Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez 20/07/2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

Finanzas para no financieros
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Estados financieros básicos
Reestructuración de Capital
Generalidades de la administración financiera
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
1.5 Formas legales de las organizaciones mercantiles en México
1.3 La función financiera.
Es aconsejable tomar la decisión de tener un socio o no comparando los elementos a favor y en contra las razones mas frecuentes para asociarse con otra.
Administración Financiera
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
En esta sección abordaremos 4 decisiones que todo empresario debe tomar…
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
Análisis Financiero.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
FINANZAS CAPITULO I Alexei.
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Administración Financiera
Universidad Autónoma San Francisco
FINANZAS EMPRESARIALES.
Curso de Administración Financiera
Finanzas Corporativas
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
EMISORES.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
FUNCIONES DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES
Introducción a las Finanzas Corporativas
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Estrategia Financiera FBC
FINANZAS EMPRESARIALES Sara García Palacio Isabela Cano 11 ♥
INFORMACION FINANCIERA,
Usuarios de los Estados Financieros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar:
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
El costo de capital marginal ponderado (CCMP)
Funciones del empresario
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Curso de Administración Financiera
EL BALANCE GENERAL.
CURSO ESPECIALIZADO EN DERECHO CORPORATIVO
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Créditos y Centrales de Riesgo
Bueno, ¿Y qué es eso de Finanzas empresariales? Las finanzas empresariales son una función que se encarga de la dirección y orientación en relación a.
Identificar cuales son los principales factores para que se presente la corrupción Identificar si los controles del sistema financiero de Bogotá son.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez 31/07/2015.
Constitución – Tipos de Empresas en el Perú
SISTEMA IMPOSITIVO EXTRANJERO
CLASE 2. Facultad de Hotelería y Turismo
¿Qué son las finanzas?.
CONTABILIDAD BÁSICA Docente: Liliana María Bonilla Restrepo
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
LA FUNCION DE LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS
Finanzas Corporativas
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
Resumen Análisis Financiero
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
PROFESOR: EQUIPO: Uruguay Ing. Jesus ChaparroAnabel Martinez Hennawi Rachid Lenin Leonett ABRIL 2014 UNIVERSIDAD DE ORIENTE N Ú CLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez 20/07/2015

1 Administración Financiera en la Organización

1.1. Generalidades 1.2. Las finanzas en la empresa 1.3. Funciones financieras 1.4. Mercados financieros

1.2. LAS FINANZAS EN LA EMPRESA. Formas básicas de organización empresarial LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL ARTICULO 1.- ESTA LEY RECONOCE LAS SIGUIENTES ESPECIES DE SOCIEDADES MERCANTILES: I.- SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO; II.- SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE; III.- SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; IV.- SOCIEDAD ANONIMA; V.- SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, Y VI.- SOCIEDAD COOPERATIVA. CUALQUIERA DE LAS SOCIEDADES A QUE SE REFIEREN LAS FRACCIONES I A V DE ESTE ARTICULO PODRA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE CAPITAL VARIABLE, OBSERVANDOSE ENTONCES LAS DISPOSICIONES DEL CAPITULO VIII DE ESTA LEY.

Las empresas de un solo dueño. Personas Físicas. Un solo individuo posee todos sus activos y es responsable de todos sus pasivos. Simplicidad. Ingresos – Gastos = Base Gravable para ISR. Muy utilizada para prestación de servicios. VentajasDesventajas SimpleResponsabilidad ilimitada FácilDifícil allegarse de capital Pocos gastosNo atractivas para acreedores

Las sociedades. Personas Morales. Varios propietarios aportan capital personal. Responsables solidarios. Pueden ser R.L. hasta por la aportación de su capital. Ventajas Responsabilidad limitada Facilidad de transferencia de titularidad Vida ilimitada Facilidad de obtener capital Facilidades fiscales Método de depreciación acelerada Reporte de pérdidas Intereses pagados Dividendos pagados Activos financieros

Las finanzas son uno de los temas mas delicados tanto dentro de una empresa u organización, y de la misma manera en un hogar. El manejo de las finanzas debe ser claro y controlado, ya que en una empresa o en el hogar, constantemente se requiere de dinero para realizar las diversas actividades cotidianas. Ya sea para pagar las cuentas de servicios básicos, el arrendamiento de equipos, etc. Por lo tanto, se debe manejar con mucha delicadeza el tema del dinero con el cual se dispone mes a mes. Y justamente aquí entran las finanzas. A través de su manejo con estrategias probadas, se pueden optimizar los recursos que provienen ya sea de los sueldos de personas naturales o de los ingresos de una empresa.

