Introducción a la filosofía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMAS DE GOBIERNO EN GRECIA
Advertisements

EDAD MEDIA(Siglos X-XV)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Atenas: La polis Cultural
Pequeñas -Autarquía económica -Independencia política LA POLIS GRIEGA
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Grecia clásica: la ciudad-estado y el nacimiento de la democracia
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
ΚΥΤΥΡΑ ΚΛΑΣΙΚΑ ΓΡΕΚΙΑ GRECÍA.
Síntesis Grecia Clásica Profesor Guía: Gerardo Galleguillos Profesor Practicante: Franco Giordano Peñailillo.
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Clase 5: Conceptos políticos de Grecia clásica
Capitulo 1 Fuentes de la tradicion democrática 2000 a.c. a 1689 d.c.
La Democracia: Legado político de Grecia Antigua
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
CIUDADANIA Ciudadanía es la relación entre un individuo y una comunidad política, a través de la cual este es considerado como miembro de pleno derecho.
Introducción a la filosofía
Ignacio Guinaldo Martin 5ºA
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
Las distintas formas de gobernar.
Fundamentos Filosóficos de la Teología: L.Fil. Ramón Salcido Ruiz
GRECIA.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
CLÍSTENES Y EL COMIENZO DE LA DEMOCRACIA
C Clase 18 de octubre,
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
Realizado por: Álvaro Palacios López 4ºA. Desde los primeros tiempos, los ejercicios físicos del hombre, tenían como finalidad su supervivencia; se preparaban.
“La organización política de la civilización griega”
PANORÁMICA GENERAL S.VI-V ac
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Polis griegas.
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
Evolución histórica de Grecia
El Comienzo de la Democracia
EDAD MEDIA.
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
Períodos de la Grecia Clásica
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
La Grecia Antigua semestre..
LAS MIGRACIONES.
DEL MUNDO ANTIGUO. Sabia usted que términos como Política, Democracia, Tiranía y Ciudadanía se utilizaron en la Grecia Antigua. ¿ Sabe usted lo que significan?
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
Transcripción de la presentación:

Introducción a la filosofía Unidad 1 Introducción a la filosofía Subunidad 1: La filosofía y el sentido de la vida humana. GUIA N° 3: ORIGEN DE LA FILOSOFÍA: LOS PRIMEROS FILOSOFOS PROF: HERY ABALOS ESPEJO

1.- CONTEXTO GEOGRAFICO Y POLITICO DEL PENSAMIENTO EN GRECIA.

MILETO Mercado del mundo Antiguo SOC. GRIEGA PRIMITIVA Verdadero Imperio Marítimo RURAL - ARISTOCRATICA Coincidían gente de todos los países. Nobleza terrateniente PODER = Solo ellos poseían armas. El prototipo humano era EL NOBLE ( fuerza – virtud – valor - independencia SURGE LA FILOSOFIA EN UN AMBIENTE DE PROPSPERIDAD

ITALIA MERIDIONAL FLORECE POR LA LLEGADA DE LA FILOSOFÍA ( LLEGABAN HUYENDO DE LAS GUERRAS) CAMBIOS SOCIALES Nobleza pierde el poder político. REVOLUCION ECONOMICA. Terratenientes = Peq. Industriales artesanal No eran los únicos que defendían la ciudad. Estallan Rev. Sociales (Repartos de Tierras) Soldados rasos - remeros. Surgen Tiranos (desplazan a los Nobles). MECENASGO FILOSOFICO.

1.- CAMBIOS SOCIALES ATENAS El deseo de Independencia y Libertad La igualdad de todos ( Democracia) Se obedecen leyes para el buen funcionamiento de la ciudad ( Ccia. Ciudadana)

2.- CIUDAD ATENAS Centro del estado Independiente No debe ser muy grande Proporciona actividades económicas, políticas – sociales.

3.- DEMOCRACIA ATENAS Todos son iguales ante la ley ( ISONOMIA) Todos tiene derecho a intervenir en las asambleas de los ciudadanos (ISEGORÍA)

4.- ESTRUCTURA SOCIAL ATENAS Esclavos 75% Ciudadanos Libres 25% Valoraban el OCIO. La Mujer = Labores de Hogar.

5.- ECONOMIA ATENAS Impuso su economía Fue Próspera Atraían a muchos extranjeros ( metecos) 1/3 población. Metecos: Carecían de Derechos políticos, no podían adquirir tierras, ni casas..

ATENAS CONCLUSION LO ANTERIOR, EXPLICA POR QUE ATENAS SE CONVIERTE EN EL CENTRO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO.

FINAL DE LA EPOCA CLASICA ALEJANDRÍA FINAL DE LA EPOCA CLASICA Las luchas internas entre las ciudades griegas hicieron perder su independencia. Si la cultura griega se centraba en la polis, la helenista se centra en la MONARQUIA. El rey emerge como una figura sabia y con poder sobre todo. El pueblo consideraba al rey representante de la divinidad y le rendía culto ( Bienhechor – salvador) La libertad ahora se centra en la libertad interior, ya que el único libre es el rey y de él emana toda libertad.

LA CIUDAD SUFRE CAMBIOS ALEJANDRÍA LA CIUDAD SUFRE CAMBIOS El clima económico es prospero y en todas partes se nota la presencia de la burguesía acomodada.. No se puede hablar de una Democracia, ya que al rey se le debe pagar tributos, y por todas partes se debe soportar la presencia de algún representante real. Hay un cambio en la religiosidad popular ( no solo hay cultos al rey). El arte abandona la belleza clásica y se asienta en las pasiones irracionales del ser humano, Convirtiéndose en ciudadanos del mundo.