AL TERMINAR LA ESO, SI HAS OBTENIDO EL TÍTULO DE LA ESO,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación
Advertisements

Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
YA ME TOCA DECIDIR.
ESCUELA DE ARTE Corella
¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO?
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Departamento Orientación Reunión de padres
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Estructura del Sistema educativo
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
Acceso a la Universidad
BACHILLERATO: Un camino hacia tu futuro.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
ORIENTACIÓN ¿Y DESPUÉS DE 4º E.S.O., QUÉ?.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA ALUMNADO DE TERCERO DE E.S.O. I.E.S. ROSA CHACEL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA ALUMNADO DE TERCERO DE E.S.O.
Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO I.E.S. María Zambrano Torre del Mar (Málaga) - Curso 2013/14 -
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Información general Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL Curso
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Y DESPUÉS DE LA ESO,… QUÉ? 1.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
IES COMUNEROS DE CASTILLA
¿Qué puedes estudiar después de 3º?
Taller de Orientación º y 4º ESO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
UN MUNDO DE OPORTUNIDADES (orientación a familias ) 4º DE ESO.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
BACHILLERATO: Un camino hacia tu futuro. 2015/2016
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
IES “Vega del Argos” CEHEGÍN BACHILLERATO: Un camino hacia tu futuro. 2016/2017.
Dto de orientación/IES Antonio Machado/ La Línea Y DESPUÉS DE 4º, ¿QUÉ?
¿Qué puedes estudiar después de 3º? CURSO 2016/17.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
Transcripción de la presentación:

AL TERMINAR LA ESO, SI HAS OBTENIDO EL TÍTULO DE LA ESO, tienes las siguientes opciones 3. Ciclos formativos de grado medio de Artes Plásticas y diseño (con prueba de acceso específica). 1. Bachillerato 2. Formación profesional de grado medio. 4. Otras enseñanzas especializadas 5. Acceso al mundo laboral

1. BACHILLERATO

CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO FINALIDAD: Fundamentalmente, capacitar a los alumnos para acceder a la estudios superiores. DURACIÓN : dos cursos ( Se podrá permanecer cuatro como máximo, en régimen ordinario). MODALIDADES Hay tres modalidades: • Artes. • Ciencias y Tecnología. • Humanidades y Ciencias Sociales . En la modalidad de Artes hay dos vías: • Vía de Artes plásticas, imagen y diseño. • Vía de Artes escénicas, música y danza.

ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS • Materias comunes: cinco, en primero, y cuatro, en segundo. • Materias de modalidad: tres en cada curso. • Materias optativas: una en cada curso. (Religión es opcional)

BACHILLERATO: MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS PRIMERO COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD OPTATIVAS Ciencias del mundo contemporáneo Educación Física Filosofía y Ciudadanía Lengua castellana y literatura I Lengua Extranjera I Religión/Actividad Lectiva no Docente/Hª y Cultura de las religiones Matemáticas I Física y química Elegir entre: - Biología y geología - Dibujo Técnico Francés Tecnología de la información SEGUNDO COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD OPTATIVAS Historia de España Historia de la filosofía Lengua castellana y literatura II Lengua Extranjera II Matemáticas II Física/ Ciencia de la Tierra Biología/ Dibujo Técnico II Francés Química Tienes que elegir 3 materias de modalidad y 1 optativa.

BACHILLERATO: MODALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PRIMERO COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD OPTATIVAS Ciencias del mundo contemporáneo Educación física Filosofía y ciudadanía Lengua castellana y literatura I Lengua Extranjera I Religión/Actividad Lectiva no Docente/Hª y Cultura de las religiones Historia contemporánea Elegir una entre: Matemáticas aplicadas a la s CCSS / Griego I Latín I/Economía Francés I Tecnología de la información SEGUNDO COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD OPTATIVAS Historia de España Historia de la filosofía Lengua castellana y literatura II Lengua Extranjera II Latín II /Economía Historia del arte Matemáticas aplicadas a las CCSS II/ Griego II Francés II Geografía Tienes que elegir una optativa Tienes que elegir 3 materias de modalidad y una optatvia. T

