 Kimberly Jineth Tinjacá Salamanca Técnico en sistemas 151071.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Factores de la Pobreza Cristian Camilo Moreno Castro
Advertisements

Rubén Muñoz Madroñal 7 de Junio de 2009
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
La ilustración: características
El proceso argumentativo
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Componente de Fortalecimiento de RBC
EL PODER DEL DINERO.
EL CIGARRILLO TE MATA.
LOS 5 FACTORES DE LA POBREZA DIEGO SOLORZA
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Pequeñas sugerencias para Una Vida Mejor
¿Te gustaría poseer EL SECRETO de La Lámpara Mágica y poder conseguir todo lo que siempre has soñado?
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
Dos caras tiene la moneda
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Así Es La Vida!.
4/7/2017 LÍDER Perfil de un.
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
La formación en virtudes y la higiene mental
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
LA LIBERTAD SOCIAL: MISERIA y OPORTUNIDADES
MICROECONOMIA.
Rol del agente de cambio
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA
Clase 4 Dirección de personal
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
1. El Ser Humano 2. Contextualización contemporánea del Ser Humano a. Globalización. i. Economía. 1. Tercera revolución industrial a. Desarrollo científico.
SMILE Integrantes: Meriza Huang Chen ( )
Esferas de la justicia M. Walzer
Principios Éticos Universales
Líder Participativo/Facilitador o Cacique?
CONSTANZA HERNÁNDEZ SANTISTEBAN TÉCNICO EN SISTEMAS
Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.
Juan David Sanabria Bautista Ignorancia Ignorancia significa falta de información o de conocimientos.
FACTORES DE LA POBREZA La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye un.
Cómo funciona la copa de amor
 Es importante determinar qué información es la que falta. Muchos planificadores y personas con buenas intenciones de ayudar a una comunidad.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
El Suicidio como fenómeno Social en General.
© Copyright by MyBankReserve.com. ¿ Será acaso ¿ Será acaso que la gente rica nació con dinero y tu naciste sin él? que la gente rica nació con dinero.
La creatividad se aprende igual que se aprende a leer
PRESENTADO POR:  VICTOR BAQUERO  NICOLAS ZAMUDIO  JIMMY CASTAÑEDA  YADIR VELANDIA   JM.
Balene Barayazarra Julia Paris
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
POTENCIACION COMUNITARIA
EMPODERAMIENTO.
El Desarrollo Humano.
Por Isaías Flórez Avellaneda La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye.
Cristian Alejandro Rubio Anzola IIgnorancia EEnfermedad AApatía CCorrupción DDependencia.
LOS CINCO FACTORES DE LA POBREZA PAOLA ANDREA RODRÍGUEZ CASTILLO
FACTORES DE LA POBREZA Laura Salazar Torres.
NOMBRE: CRISTHIAN ORLANDO PEREZ CASTRO MATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING TEMA: Factores que influyeron en el comportamiento de compra de los consumidores.
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
2 MER.
El amor.
Daniel Felipe Alonso Granados. La ignorancia significa falta de información o de conocimientos. Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia,
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
PRESENTADO POR: KATHERINE TATIANA MORENO ROMERO
MI PROYECTO DE VIDA.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Dimensión del Entrenador Profesor Ricardo Oyarce.
FACTORES DE LA PROBREZA Presentado por: Angie Katherine Gómez Merchán
Fundamentos socio-culturales de la ética
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
Los derechos fundamentales
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
Transcripción de la presentación:

 Kimberly Jineth Tinjacá Salamanca Técnico en sistemas

Ignorancia Dependencia Corrupción Enfermedad Apatía

La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye un bajo nivel sostenido de los ingresos de los miembros de una comunidad. Incluye la privación de acceso a servicios como educación, mercados, sanidad o posibilidad de tomar decisiones, y también la falta de prestaciones comunitarias como agua, alcantarillado, carreteras, transporte y comunicaciones. Además, es la «pobreza de espíritu» lo que induce a los miembros de esa comunidad a compartir y creer en su propia impotencia, desesperanza, apatía y timidez. La pobreza, y especialmente los factores que contribuyen a su existencia, es un problema social, y su solución también es social.

Ignorancia significa falta de información o de conocimientos. Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia, y a necedad, que es falta de sensatez. Las tres palabras se confunden con frecuencia y algunas personas suponen que su significado es el mismo.

Para erradicar la ignorancia se necesita, facilitar el acceso a la educación y enseñar con el ejemplo de vida son otras prioridades de un gobierno en refacción. Para eliminar la ignorancia necesitamos sabiduría

Cuando una comunidad tiene una alta tasa de enfermedad, el absentismo es considerable, la productividad baja y se genera menos riqueza. Aparte de la miseria, aflicción y muerte que derivan de la enfermedad, es también un factor importante de pobreza en una comunidad. Estar bien (bienestar) no sólo ayuda a los individuos que están sanos, sino que contribuye a la erradicación de la pobreza en la comunidad.

Erradicar una enfermedad no es tarea sencilla, requiere de dinero,de mucho trabajo etc. Por esta razón es muy difícil eliminar algo que por muchos años ha sido uno de los grandes problemas por los cuales han tenido que pasar los seres vivos, durante muchos años el hombre ha tratado de luchar contra las enfermedades creando soluciones pero a sido muy difícil hasta esta el día de hoy no se ha logrado acabar con la ENFERMEDAD.

La apatía se produce cuando la gente pierde interés, o cuando se siente tan impotente que no intenta cambiar las cosas, encauzar lo que va mal, corregir los errores o mejorar las condiciones. A veces, la gente se siente tan incapaz de conseguir algo que envidian a sus familiares o vecinos de comunidad que lo intentan. Entonces procuran forzar a los que lo intentan a su propio nivel de pobreza. La apatía conduce a la apatía.

Para poder atacar la apatía primero tenemos que saber como influye en nuestra vida. La apatía afecta a la capacidad de vivir la vida al máximo, y no sólo eso, al tener apatía te sientes vacío e infeliz debido a la falta de motivación y de deseo, y esto también puede tener efectos negativos en tu vida social, estudios y en el trabajo.

Cuando los recursos destinados a servicios y prestaciones comunitarias se desvían al bolsillo privado de alguien que está en una situación de poder, se pone en juego algo más que la moral. En estas series de adiestramiento, no hacemos juicios de valor sobre lo que está bien o mal. Lo que pretendemos es insistir en que éste es uno de los factores más importantes de la pobreza. La cantidad robada al público, recibida y disfrutada por un particular, es mucho menor que la disminución de la riqueza pública que este hecho genera.

la corrupción no es algo intrínseco del ser humano, es mas bien algo impuesto por la elite que gobierna el mundo, ya que ellos son los que tienen los verdaderos fondos para poder corromper al mundo, han ocupado desde los medios de comunicación, las artes, la religión y todo lo que tienen a su alcance para corromper al ser humano, te aseguro que si esta elite es extirpada la corrupción desaparecería en poco tiempo.

La dependencia es el resultado de ser el extremo receptor de la caridad. A corto plazo, como tras un desastre, la caridad puede ser esencial para la supervivencia. A largo plazo, esta caridad puede contribuir a la posible desaparición del receptor, y ciertamente a la continuación de su miseria.

La clave de una vida eficiente reside en la independencia. Igualmente la clave de un buen matrimonio reside en el mínimo de función y el máximo de autonomía y auto dependencia.