En el área personal se debe realizar un plan de gastos para el mes. Ordenar las diferentes cuentas y ver si nos alcanza nuestros ingresos. O mejor dicho, los egresos deben estar supeditados a los ingresos que poseemos. Ya que una regla de oro, es el no gastar más de lo que se gana; aunque suene obvio, no es la norma hoy en día dada las facilidades en los créditos. Este orden es la única manera para no tener que endeudarse en demasía cuando realmente sea necesario, algo que ocurre mucho en las familias de clase media. Y las finanzas mal administradas llevan a que cualquier persona no pueda vivir tranquila, ya que siempre estará pensando en como pagar lo que debe. Peor será la situación, si con deudas a cuestas, una persona es despedida de su trabajo. Por ello, es de fundamental importancia el no gastar más de lo que se gana.

Lo mismo ocurrirá, dentro de una organización privada o pública, aunque por motivos de flujos de caja conviene a éstas trabajar en base a un cierto nivel de endeudamiento. Claro que el manejo de las finanzas en las empresas debe ser preciso, para evitar las tan temidas quiebras. Por lo mismo, los departamentos encargados de las finanzas de una empresa, están equipados por profesionales especializados en la materia. Y aparte de preocuparse de los egresos e ingresos de una organización, el departamento de finanzas tiene que ver todo el tema de los sueldos, de aprobar proyectos, ya que se requerirá para ellos de capital, y se debe prevenir, que se podrá disponer del dinero necesario. Y ya sea en las finanzas de una empresa o un hogar e incluso en las finanzas personales, el secreto está en ser siempre lo más ordenado posible; de esta manera estaremos constantemente prevenidos frente a una época de vacas flacas.

La función de finanzas se encuentra en el nivel más alto de la estructura organizacional, ya que las decisiones financieras óptimas sin absolutamente indispensables para su sobrevivencia y éxito. Algunos aspectos de implicaciones financieras de importancia son: Adición de nuevas líneas de productos Reducción de las antiguas Expansión o añadir plantas Cambiar de ubicación Retener utilidades Obtener capital externo Estas decisiones tienen un efecto a largo plazo sobre la rentabilidad de la empresa, y por lo tanto, requieren de una consideración de la administración de alto nivel.

Las funciones específicas de las finanzas están en dos funcionarios: Tesorero y Contralor Tesorero Adquisición y custodia de fondos Administración de fondos corporativos para pensiones Mantener relaciones con bancos comerciales y banqueros de inversiones Preparación de informes sobre la posición diaria de efectivo Formulación de presupuestos de efectivo Administración del crédito Contralor Establecimientos y mantenimiento del catálogo de cuentas Preparación de reportes internos y externos Control presupuestal Registro y preparación de reportes financieros Nómina Impuestos Auditoría interna

Además de funcionarios individuales, las empresas de gran tamaño usan Comités de Finanzas. Ejecutivos Senior con distintas habilidades y experiencias, que establecen políticas generales y toman decisiones de gran importancia. Adquisición óptima de fondos. Requiere de una buena comprensión de los mercados financieros y económicos, tanto nacionales como del mundo entero. Experiencia en banca comercial y banca de inversiones. Establecer el presupuesto de capital. En una compañía exitosa el costo de todos los programas excede de la cantidad de fondos de que dispone la empresa, por lo que el financiamiento de algunos proyectos debe ser negado.

Subcomités Subcomité de asignaciones de capital. Supervisar el presupuesto de capital. Subcomité operativo. Presupuesto operacional para el año siguiente. Subcomité de pensiones. Administrar el plan de pensiones. Subcomité de compensaciones. Planear los salarios, los bonos y los sistemas de retiro correspondientes a los funcionarios de alto nivel.