. ..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos estocásticos 1
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Términos del condicionamiento operante
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
La salud.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
INTRODUCCION Análisis de decisiones: Es una herramienta cuyo objetivo es ayudar en el estudio de la toma de decisiones en escenarios bajo incertidumbre.
Magnitudes utilizadas en protección radiológica
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
PLANES DE EMERGENCIA FADU-UBA.
PLAN DE EMERGENCIA DEL REACTOR RA-6
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
POLITICA DE MANTENIMIENTO BASADA EN EL EXAMEN DE LA CONDICION.
CRITERIOS Y RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
MI1_RI. Rev. 00 Riesgos en la actividad industrial.
1. Firma acta de constitución COPASO
Riesgos y catástrofes naturales
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
¿Qué es la Seguridad del Paciente?
RIESGOS Definición. Toda condición, proceso o evento que puede causar daños personales (heridas, enfermedades o muerte), perdidas económicas o daños al.
"Conceptos generales de los Análisis de Riesgos".
Seguridad en el Trabajo por la Observación Preventiva
PARTE 2.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Bases Radiobiológicas
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
INVESTIGACIÓN TÉCNICA DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO
MODELOS MATEMATICOS (INVENTARIOS)
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidades de radiaciones ionizantes
Evaluación de riesgos y análisis de decisiones Gestión Ambiental Tema 11.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA DIRECTIVA 2007/60
UNIVERSIDAD AUTóNOMA BENITO JUAREZ DE OAXaCA
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
TRATAMIENTO DEL RIESGO Y LA INCERTIDUMBRE
CONTROL INTERNO - COMPONENTES Valoración de Riesgos Profesora: Guillermina López M. Noviembre, 2010.
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA 2013
MAQUINAS.
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
8. Distribuciones continuas
Villahermosa, Tab. 21 septiembre MATERIA: Investigacion de operaciones TEMA: Lineas de espera ALUMNOS: Maria isabel vega chanona HORA: 11:00 am a.
VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS.  Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie.
Salud Ocupacional ( Sena). Liceo Mixto La Milagrosa. Laura Katherine Bedoya Correa Undécimo.
Evaluación de riesgos y análisis de decisiones
AUTONOMA SAN FRANCISCO
CONCEPTOS BASICOS DE PREVENCION
RIESGOS CLASIFICACIÓN. FACTORES DE RIESGO. PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS Francisca Gil López Departamento Biología y Geología.
GESTION DE RIESGOS.
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
Seguridad Industrial Agosto Dada la importancia de minimizar todos los riesgos y accidentes industriales, pero a la vez minimizar los costos involucrados.
PLANEACIÓN FISCAL EN LAS EMPRESAS
AMBITO DE LA PROTECCION RADIOLOGICA
Medidas de seguridad. Javier Rodríguez Granados. Introducción Todas las empresas, independientemente de su tamaño, organización y volumen de negocio,
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Salud Ocupacional.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
1 Seguridad en Redes Presentación 3 Sistemas Grado 11 Hernán Darío García.
Módulo 7 - Gestión del riesgo de la Seguridad Operacional
ACTIVIDAD PRACTICA ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS Rodolfo Miranda Z.
Realizado por:Ramos Mayoleth
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Transcripción de la presentación:

. .

Exposiciones Potenciales Prevención de Accidentes . César F. Arias carias@fi.uba.ar

EXPOSICIONES POTENCIALES Expresión introducida en la Publicación 60 de la ICRP para enfatizar la Importancia de mantener una continua actitud de prevención respecto de los accidentes posibles.

CONTROL SITUACIÓN NORMAL Las dosis de radiación se distribuyen Las instalaciones, los equipos y las personas se comportan de acuerdo a lo previsto CONTROL Las dosis de radiación se distribuyen en el espacio y en el tiempo de modo previsible

PÉRDIDA DE CONTROL SITUACIÓN ANORMAL Las instalaciones, los equipos ó las personas se comportan de manera no prevista PÉRDIDA DE CONTROL Las dosis de radiación toman valores y se distribuyen de modos no previsibles

ACCIDENTE Ocurre algo no previsto en un momento inesperado FACTOR SORPRESA Es lo que caracteriza un accidente

Cuándo un accidente habrá de ocurrir. Pero con suficiente conocimiento No se puede puede suponer Cuándo un accidente habrá de ocurrir. Pero con suficiente conocimiento y experiencia pueden imaginarse los escenarios accidentales posibles. LA PREVENCIÓN ES POSIBLE

QUÉ SIGNIFICA PREVENIR ? LIMITAR LA PROBABILIDAD de todas las secuencias de eventos imaginables que puedan conducir a un accidente

LIMITACIÓN DE PROBABILIDAD La probabilidad de un accidente debe ser tanto menor cuanto mayor sea la severidad de sus efectos .

