La fundación fue creada el 29 de Junio de 1977. Sus objetivos estratégicos fueron: Promover el uso sustentable de los recursos naturales. Conservar la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
51 AÑOS DE HISTORIA DE LA FEDERACIÓN AGRARIA PROVINCIAL DE COLONIZADORES DE CARANAVI “F.A.P.C.CA.”
Advertisements

Nueva Política de Medio Ambiente en México: El Desarrollo Sustentable
SECTOR FORESTAL.
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
Ricardo Katz Bianchi Investigador Asociado CEP 20 de Junio de 2011
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
AMF S.A. PROMOVIENDO EL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE.
Situación del Bosque Atlántico del Alto Paraná Del Complejo Ecorregional Bosque Atlántico hoy sólo resta el 7%. De este mínimo porcentaje, queda un remanente.
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
REPASEMOS Y PREPAREMOS NUESTRA EVALUACIÓN DE SÍNTESIS
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
Pachuca, Hidalgo Agosto 2010
El cambiante papel de los gobiernos municipales en la protección de la biodiversidad y áreas naturales Jim Barborak Especialista en Áreas Protegidas Conservación.
SsPyPA - SMLR San Miguel, Provincia de Buenos Aires, 1, 2 y 3 de septiembre de 2009 REPÚBLICA ARGENTINA COMPONENTE BOSQUES NATIVOS Y SU BIODIVERSIDAD.
G ESTIÓN A MBIENTAL L OCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos de Gestión Ambiental y Experiencias Locales”-
Dependencia encargada de la administración de las áreas naturales del territorio nacional, en donde la base biofísica de los ecosistemas no ha sido alterado.
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
COLOMBIA BIODIVERSIDAD
Naturaleza Steven A Obando Grado 9 Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 11 De Marzo 2014.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Presentado por Abog. Reina E. Pineda
El trabajo de una OSC para enfrentar el cambio climático en un ambiente urbano: la experiencia de Fundación Xochitla A.C. Primer Encuentro Nacional de.
Residencia Presidencial de Olivos
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
APEC Y EL PERÚ Dr. Luis Icochea Salas LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2008.
DÍA NACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL La Educación Ambiental (EA), como algo formal, apareció en 1972 con la Declaración de Estocolmo. En Latinoamérica.
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.
Naturaleza Frágil.
Convención de Sistemas ddd Jornadas AFCP 2015 Dr. Alejandro Brown / Ing. Juan Van Gelderen PAISAJE PRODUCTIVO PROTEGIDO Certificación PRODUCTOYUNGAS-FCA.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
“Encuentro Nacional y Encuentros Regionales de Información y Consulta”
NATURALEZA FRAGIL.
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
OBJETIVOS: “ Proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable.
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
Liceo Mixto La Milagrosa
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Apoyo a la gestión participativa y al desarrollo sustentable de la nueva área protegida de Pizarro, Salta. ARG/07/G40 Fundación Vida Silvestre Argentina.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
ALTER VIDA Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo Es una institución civil, sin fines de lucro que desde el año 1985 implementa propuestas.
Naturaleza Frágil.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Áreas Naturales Protegidas
LitosferaHidrosferaAtmósferaBiosfera. INDICE DEL PLANETA VIVIENTE Es la medida de la riqueza natural de los bosques de la Tierra y los ecosistemas de.
COMISION TECNICA FORESTAL.
NATURALEZA FRAGIL.
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
Guayaquil, 8 de junio del 2015 Objetivo: Valor
COMPETENCIAS DE LA PROCURADURIA DELEGADA PARA ASUNTOS AMBIENTALES Y AGRARIOS FRENTE A LAS NUEVAS EXPECTATIVAS AMBIENTALES: EL CAMBIO CLIMATICO CLAUDIA.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Semestre Primavera Con la instalación de la nueva institucionalidad desaparece la otrora Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) y se da vida.
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INTERNACINAL DEL PATRIMONIO AMBIENTAL
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Un llamado a la conciencia ambiental sobre nuestro entorno… A todos los miembros de nuestra comunidad.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
FUNDACIÓN TEMAIKÉN Sus objetivos son: proteger la naturaleza y la fauna, junto a otras instituciones y buscar involucrar a la sociedad.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Los problemas y la degeneración de nuestro medio ambiente.
Experiencias Regionales y Locales Adaptación al Cambio Climático Veracruz 19 de Abril de 2016.
Propuestas para Ordenamiento Territorial y Urbano en áreas serranas Luis M. Jiménez.
PROYECTO LEY SBAP Y MINISTERIO DE AGRICULTURA. 2 Gobierno de Chile | Ministerio de Agricultura EL MINAGRI Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD 1.Instrumentos.
Transcripción de la presentación:

La fundación fue creada el 29 de Junio de 1977.

Sus objetivos estratégicos fueron: Promover el uso sustentable de los recursos naturales. Conservar la naturaleza nativa, disfrutando, aprendiendo y viviendo en armonía con ella. Promover una conducta responsable frente a la problemática del cambio climático.

Sus objetivos prioritarios fueron: Trabajan sobre 5 de las eco-regiones que consideran como prioridad para su conservación, tanto porque sus ecosistemas se enfrentan a graves amenazas como por su elevada riqueza de biodiversidad. Ellas son: Gran chaco, Selva Paranaense, Pastizales, Mar Argentino y Océanos australes.

Financiación. Aportes del WWF (Organización Conservacionista). Otros organismos internacionales. Empresas. Socios.

Logros a Nivel Nacional. En 1979 crearon la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú. En 1985 lanzaron una campaña llamada “Una compra = un metro cuadrado de tierra”, que con la ayuda de miles de argentinos lograron la ampliación de esta Reserva en hectáreas. Durante la década del 80, se esforzaron por conocer y ayudar a la conservación del huemul y el macá tobiano, que son dos especies amenazadas de la Patagonia, apoyando la creación de áreas protegidas, gestionando la declaración del huemul como Monumento Natural y promoviendo la valoración de ambas especies por la comunidad.

Logros a Nivel Internacional. En 1990 llevaron a juicio oral y publico el primer caso ambiental contra el comercio ilegal de fauna. En 1998 crearon en la provincia de Misiones la segunda Reserva Natural propia, que fue llamada “Reserva de Vida Silvestre Urugua-í. Al año siguiente abrieron su primer oficina regional en Misiones desde donde proveían la sanción de la Ley de Corredor Verde que permitió conservar mas de de hectáreas de la Selva Paranaense. A partir del impulsaron el manejo forestal responsable, liderando la certificación forestal en la Argentina bajo los estándares del FSC.

La relación que tiene la fundación con el articulo 41 de la Constitución Nacional es que ambos tienen un mismo fin, de proteger al medio ambiente, ayudar a mejorarlo y no dañarlo.

Alumnas: Calvis Mendoza Florencia. Daguerre Milagros. Franci Vignau Rocio.