Trabajo Final De Español.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MELI CIA 4 º Y 5 º GRADO TURNO TARDE ESCUELA ALFONSINA STORNI UNA NUEVA VERSI Ó N DE UNA VIEJA Y CONOCI DA HISTOR IA DE AMOR.
Advertisements

HAce 15 años nacio una niña en un país extranjero; era una niña preciosa pero su madre no la quería. A la semana de que naciera, su madre se la llevó
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
Había una vez un señor viudo que tenía una hija muy linda
Sofía y Federico miraban muy atentos, por la ventana, las estrellas que brillaban en el cielo azul. Imaginaron que ocurrían lindas historias en aquélla,
La Monita Por Destiny Lopez.
La gran obra de Cristo: LA SALVACIÓN CRISTO DE VELAZQUEZ (1.632)
CUENTO PARA LA TOLERANCIA
Don Bosco siempre con los jóvenes
PASE DE DIAPOSITIVAS AUTOMATICO INCLUYE SONIDO.
UN VESTIDO PARA DOS AMISTAD
Un sueño hecho realidad
¡ Que loca es mi abuela !.
LA ROSA DE LOS VIENTOS UN PASEO POR LA NATURALEZA
Vocabulario 5.1: en contexto La casa de Ana Ana va a su casa. Es la tercera casa en la calle.
EL NIÑO DE LA LUZ Hace mucho tiempo, en una isla muy, pero que muy lejana, escondida en los mares del sur vivía una familia que siempre había deseado.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
Abril 2005 FREDERECK LEO LIONNI TRADUCCIÓN DE ANA MARIA MATUTE
Iba un Bon Bon Bum por la calle, iba pensando en ella, estaba tan pensativo, que en ese momento, se encontró un billete de denominación alta, a penas.
La Cenicienta.
I. E. PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO TEMA: La Oveja y el Raton ESTUDIANTE: Stephany Gabriela Ccasa Condori DOCENTE: Lic. Miriam Díaz Marín GRADO.
Las habichuelas mágicas.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
La Cenicienta. Érase una vez una joven que vivía con su padre.Él se pasaba todo el día fuera de casa trabajando.Mientras, ella se quedaba en casa haciendo.
EL ARREPENTIMIENTO Poema abreviado, atribuido a José de Espronceda
Erase una vez un hombre ancianito de nombre Geppetto muy bueno y cariñoso, que vivía solo, su arte era trabajar muy bien la madera, vivía en Italia, mas.
Una cueva hacia otro mundo Había una vez una niña llamada DAILA. Tenía 13 años y vivía en Lérida, al lado de un bos- que. Era alta,de ojos azules y con.
El dragón PabloArthurMariusPabloArthurMarius. El Dragón.
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
LA FABULOSA HISTORIA DE BELLA ROSA
EL SUEÑO DEL ZAPATERO MARTÍN
La leyenda de KALEVALA Desde Finlandia Para España y Polonia.
El ciego con luz.
La bella durmiente.
En un lugar no muy lejano nació una linda princesa a la que sus padres decidieron llamar aurora.
A través de la historia la literatura infantil ha influenciado enormemente la educación de los niños. La mayoría de los adultos asocian su niñez con cuentos.
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
1. Charles nació en parís en Durante parte de su vida se dedico a recoger cuentos populares que luego publico con el titulo de historias o cuento.
Lenguaje y comunicación
Basada en una historia real
Antonio Machado Trabajo de: Cristina Alvarez Melendo.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Una cuna para el Rey.
EN EL FONDO DEL LAGO Diego Dublé Urrutia (chileno ) Educación Parvularia.
Pablo, Jorge, Lucía y Eva en Vergel Hecho por: Lucía y Eva.
La Caperucita Roja.
La cenicienta Mi libro favorito: Cenicienta Autor: Hermanos Grimm
Una noche salió el sol … Muchos lo vieron y muchos se preguntaron: ¿Qué pasa? Pues el Sol no sale de noche y menos que le robe el puesto a la señora luna.
JORGE Y SU LIBRO Shara y Alberto.
Había una vez una sirena llamó Mia. Ella era rubia pelo y ojos azules. Su cola era luz azul con un traje de baño rosa. Sus labios eran rojas.
Los animales hechizados NACHO e IRENE 5º A.. Érase una vez en un pueblo lejano vivía un niño llamado David con su padre. David era alto, su pelo era rubio.
EL CUENTO EN EL AULA DE INFANTIL: Cenicienta.
Hecho por: Michelle y Noelia de 5º A AVENTURAS EN EL BOSQUE.
Javi Reguera y Almudena 6ºA
Poema de José Asunción silva
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
Poema José Asunción Silva “Muertos”
Mailen y su violín.
CAJA DE JUGETES. - Un soleado día, en un rincón del cuarto, en una vieja caja de juguetes escuche voces, ¡si, voces! ¡Increíble! Pero estaban reunidos.
Poema:”Realidad” Autor: José Asunción Silva. Por: Maria Fernanda Marin S. 8b.
PELÍCULAS INFANTILES.
PRIMERO, DESPUÉS DESPUÉS DEL COLEGIO A LAS DOS Y MEDIA DURANTE EL DÍA,
Había una vez una princesa muy bonita
Aira estaba realmente sorprendida y no pudo decir nada. Durante el resto del día, Nayyan la cuidó con esmero contándole de todo: de los lagartos del pantano,
Crepúsculo Autor: José Asunción Silva Música: Beethoven Canción: Fur Elise 17/01/2016.
Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino.
EL mito Prof. Estrella Durán L. El mito ¿Qué es el mito? ¿Qué conoces del mito?
Crepúsculo.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Final De Español. Poema de José Asunción Silva: Crepúsculo. Mariana Morcillo Cardona.

