Contaminación ambiental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
INFLUENCIA ANTRÓPICA LARA MUÑOZ Y KAREN ROMERA 1ºC.
Contaminación por basuras
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Mas de la mitad de la basura que se produce en las ciudades proviene de los hogares o por actividades que el ciudadano realiza fuera de casa.
CONTAMINACION DEL AIRE
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Clasificación de la basura
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
EXPOINEDICH 2006.
Contaminación.
Control de la Contaminación
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
Enfermedades Ambientales
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
clasificacion de la basura
Sein power.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
INFORMATICA MARIA ALEJANDRA MUÑOZ CRUZ ERIKA VANESSA LOPEZ PULIDO
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Contaminación ambiental
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
Contaminación ambiental
La basura.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Contaminacio ambiental
Contaminación ambiental. Orígenes Origen natural: producidas por terremotos, inundaciones, sequías, sutnamis, erupciones volcánicas, transporte de polen.
Contaminación ambiental
El medio ambiente SUELO AIRE ORORGANISMOS VIVOS CLIMA AGUA.
Contaminación ambiental
Desechos Orgánicos Tallos, hojas, raíces, mazorcas, granos, cáscaras Cascarillas, cueros, huesos, vísceras, sangre, estiércol Orinas, y cualquier residuos.
Contaminación ambiental
I.E.E “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Que es un contaminante Las actividades domésticas, empresariales, industriales en sus procesos generan desechos o sustancias que se pueden presentar en.
Medio ambiente.
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
LOS RESIDUOS.
Problemas Ambientales
CONTAMINACIÓN Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante),
Día Internacional del Reciclaje
Contaminación del agua Vertidos de desechos químicos industriales y de combustibles. Grupo 1El Presentación en power point Investigar derrames de químicos,
Contaminación ambiental
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
CONTAMINACION.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Tipos de contaminación
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
Transcripción de la presentación:

Contaminación ambiental

Orígenes Origen natural: tsunamis, erupciones volcánicas, inundaciones, terremotos, sequías, niebla, tempestades, neblina, polen de vegetales. Origen Antropogénico. (Actividades humanas ) Las actividades humanas domesticas y empresariales generan desechos o sustancias, líquidas, sólidas y gaseosas

Tipos de contaminación Contaminación del aire Contaminación del suelo Contaminación del agua Contaminación sensorial

Que es un contaminante Toda sustancia o residuo que se encuentra en el ambiente en cantidades excesivas es un contaminante Aspecto ambiental en el elemento que altera el medio ambiente o el entorno de la empresa Ejemplo: sustancias residuos de actividades

Características de la contaminación Físicas Químicas Biológicas

Contaminantes con características físicas El ruido El polvo Los malos olores Los excesos luminosos, luces intensas, excesos publicitarios o el uso exagerado de pinturas intensas o cualquier acción que altere la parte sensorial del ser humano

Contaminantes de características químicas Residuos de Mercurio, plomo, cadmio, arsénico. Níquel, litio, cobre, manganeso, fósforo Otros contaminantes como el gas metano

Contaminantes de características biológicas Presencia de bacterias, hongos, protozoos, coliformes en los : Residuos orgánicos sólidos y líquidos, que se originan de procesos de actividades domésticas y empresariales Residuos hospitalarios de origen humano Residuos de origen animal ( excretas )

Desechos El Ecuador produce 9.365 toneladas diarias de basura, hasta el 2008 El 58% son residuos orgánicos El 32% residuos inorgánicos y que se distribuyen El 9% es papel El 11% plástico El 2% vidrio El 2% aluminio El 8% otros componentes

Guayaquil 2.700 toneladas diarias y Quito una cantidad similar en un 80%. En guayaquil y Quito cada habitante produce de 1.2 a 1.3 kilos de basura diaria El promedio a nivel nacional es de 0.65 kilos diarios por habitante. El agravante de esta situación es el mal manejo que se le da a estos desechos, en el 63% de los municipios la basura es arrojada a botaderos, quebradas o ríos, el 17% en rellenos controlado que solo hacen el recubrimiento de la basura y el 20% en rellenos sanitarios

En el Ecuador solo el 34% de las ciudades se realizan programas de reciclaje, siendo en su mayoría planes piloto, que se realizan en ciertas comunidades y no en toda la población. Es necesario implantar un programa de educación ambiental, pero primero debe haber un plan de concienciación a la ciudadanía. Empezando desde el hogar separando los orgánicos de los inorgánicos El Ecuador está lejos de esto, el 90% de los municipios recolectan los residuos de manera mezclada.

Desechos de origen orgánico Residuos de cosecha de productos agrícolas (producción primaria Raíces Tallos Ramas Hojas Flores Frutos Residuos agroindustriales ( producción secundaria) Cáscaras y pulpa de frutas para concentrados y jugos Cascarilla de arroz

Cascarilla de maíz Cascarilla de café Residuos de mazorca de cacao Tallos de banano Tallos de plátano Vísceras de diversas especies marinas Sangre de animales de ganadería (borregos) Estiércoles de ganadería Huesos

Desechos de origen inorgánico Son residuos de degradación lenta con la intervención de factores climáticos como temperatura, humedad y luminosidad. Ejemplos Latas Metales Desechos de construcción Plásticos Vidrios Resinas Pinturas Otros

Reciclaje Reutilizar Reciclar Reducir

Reciclaje de plásticos Reciclaje de vidrios Reciclaje de cartones Reutilización de desechos orgánicos Reciclaje de desechos electrónicos

Contaminación del aire Preguntas claves Entender la contaminación del aire empieza por comprender la estructura de la atmósfera Como asimila la atmósfera los contaminantes Como se originan los humos industriales y los fotoquímicos Cuales son los contaminantes primarios y como se forman los secundarios

Composición del aire Nitrógeno 78% Oxigeno 21% Gases de efecto invernadero 1% Total 100%

Gases de efecto invernadero que se encuentran en la atmósfera de manera natural El CO2 ( favorece al calentamiento ) CO NO NO2 SO SO2 ( favorece al enfriamiento ) En los países industriales la presencia de S02 de las actividades industriales permite el equilibrio de temperatura no permitiendo que estas regiones se calientes demasiado

Estructura de la atmósfera Formada por varias capas La troposfera o biosfera que llega hasta los 16 kilómetros de altura, contiene todo el vapor de agua y las nubes La tropopausa es la corona de la troposfera La estratosfera con temperaturas de -59º C hasta los 50 kilómetros de altura La mesosfera y la termosfera hasta los 300 Km.