SEVERIDAD DE UN ACCIDENTE 0 – 1 Gy Efectos estocásticos 1 – 7 Gy Efectos estocásticos Efectos determinísticos  7 Gy Muerte

Figura 7 - Curva criterio para los trabajadores  

Público  

SEGURIDAD Las medidas de seguridad permiten limitar la probabilidad de las secuencias accidentales

ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD REDUNDANCIA DIVERSIDAD EVITAR FALLAS DE MODO COMUN MINIMIZAR EL FACTOR HUMANO

D Control de Dosis p Control de Probabilidad

q p SISTEMA DE SEGURIDAD TASA DE DEMANDA PROBABILIDAD DE FALLA ANTE UNA DEMANDA p

q P p θ: Tasa de Demanda Demanda / Tiempo SISTEMA DE SEGURIDAD q P p θ: Tasa de Demanda Demanda / Tiempo p: Probabilidad de Falla del Sistema de Seguridad por Demanda P : Probabilidad de accidente / Tiempo P = θ . p

Límite de Dosis Ocupacional : 20 mSv / año Optimización 5 mSv / año Factor de riesgo: 4 .10 -2 / Sv = 4 . 10 -5 / mSv Riesgo de muerte (Exposición Normal): 4.10 -5 / mSv . 5 mSv / año = 2. 10 -4 / año

Riesgo de muerte (Exposición Normal): 2. 10 - 4 / año ICRP recomienda que los riesgos por operación normal y por exposiciones Potenciales deben ser similares Riesgo de muerte (Exposición Potencial): Límite de probabilidad de accidente mortal 2. 10 - 4 / año

Probabilidad de falla maxima PL : 2. 10 - 4 por año Limite de probabilidad de accidente mortal Ejemplo: θ: Tasa de Demanda: 200 / año La falla produce accidente mortal Cual debe ser la probabilidad de falla por demanda “p” máxima del sistema de seguridad ? PL = θ . pmax Probabilidad de falla maxima pmax = P / θ = 10-6

Arboles de Fallas .

FUENTE DE RADIACION EXPOSICION POTENCIAL

p3 p2 FUENTE DE RADIACION p1 EXPOSICION POTENCIAL

Ó El Efecto se produce si ocurre el Suceso 1, ó el Suceso 2 ó el Suceso 3, ó cualquier combinación de ellos. p ~ p1 + p2 + p3 Efecto p p ~ Σ pi Ó Suceso 2 p2 Suceso 1 p1 Suceso 3 p3 Si p1 = p2 = p3= 10-2; p = 3 . 10-2

FUENTE DE RADIACION EXPOSICION POTENCIAL

FUENTE DE RADIACION p1 p2 p3 EXPOSICION POTENCIAL

y El Efecto se produce sólamente si ocurren el Suceso 1 y el Suceso 2 y el Suceso3. Efecto p p = p1 . p2 . p3 y Suceso 1 p1 Suceso 2 p2 Suceso 3 p3 Si p1 = p2 = p3= 10-2; p = 10-6

EJEMPLO PLANTA DE IRRADIACION

Bloqueo de Acceso Interlock Sensor 1 Sensor 2 S 2 ` S 1 Posición Fuente Sensor 2 Nivel Radiación IL D

PLANTA DE IRRADIACION Bloqueo de Acceso Interlock Sensor 1 Sensor 2 Posición Fuente Sensor 2 Nivel de Radiación

Ó y Accidente p = p1 . p2 + p4 Interlock sin señal Falla Interlok Sensor 1 p1 Falla Sensor 2 p2

ACCIDENTES RADIOLOGICOS.

César F. Arias carias@fi.uba.ar