SISTEMA ÓSEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS.
Advertisements

EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
Esqueleto E ES.
“Tecnico en masoterapia”
Osteología Tipos de Huesos.
S I S T E M A S M U S C U L A R Y E S Q U E L E T I C O
Preparado Por: Vivianette Marrero Ramos Noviembre 2009 Tedu. 220 UCB
CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
LOCOMOCIÓN.
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ESQUELETO HUMANO.
fin Esqueleto El esqueleto tiene las funciones de:
Sistema Músculo Esquelético
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
A MI SOLO DEJAME COMPRAR
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Sistema locomotor: sistema óseo y sistema muscular
El sistema óseo humano.
Luis Alberto Álvarez Flores
El aparato locomotor.
El Sistema esquelético Algunas generalidades
EL ESQUELETO Y LA MUSCULATURA
Unidad N°1: Nuestro cuerpo: un gran equipo.
EL ESQUELETO HUMANO.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
Conceptos claves.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
SISTEMA ESQUELÉTICO MARIAL IZQUIERDO LOPEZ EVERARDO BORBOA NUÑEZ
Osteología general.
CUERPO HUMANO Y SALUD.
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
SISTEMA ESQUELÉTICO.
1.- ¿Qué es la Osteología? 2.- ¿Por cuantos huesos cuenta un cuerpo humano? 3.- ¿En cuantas partes está divido un hueso largo? 4.- ¿Qué parte del hueso.
N.
¿Cómo se mueven estos huesos?
Sistema Esquelético El cuerpo humano es una complicada estructura de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos actuando.
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
HUESOS MIEMBRO INFERIOR
El sistema óseo..
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Esguinces.
Médula Ósea. Se localiza dentro de los huesos (los huesos no son macizos sino que tienen una cavidad hueca en su interior donde ésta se localiza), estos.
Unidad didáctica 1: los huesos
SENTIDO DEL GUSTO O DE SABOR
Sistema óseo.
Objetivo: Identificar y describir las estructuras y funciones del sistema óseo.
SISTEMA OSEO.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
EL ESQUELETO.
Universidad Autónoma de Sinaloa Luis Roberto Sauceda Tyler
Anatomia y fisiologia humana Alumno: Pacheco Herrera d.s
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
Todas las personas tienen un esqueleto
Fisiología del ejercicio
¿Qué estructuras de nuestro cuerpo nos permite movernos?
esc. Normal profr. Dario rodriguez cruz
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
Ciencias Biológicas Biol. 118.
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
SISTEMA ÓSEO.
El movimiento en el Cuerpo Humano El cuerpo humano está hecho para mantenerse casi siempre en movimiento PROFESOR DE ESTADO EDUCACION FISICA JUAN GONZALEZ.
SISTEMA ESQUELÉTICO.
SISTEMA ÓSEO.
SISTEMA OSEO.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA ÓSEO

¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios en el sistema oseo ¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios en el sistema oseo? Los beneficios del ejercicio regular en el sistema óseo pueden ser dramáticos. El hueso es un tejido vivo. Constantemente elimina las células viejas, gastadas creando células nuevas. A lo largo de la infancia y la adolescencia, el hueso crece en densidad, alcanzando un pico entre las edades de 20 y 30 años. Después de esto, el hueso tiende a perder más células de las que crea. Con el tiempo, el resultado es un esqueleto más frágil, formado por huesos frágiles que se rompen con mayor facilidad. Los ejercicios de carga estimulan el crecimiento de nuevo hueso y pueden retrasar, prevenir e incluso revertir la pérdida ósea.

CURIOSIDADES SOBRE EL CUERPO HUMANO ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano? En total, 206 huesos, aunque los bebés pueden tener entre 300 y 350 huesos en el nacimiento.

CURIOSIDADES SOBRE EL CUERPO HUMANO La mano tiene 27 huesos, el pie 26 y la cara 14. El fémur es el hueso más largo del cuerpo, y mide aproximadamente un cuarto de tu altura. El hueso más pequeño es el estribo, que se encuentra en el oído. Los seres humanos tienen el mismo número de huesos en el cuello que las jirafas. El hueso que más se rompe es la clavícula. Hay más de 230 articulaciones móviles y semi-móviles en el cuerpo. El único hueso completamente desarrollado cuando nacemos está en el oído. Los huesos representan el 14% de nuestro peso. El hueso más fuerte del cuerpo es el fémur. Los huesos son duros por fuera pero blandos por dentro. El esmalte de los huesos es la sustancia más dura del cuerpo.

OSIFICACIÓN

ANATOMIA La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.

HUESO MAS GRANDE Y MAS PEQUEÑO El más pequeño se encuentra en el interior del oído. Se trata del estribo, que no supera los 3,5 mm de largo. El más grande, el fémur, hueso del muslo. En un adulto de 1, 80 m mide cerca de 50 cm de largo. ESTRIBO

FUNCIONES DEL SISTEMA ÓSEO El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son: 1- Sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal; 2- Mantenimiento postural: permite posturas como la de andar erguido; 3- Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales: los huesos funcionan como palancas y puntos de anclaje para los músculos; 4- Contención y protección de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse, 5- Almacén metabólico: funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos. 6- Formación de células sanguíneas en la médula roja de ciertos huesos (hematopoyesis)

LIGAMENTOS

ESGUINCES Grado I: distensión parcial del ligamento Grado II: rotura parcial o total del ligamento Grado III: rotura total del ligamento con arrancamiento óseo (tratamiento quirúrgico).

Tendones

LIGAMENTOS DE LA RODILLA

ARTICULACIONES

OSTEOPOROSIS

CLASES DE FRACTURA  

Columna vertebral

MEDULA ÓSEA

Sistema óseo

CLASES DE HUESOS

Esguinces

MÉDULA OSEA