A LA HORA DE ELEGIR MATERIAS DE BACH. 1) QUIEN TIENE CLARO QUÉ CARRERA O CICLO HACER: - Elegir las materias de modalidad que le den más nota para acceder a esos estudios (ponderadas con 0,2). 2) QUIEN NO TIENE CLARO QUÉ CARRERA O CICLO HACER: Elegir materias de modalidad que abran varias posibilidades más relacionadas con sus intereses y capacidades. Tener en cuenta los resultados de las materias de la E.S.O. y de 1º de bachillerato. Seguir buscando información.

TITULACIÓN: Título de Bachiller Salidas: • Enseñanza Universitaria. • Enseñanzas Artísticas Superiores: - Estudios superiores de música y de danza, - Enseñanzas de arte dramático - Enseñanzas de conservación y restauración de bienes culturales - Estudios superiores de diseño - Estudios superiores de artes plásticas • Formación Profesional de grado superior. • Enseñanzas Profesionales de Artes plásticas y diseño de grado superior. • Enseñanzas Deportivas de grado superior. En cualquiera de los casos: • Mundo del trabajo.

Otras formas de estudiar Bachillerato ESTUDIOS NOCTURNOS Y EN RÉGIMEN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LO MÁS CERCANO A SESEÑA ES: bachillerato para adultos en el IES DOMENICO SCARLATTI / http://www.domenicoscarlatti.es En RÉGIMEN A DISTANCIA. EN TOLEDO: http://www.jccm.es/edu/ies/alfonsox

2. FORMACIÓN PROFESIONAL (CICLOS FORMATIVOS) La Formación Profesional, que se organiza en Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, proporciona enseñanzas profesionales regladas que dan acceso a titulaciones académicas

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS CICLOS • Organización en módulos, constituidos por áreas de conocimientos teórico-prácticos en función de los diversos campos profesionales. • Incluyen un período de Formación en Centros de Trabajo (FCT), de carácter obligatorio, con una duración variable. • Duración variable (entre 1.300 y 2.000 horas) 1 curso+FCT 2 cursos incluida la FCT Se puede cursar en modalidad presencial y algunos a distancia

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO CONDICIONES DE ACCESO ACCESO DIRECTO Para acceder a los Ciclos Formativos de grado medio es necesario estar en posesión del título de Graduado en Educación secundaria obligatoria ACCESO MEDIANTE PRUEBA En el caso de no cumplir el requisito anterior es posible realizar una prueba de acceso, si se tiene, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba,

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO TITULACIÓN Técnico en …. la profesión correspondiente. SALIDAS • Trabajo. • Bachillerato. El título de Técnico permite el acceso a cualquier modalidad de Bachillerato.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Agraria Explotaciones Agrarias Extensivas Explotaciones Agrícolas Intensivas Explotaciones Ganaderas Jardinería Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural Producción Agroecológica Actividades Físicas y Deportivas Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural Administración y Gestión Gestión Administrativa Artes Gráficas Encuadernación y Manipulados de Papel y Cartón Impresión en Artes Gráficas Preimpresión en Artes Gráficas Comercio y Marketing Comercio Edificación y Obra Civil Acabados de Construcción Obras de Albañilería Obras de Hormigón Operación y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción Electricidad y Electrónica Equipos Electrónicos de Consumo Instalaciones Eléctricas y Automáticas Instalaciones de Telecomunicaciones Energía y Agua No hay ciclos de Grado Medio No todos los ciclos se dan en todas las comunidades autónomas. Por ejemplo, el módulo de emergencias sanitarias ( de la familia de Sanidad) no se imparte en Madrid y en Castilla la Mancha, sólo en Toledo.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Fabricación Mecánica Fundición Mecanizado Soldadura y Calderería Tratamientos Superficiales y Térmicos Joyería Hostelería y Turismo Cocina y Gastronomía Servicios en Restauración Imagen Personal Caracterización Estética Personal Decorativa Peluquería Imagen y Sonido Laboratorio de Imagen Informática y Comunicaciones Sistemas Microinformáticos y Redes Industrias Alimentarias Aceites de Oliva y vinos Conservería Vegetal, Cárnica y de Pescado Elaboración de Productos Lácteos ( Matadero y Carnicería-Charcutería Molinería e Industrias Cerealistas Panadería, Repostería y Confitería Instalación y Mantenimiento Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Mantenimiento Ferroviario Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor Madera, Mueble y Corcho Fabricación a Medida e Instalación de Carpintería y Mueble Fabricación Industrial de Carpintería y Mueble Transformación de Madera y Corcho No todos los ciclos se dan en todas las comunidades autónomas. Por ejemplo, el módulo de emergencias sanitarias ( de la familia de Sanidad) no se imparte en Madrid y en Castilla la Mancha, sólo en Toledo.