Causas de contaminación del aire Erupciones volcánicas ( origen natural ) Partículas suspendidas( mezcla de partículas sólidas y aerosoles ( partículas líquidas) Polvo – humo – niebla Gasolina – disolventes, Tormentas de polvo ( origen natural ) Polvo industrial El polen de los vegetales ( origen natural ) Las sustancias de los procesos industriales, como CO, CO2, NO, SO, CH4, CFCS, Metales pesados

Contaminantes del aire Primarios CO2, CO, NO, SO, SO2 Secundarios. CFCs, Ch4, smog fotoquimico

Etiquetas para envases de productos agroquímicos Altamente tóxico Medianamente tóxico Ligeramente tóxico Ecológico

Desechos radiactivos Radiactivos

Colores de recipientes para desechos de reciclaje Papeles - Cartones Vidrios Plásticos Residuos orgánicos

Resumen del estudio anterior Las actividades humanas generan acciones que incluyen aspectos ambientales Toda sustancia sólida, líquida o gaseosa en exceso es un contaminante Las actividades primarias, secundarias y terciarias producen desechos orgánicos e inorgánicos y desechos peligrosos Estos pueden ser sólidos, líquidos y gaseosos. Cuando se acumulan o se presentan en dosis excesivas se convierten en contaminantes con características físicas, químicas y biológicas. Que afectan a los componentes ( físicos, químicos, biológicos y sociales) del ecosistemas Y producen impactos en uno o mas componentes Los impactos pueden ser positivos o negativos O también neutros por que no alteran al componente

Formulación de acciones que causan impactos Manejo desordenado de basura urbana Manejo integrado de desechos sólidos urbanos Uso excesivo de insumos agropecuarios mercuriales Manejo adecuado de insumos agropecuarios Gestión ambiental en el manejo de residuos orgánicos hospitalarios Aplicación de ISO 14001 en hospitales para el manejo de desechos orgánicos y almacenamiento de productos hospitalarios radioactivos Uso excesivo de aerosoles Manejo desordenado de pinturas Derrame de petróleo – gasolina – diesel Uso excesivo de tintas, pinturas o tintes Mal manejo de residuos orgánicos hospitalarios de biopsias Manejo inadecuado de desechos de químicos farmacéuticos Excesivo y desordenado tráfico vehicular Emisión continua de gases de CO2 a la atmósfera

Manejo excesivo de papelería de oficina Manejo inadecuado de pinturas en tintorerías y textiles Implementar sistemas de gestión ambiental en las oficinas y empresas Sistemas de gestión ambiental en escuelas y colegios Manejo inadecuado de sistemas de aires acondicionados en hogares y oficinas Mal manejo de sistemas de refrigeración en industrias Mal manejo de residuos de sales de Magnesio en la fabricación de jabones y detergentes Mal manejo de pinturas en fábricas e industrias Uso de artefactos eléctricos domésticos en mal estado Mal manejo de envases vacíos de agroquímicos Manejo racional de envases vacíos de productos químicos

Excesivo uso de insumos sintéticos para la producción primaria de alimentos Manejo inadecuado de envases vacíos de productos químicos farmacéuticos y agropecuarios Manejo inadecuado e informal de envases de productos radiactivos Mal manejo de residuos de biopsias hospitalarias Mal manejo de aguas residuales industriales y domésticas Invasiones y asentamiento demográfico Falta o escasez de redes de alcantarillado

Soluciones al problema deforestación Proyectos Actores Proyectos de reforestación con ayuda de la comunidad Declarar áreas protegidas con planes de manejo para la ampliación de parques y bosques protectores Recuperación de zonas de manglares. Proyectos de selvicultura Ministerio del medio ambiente Municipios Juntas parroquiales Comunidades rurales Organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas forestales

Matriz Causa – Efecto 1 -1 2 3 -5 +3 -3 Deforestación Emisión de gases de CO2 Producción de desechos orgánicos Uso de químicos peligrosos Reciclaje de desechos Total Biodiversidad 1 -1 Aire 2 3 -5 Empleo +3 Salud -3

Matriz Problema – Solución Costos elevados por manejo excesivo de residuos de Tallos de banano, en los procesos de embalaje de fruta Objetivo especifico Al finalizar el año 2009 habremos reducido nuestros desechos hasta un 30% mejorando la fertilidad de los suelos Política ambiental Establecer un programa de manejo ambiental para reducir desechos Metas Al finalizar cada trimestre reducir el 10% del desecho orgánico Proyecto Reutilizar los desechos para elaborar abonos orgánicos Tiempo Desde Enero 2009 hasta Diciembre de 2012 Responsables – Actores Accionistas Directivos Dep. de administración Dep. técnico Dep. Financiero Trabajadores

Taller Formar grupos de 3 estudiantes Formular un problema ambiental aplicando la matriz de soluciones Identificar la característica del problema y el componente afectado Sustentar la matriz.