Crepúsculo: Junto a la cuna aún no está encendida la lámpara tibia, que alegra y reposa, y se filtra opaca, por entre cortinas de la tarde triste la luz azulosa. Los niños cansados suspenden los juegos, de la calle vienen extraños ruidos, en estos momentos, en todos los cuartos, se van despertando los duendes dormidos.

La sombra que sube por los cortinajes, para los hermosos oyentes pueriles, se puebla y se llena con los personajes de los tenebrosos cuentos infantiles. Flota en ella el pobre Rin Rin Renacuajo, corre y huye el triste Ratoncito Pérez, y la entenebrece la forma del trágico Barba Azul, que mata sus siete mujeres. En unas distancias enormes e ignotas, que por los rincones oscuros suscita, andan por los prados el Gato con Botas, y el Lobo que marcha con Caperucita. Y, ágil caballero, cruzando la selva, do vibra el ladrido fúnebre de un gozque, a escape tendido va el Príncipe Rubio a ver a la Hermosa Durmiente del Bosque.

Del infantil grupo se levanta leve argentada y pura, una vocecilla, que comienza: "Entonces se fueron al baile y dejaron sola a la Cenicentilla! Se quedó la pobre triste en la cocina, de llanto de pena nublados los ojos, mirando los juegos extraños que hacían en las sombras negras los carbones rojos.

Pero vino el Hada que era su madrina, le trajo un vestido de encaje y crespones, le hizo un coche de oro de una calabaza, convirtió en caballos unos seis ratones, le dio un ramo enorme de magnolias [húmedas, unos zapaticos de vidrio, brillantes, y de un solo golpe de la vara mágica las cenizas grises convirtió en diamantes!"

Con atento oído las niñas la escuchan, las muñecas duermen, en la blanda alfombra medio abandonadas, y en el aposento la luz disminuye, se aumenta la sombra!

¡Fantásticos cuentos de duendes y hadas, llenos de paisajes y de sugestiones, que abrís a lo lejos amplias perspectivas a las infantiles imaginaciones! Cuentos que nacisteis en ignotos tiempos y que vais, volando, por entre lo oscuro, desde los potentes Aryos primitivos, hasta las enclenques razas del futuro. Cuentos que repiten sencillas nodrizas muy paso, a los niños, cuando no se duermen, y que en sí atesoran del sueño poético el íntimo encanto, la esencia y el germen.

Cuentos más durables que las convicciones de graves filósofos y sabias escuelas, y que rodeasteis con vuestras ficciones, Las cunas doradas de las bisabuelas. ¡Fantásticos cuentos de duendes y hadas que pobláis los sueños confusos del niño, el tiempo os sepulta por siempre en el alma y el hombre os evoca, con hondo cariño!