Marítimo – Pesquera Buceo a Media Profundidad Operación, Control y Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones del Buque Operaciones de Cultivo Acuícola Pesca y Transporte Marítimo Química Laboratorio Operaciones de Fabricación de Productos Farmacéuticos Operaciones de Proceso de Pasta y Papel Planta Química Operaciones de Transformación de Plásticos y Caucho Sanidad Cuidados Auxiliares de Enfermería (SAN201) Emergencias Sanitarias (*) Farmacia y Parafarmacia Servicios Socioculturales y a la Comunidad Atención Socio-Sanitaria Textil, Confección y Piel Calzado y Marroquinería Confección y Moda Operaciones de Ennoblecimiento Textil Producción de Hilatura y Tejeduría de Calada Producción de Tejidos de Punto Transporte y Mantenimiento de Vehículos Carrocería Electromecánica de Vehículos Vidrio y Cerámica Operaciones de Fabricación de Productos Cerámicos • Operaciones de Fabricación de Vidrio y Transformados

3. Ciclos formativos de grado medio de Artes Plásticas y diseño (con prueba de acceso específica).

Características La estructura de los Ciclos formativos de grado medio es la siguiente: - Formación en el centro educativo. - Fase de prácticas en empresas, estudios o talleres. La duración es de dos cursos académicos. Al finalizar, se obtiene el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño, en... (denominación del ciclo correspondiente).

Condiciones de acceso Condiciones generales de acceso - Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o título declarado equivalente. - Superar una prueba de acceso específica mediante la cual se deberán acreditar los conocimientos y aptitudes necesarios para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas. Acceso sin requisitos académicos: Podrán acceder quienes, sin estar en posesión de los requisitos académicos de acceso, acrediten, mediante la superación de una prueba de acceso, poseer los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento dichas enseñanzas y tengan como mínimo diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba

Oferta formativa Serigrafía Artística CERÁMICA ARTÍSTICA Grado Medio Decoración Cerámica DISEÑO DE INTERIORES Alfarería DISEÑO INDUSTRIAL DISEÑO GRÁFICO ARTES PLÁSTICAS DE LA ESCULTURA Artefinal de Diseño Gráfico Autoedición ARTES APLICADAS AL LIBRO Serigrafía Artística

SI NO TIENEN POSIBILIDADES DE APROBAR… Y DESEAN ABANDONAR LOS ESTUDIOS DE LA ESO… Prueba de acceso a Ciclos formativos de grado medio de Formación Profesional (con 17 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba). Programas de cualificación profesional inicial (PCPI) Educación de personas adultas (para mayores de 18 años, o 16 años en función de diversas situaciones personales). Pruebas de acceso a Ciclos formativos de grado medio de Artes Plásticas y Diseño y grado medio de Enseñanzas Deportivas (con 17 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba). Acceso al mundo laboral (con 16 años cumplidos).

