Pincha donde te señale la mano
Parques Nacionais de España
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
El relieve, el clima y los ríos de España
Depresión Guadalquivir
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
ESPAÑA Geografía y clima.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
ESPAÑA UNIDADES DE RELIEVE Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz.
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
EL RELIEVE PENINSULAR.
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
Transcripción de la presentación:

MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA TEMA 6 MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA

España es el cuarto país más extenso de Europa. La península ibérica está situada al sudoeste de Europa. 1º- Federación de Rusia 2º- Ucrania 3º Francia

ESPAÑA PORTUGAL La península ibérica está ocupada por 4 países España está formada por: ANDORRA Territorios peninsulares ESPAÑA Islas Baleares PORTUGAL Islas Canarias GRAN BRETAÑA Ceuta Melilla

EL RELIEVE ESPAÑOL PIRINEOS MESETA CENTRAL SISTEMAS BÉTICOS CORDILLERA CANTÁBRICA PIRINEOS MACIZO GALAICO Montes de León MESETA NORTE Valle del Ebro Cordillera Costero-Catalana MESETA CENTRAL SISTEMA IBÉRICO SISTEMA CENTRAL Menorca MESETA SUR Mallorca Montes de Toledo Cabrera Ibiza Formentera SIERRA MORENA SISTEMAS BÉTICOS Valle del Guadalquivir Lanzarote La Palma Alrededor de la Meseta están: Las islas Canarias son: Fuera de la Meseta están: Dentro de la Meseta están: Las islas Baleares son: Tenerife Fuerteventura Gomera Gran Canaria Hierro

LAS TRES VERTIENTES

LOS RÍOS ESPAÑOLES LA VERTIENTE ATLÁNTICA LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA Nalón Nervión Bidasoa Miño Ter Llobregat Duero Ebro Turia Júcar Tajo LA VERTIENTE ATLÁNTICA LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA LA VERTIENTE CANTÁBRICA Segura -RÍOS CORTOS Guadiana -RÍOS LARGOS -RÍOS CORTOS Guadalquivir -CAUDAL IRREGULAR -CAUDAL REGULAR -CAUDAL ESCASO E IRREGULAR LOS RÍOS ESPAÑOLES

EL CLIMA DE ESPAÑA Mediterráneo (costero): Mediterráneo-continental: Oceánico: Montaña: Subtropical: Temperaturas: suaves en invierno calurosas en verano Temperaturas: frías en invierno frescas en verano Temperaturas: suaves en invierno frescas en verano Temperaturas: frías en invierno calurosas en verano Temperaturas: cálidas todo el año Precipitaciones: abundantes y bien repartidas a lo largo del año Precipitaciones: escasas Precipitaciones: escasas Precipitaciones: abundantes y en forma de nieve Precipitaciones: escasas

PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES CONTAMINACIÓN DEFORESTACIÓN EROSIÓN DESERTIFICACIÓN

PARQUES NACIONALES Picos de Europa Ordesa y Monte Perdido Islas Atlánticas de Galicia Aigüestortes i Estany de Sant Maurici Archipiélago de Cabrera Cabañeros Tablas de Daimiel Doñana Sierra Nevada Caldera de Taburiente Teide Timanfaya PARQUES NACIONALES Garajonay

VALLE DEL GUADALQUIVIR CORDILLERA PENIBÉTICA ANDALUCÍA RELIEVE SIERRA MORENA Sierra Madrona Sierra de los Santos Sierra de Cazorla Sierra de Aracena Sierra de Segura Guadiana CORDILLERA SUBBÉTICA Sierra Mágina VALLE DEL GUADALQUIVIR Sierra de Cabra Hoya de Baza Hoya de Guadix SURCO INTRABÉTICO SISTEMAS BÉTICOS Sierra Nevada CORDILLERA PENIBÉTICA Océano Atlántico Mar Mediterráneo

Laguna de Fuente de Piedra Vertiente mediterránea: ANDALUCÍA LAGUNAS RÍOS Guadiana Laguna de Fuente de Piedra Vertiente mediterránea: Tinto Almanzora -cortos Odiel -gran pendiente Adra Guadalquivir Andarax Guadalfeo Guadalhorce Guadalete Vertiente atlántica: Guadiaro -largos Laguna de la Janda -poca pendiente

CLIMAS DE ANDALUCÍA

PRINCIPALES ESPACIOS PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA