EL CABALLO Un animal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Definiciones Vocabulario Capítulo 5-1
Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
LA HÍPICA.
ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
LEVANTAR PESOS Flexione las rodillas, no la espalda. Levante los objetos sólo hasta la altura del pecho. Si la carga es pesada, pida ayuda y piense los.
Carrusel de las sillas Está basado en el juego infantil del mismo nombre. Es para jinetes jóvenes o maduros bien conservados ( broma: o poco usados) Los.
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
MAMIFEROS Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Posição inicial - para deslocamento em equilibrio PUGILISTAS SIM
Guía para activación Física en Preescolar
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
LOS CABALLOS.
CIERVO Un ciervo, también conocido como venado, es un mamífero rumiante de la familia cervidae. Tienen patas delgadas, pezuñas partidas en dos (por lo.
R E M A T E.
Generalidades y métodos de desarrollo
Correr las bases para anotar más
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
Rol de la Pelvis en la Marcha
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
CABALLOS.
Como prevenir las lesiones
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
TRABAJO HISTORIAS DE VIDA Blanca Álvarez Menéndez
TEMA 6. AIRES DEL CABALLO.
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
Formación de nuevas especies
TEMA el zoológico: LAS AVES
Por Iris Rionda Álvarez.
Leidy Jovana Alzate Sandoval Liceo Mixto La Milagrosa
Andaluz.
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
Toda velocidad hacia adelante Presentación introductoria.
María Luisa Moreno Martín
CABALLOS.
Demetrio Ricardo Roa Gómez Medico Veterinario Especialista
Clases de animales.
EL TIGRE BLANCO.
Ingeniería Agrícola en caballos de paso fino Juan G. Ríos Juan G. Ríos Dep. Ingeniería civil Uprm Mayagüez Primer semestre
Javiera Le - Bretón M. Primero medio C Educación Física
Mejores caballos del mundo. Top 10 razas de caballos
ESPLÉ N D I O El caballo de paso.
Colegio de bachilleres plantel # 13 Xochimilco, tepe pan Prof.: Gabriela Pichardo Alumnos adrian castillo, Sergio López Grupo: 207 Turno: matutino Color.
LOS ANIMALES.
Actividad de aprendizaje 1.1
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” CUARTO BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
Ballenas.
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNICA
6.- Sistemas de entrenamiento
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
1.
Caballo Equus ferus caballus
ISABELLA ZAPATA ÁLVAREZ
LEÓN (Panthera leo) GUILLERMO ARANDA PINEDO ..
Animales hámster caballos canario leopardo.
Los caballos MARTA 3 º A C.E.I.P LA ZAFRA.
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
La capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase) es una de las más esenciales en el fútbol.
Los caballos Pura raza española Pura sangre árabe Appaloosa Lusitano
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 4 especies del género Pantera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar.
laboutiquedelpowerpoint.
R E S P I R A C I O N Ps Jaime E Vargas M A515TE.
CARRERAS DE CABALLO. LEONEL GALVEZ.  es una especialidad dentro de los deportes ecuestres dedicada a las carreras de caballos. La cría, entrenamiento,
Curiosidades de los caballos
Transcripción de la presentación:

EL CABALLO Un animal

QUE ES El caballo es un mamífero perisodáctilo de la familia de los équidos, herbívoro cuadrúpedo y de cuello largo y arqueado.

EL CABALLO ES… Su nombre científico es Equus ferus caballus. Es mamífero.

HABITAT La familia del caballo incluye tres grupos de mamíferos salvajes: un primer grupo está constituido por las cebras, originarias de África; un segundo grupo comprende a los asnos, que a su vez incluye al asno salvaje africano, al kiang y al onagro, que habitan en Asia y, por último, el tercer grupo está representado por los caballos propiamente dichos.

REPRODUCCIÓN El caballo alcanza la madurez sexual a los 4 años. La gestación dura unos 11 meses, y la hembra da a luz una única cría (el nacimiento de gemelos es algo raro como los partos de 3 o más potrillos, y se da más en yeguas de edad avanzada). Los caballos domésticos tienen dificultades en el acoplamiento sexual, por lo que en ciertas ocasiones se hace necesario que un hombre dirija el miembro del caballo a la hora de fecundar a la hembra; estos hombres se denominan mamporreros.

características Paso El paso es el aire más lento, con cuatro tiempos. El caballo en este aire avanza en bípedo lateral (es decir, avanza el pie derecho y después la mano derecha, seguido por el pie izquierda antes de la mano izquierda). Es un aire marchado, pues siempre hay 2 o 3 pies apoyados en el suelo dependiendo del momento, y simétrico, porque el movimiento del bípedo diagonal izquierdo se repite de manera idéntica en el bípedo contrario. Se calcula que su velocidad media es de 6 a 7 km/h en un caballo de estatura media.

Trote El trote es un aire más rápido que el paso, de dos tiempos, simétrico y saltado (porque en un momento determinado, el caballo queda en suspensión, sin ningún pie apoyado en el suelo). El trote puede ser de trabajo (a buen ritmo), reunido (un aire carenciado, lento y elevado) o largo (en el que el caballo alcanza la mayor amplitud de tranco; no por ello es el más rápido). Hay dos formas de montar al trote: Trote sentado: en el cual, mientras el caballo va trotando, el jinete mantiene las posaderas en el asiento, y debe seguir el movimiento del caballo con la cadera. Trote levantado: mientras el caballo trota, el jinete se va levantando al mismo tiempo que él, en un momento en que el animal le impulsa hacia arriba. Para hacer bien el trote levantado (lo que se llama «trotar a la mano») siempre hay que fijarse en que, cuando el hombre se eleva, coincide con el momento en que el pie exterior del caballo se levanta también

GALOPE El galope es el aire más rápido, pero el caballo se agota antes y no tiene independencia respiratoria. La velocidad máxima que alcanza un caballo al galope es de 65 km/h. Al apoyar las manos en el piso, está obligado a expulsar el aire y por ello no puede acelerar su frecuencia respiratoria a voluntad. Es el único aire asimétrico (tiene tres tiempos, durante el cuarto se encuentra en el aire). El caballo puede galopar «a mano derecha» o «a mano izquierda». En el galope a la derecha, por ejemplo, el bípedo derecho avanza más que el izquierdo. Galopar a las diferentes manos les permite girar cómoda y equilibradamente al lado (o mano) al que galopan. Se calcula que la velocidad media del galope es de 20 km/h en un caballo de estatura media, aunque caballos entrenados para la carrera pueden alcanzar velocidades superiores.

ALIMENTACIÓN El caballo necesita una alimentación adecuada de acuerdo con su especie, raza, edad y grado de actividad. Asegurando una buena alimentación, se podrán evitar problemas de salud serios como: anemia, obesidad, epífisitis y muchas otras.

CURIOSIDADES LOS CONCURSOS En la actualidad la mayoría de los caballos son utilizados para prácticas deportivas gracias a sus condiciones. Es utilizado para practicar deportes ecuestres como el salto, la hípica, el polo, la doma clásica, la charrería, el rodeo, el pato, la doma vaquera, el horseball, enganches, el raid, el concurso completo el cross, el coleo, etc.