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL PCPI

Requisitos para cursar un PCPI Mayor de dieciséis años y menor de veinticuatro años cumplidos en ambos casos antes del 31 de diciembre del año del inicio del programa Que no haya obtenido el título de Graduado en educación secundaria obligatoria

¿QUE SE ESTUDIA EN EL PCPI? PCPI DE 1 AÑO (MÓDULOS OBLIGATORIOS) MÓDULOS FORMATIVOS DE CARÁCTER GENERAL - Competencias básicas (10 h.sem) - Autonomía e iniciativa personal (2h.sem) - Libre configuración (2 h. sem) MÓDULOS PROFESIONALES (16 horas semanales) FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (150 horas anuales) PCPI 2º AÑO (VOLUNTARIO) ÁMBITOS/ MÓDULOS VOLUNTARIOS (Conducentes al título de GESO) - Ámbito científico-tecnológico - Ámbito Comunicación Ámbito Social MÓDULOS ESPECÍFICOS - MÓDULO DE FP - FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (Entre 60 y 120 horas anuales)

4. ESCUELA DE ADULTOS

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Los alumnos que abandonan el sistema educativo sin haber obtenido el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (GESO), puedes obtenerlo a través de la Educación de Personas Adultas. REQUISITOS GENERALES PARA LA ESCOLARIZACIÓN   Tener 18 años cumplidos en el año en que comience el curso. Entre los 16 y los 18 años se puede acceder a estas enseñanzas siempre que se de alguna de las siguientes circunstancias: Tener un contrato laboral que impida la asistencia a los centros en régimen ordinario. Ser deportista de alto rendimiento

OFERTA EDUCATIVA DEL CEPA DE ILLESCAS (Curso 2011/12) 2. Programas No Formales   Enseñanzas Iniciales-No formales - Adquisición y refuerzo de competencias básicas I - Adquisición y refuerzo de competencias básicas II Cursos básicos de formación - Castellano para Extranjeros - Curso de mejora de la comprensión lectora para la prueba teórica del permiso de conducción Cursos Preparatorios - Preparación Pruebas Libres de Graduado en Ed. Sec. - Preparación Pruebas de Acceso a C.F. de Grado Medio - Preparación Pruebas de Acceso a C.F. de Grado Superior - Preparación P.A a la Universidad Mayores de 25 Años - Preparación P. A. a la Universidad Mayores de 45 Años Idiomas - Inglés Sanidad - Atención a enfermos específicos Educación - Cuidadores de comedor escolar Enseñanzas Conducentes a Titulación Enseñanzas Iniciales - Nivel I Nivel II Educación Secundaria para personas adultas - E.S.P.A. Presencial E.S.P.A. Distancia Ordinaria Inglés - Inglés Nivel básico modalidad presencial

Fechas a tener en cuenta A modo orientativo, las fechas para presentar papeles el curso pasado fueron las siguientes: Presentación de solicitudes a Prueba de acceso a CF Grado Medio Madrid: 15 al 24 Febrero de 2011 CLM: 11 al 29 de Abril de 2011 Presentación de solicitudes de admisión a Ciclos Formativos de Grado Medio Madrid: 24 al 5 de julio de 2011 CLM: 12 mayo al 3 junio de 2011 Presentación de solicitudes admisión a PCPI Madrid: 24 al 4 de julio de 2011 CLM: 2 al 15 junio de 2011 Admisión CEPAS CLM: 25 Mayo al 10 junio de 2011

Auxiliar de veterinaria 5. Otras profesiones Guardia Civil www.guardiacivil.org Auxiliar de veterinaria (Título Privado) Estudios Militares Instituto Superior de Estudios (ISED) www.soldados.com www.ised.es Policía Nacional www.policia.es Monitor de www.map.es tiempo libre Negociado de escuelas de tiempo libre. Policía Municipal* www.madrid.org/inforjoven www.madrid.org Centro de Información y documentación juvenil Bombero*

6. ACCESO AL MUNDO LABORAL

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN