WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Dominicana 2012 Elecciones Presidenciales: Encuesta de mayo 2012 BSG.
Advertisements

Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Encuesta Nacional de Opinión Pública
La campaña política como proceso de marketing. .
Agencia venezolana de inteligencia. INFORME FINAL RESULTADOS (9 Diciembre 2008) ENCUESTA FLASH / Nº 1 ENMIENDA CONSTITUCIONAL.
Encuesta sobre responsabilidad social
Por: Katherine Kielts, Kaitlin Olufs, Katherine
Liceo Francisco del Rosario Sánchez
MIÉRCOLES – 14 DE MAYO. Las favorabilidades de las instituciones En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable.
FICHA TÉCNICA Universo: ciudadanas/os cedulados, mayores de 18 y hasta 65 años residentes en Asunción y Departamento Central. Muestra: 400 casos. Error.
WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de El estudio sólo se enfocó en los.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de El estudio sólo se enfocó en los.
Trabajo de historia. Números participantes: *18 *23 *27 *32 *33 *34.
Encuesta nacional 29 diciembre estudio de opinión pública.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,049 dominicanos entre 4 y 8 de Marzo de El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 22 octubre 2013.
MARTES – 13 DE MAYO. 2 La aprobación de la gestión de Medina La aprobación del presidente llega al 69 por ciento ¿Considera usted que hasta.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
GMMP 2015 M ÓDULO DE F ORMACIÓN Una guía para materiales de monitoreo de la televisión Segunda sección: Periodistas y personas en las noticias.
GMMP 2015 M ÓDULO DE F ORMACIÓN Una guía para materiales de monitoreo de la televisión Tercera sección: Análisis.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Opinión Pública Trabajo de Investigación final
LA ASAMBLEA NACIONAL HOY Y MAÑANA. LA ASAMBLEA NACIONAL HOY La Asamblea Nacional en la actualidad, y dentro del lapso de las ultimas elecciones celebradas.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Mi opinión sobre las elecciones E.E.U.U en Florida es que se han cometido engaños y falsedades por parte de Bush (actual presidente ), ya que todavía se.
Análisis de la Realidad Política Nacional y aproximaciones regionales II (Enfoque Actores y Cultura política) Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Sábado 31.
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
Encuestas Tendencias electorales para 2009 en Michoacán Jaime Rivera XX Congreso Nacional de Estudios Electorales Morelia, noviembre 2008.
El cuatrienio 1930/1934 Pascual Ortiz Rubio 1930/1932.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE ENCUESTA PRESIDENCIAL DOMINICANA Realizada por: J Z Analytics Presentación: John Zogby.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,049 dominicanos entre 4 y 8 de Marzo de El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan.
Elecciones del 2000PRD 1, voto s PLD PLD 785,526 votos PRSC PRSC 753,349 votos.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ETAPA POST EVENTO.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
ESTRUCTURA SOCIECONOMICA DE MEXICO
 El Partido Revolucionario Dominicano presento como candidato a la presidencia y vicepresidencia, en las elecciones del 2000 a Hipólito Mejía y a.
Hipòlito Mejìa Presidente Las elecciones del 2000.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Abril de 2015.
Elecciones Departamentales 2015 Maldonado Abril Metodología.
TEMA MIRIAM CORTINA GÓMEZ 3° C FORMACIÓN CIÍVICA Y ÉTICA.
Hipólito Mejía (PRD) Danilo Medina (PLD) Joaquín Balaguer (PRSC)
Breve Historia República Dominicana
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1014 dominicanos entre el 12 y 16 de Mayo de El estudio sólo se enfocó en votantes que participan.
A/ La n es 1200 para todos los gráficos y cuadros de lo contrario se indica b) Sumas totales pueden ser 99 ó 101, por efecto de redondeo. a/ La n es 1200.
Elección y transición democrática en México
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
Calentamientos Español DP, nivel medio Creencias e Ideologías.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
CURSO: CONSTITUCIONAL II
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Noviembre 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
Dirección de Estudios 5° ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013)
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 09 Julio 2013.
¿CÓMO SE SOSTENÍA LA RED DE CORRUPCIÓN FUJIMORISTA?
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 27 de Octubre de 2015.
O UNIVERSO: Población general de 18 y más años de edad o ÁMBITO: Nacional o MUESTRA: 1000 entrevistas, con un error general de + 3.1%, para un nivel de.
Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
Voto Digno 2016 El Poder de los Jóvenes Latinos. El Poder Que Nos Iguala Los latinos en Estados Unidos tenemos poderes que van más allá de nuestro estatus.
2ª encuesta de líderes Revista Bien Informado Temas electorales Abril 2016.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014

Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan frecuentemente en las elecciones. Estas respuestas están balanceadas para garantizar que el total de la muestra era representativa de la nación en su conjunto. El margen de error es de +/-3.10, y un poco mayor para los subgrupos.

CARRERA PRESIDENCIAL

4 Fernández contra Vargas Maldonado y Mejía +1 En una carrera entre Leonel Fernández, Hipólito Mejia y Miguel Vargas Maldonado, Fernández le ganaría a Mejía por cinco puntos porcentuales, probablemente requiriendo una segunda vuelta. Vargas Maldonado tan sólo lograría una distante tercera posición. Un 67% de los peledeistas votaría por Fernández, un 87% de los simpatizantes del PRM por Mejía y tan sólo un 13% de los perredeistas por Vargas Maldonado. Si las elecciones presidenciales del 2016 se celebraran hoy y los candidatos fuesen [ROTAR] Leonel Fernández por el PLD, Miguel Vargas Maldonado por el PRD e Hipólito Mejía por el PRM, ¿por cuál votaría usted? Base Hombre Mujer PLD PRDPRM Leonel Fernández Hipólito Mejía Miguel Vargas Maldonado Por uno de otro partido Ninguno/No votaría

5 Amplio apoyo a la reelección de Danilo Medina +1 ¿Está usted de acuerdo o está usted en desacuerdo en que el actual presidente Danilo Medina pueda reelegirse y ser candidato en las próximas elecciones presidenciales del 2016? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM De acuerdo En desacuerdo NS/NR Más de tres de cada cuatro votantes piensa hoy que el Presidente Danilo Medina debe reelegirse en el 2016, a pesar de la actual prohibición constitucional. Hasta un 65% de perredeistas y un 46% de simpatizantes del PRM están de acuerdo con la reelección. Un 88% de los peledeistas favorece la reelección.

6 Los votantes de acuerdo con referéndum aprobatorio y modificación de la Constitución +1 Casi cuatro de cada cinco votantes y nueve de cada diez peledeistas están de acuerdo en un referéndum aprobatorio y modificacion de la Constitución para que Medina pueda ser candidato en el Un 65% de perredeistas y un 44% de simpatizantes del PRM también opinan asi. ¿Está usted de acuerdo o está usted en desacuerdo en que se convoque a un referéndum aprobatorio y se modifique la Constitución para que Danilo Medina pueda ser candidato en las elecciones presidenciales del 2016 y así optar por continuar durante 4 años más? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM De acuerdo En desacuerdo NS/NR

7 Si las elecciones presidenciales del 2016 se celebraran hoy y los candidatos presidenciales fueran [ROTAR] Danilo Medina por el PLD, Miguel Vargas Maldonado por el PRD e Hipólito Mejía por el PRM ¿por quién votaría usted? Base Hombre Mujer PLD PRDPRM Danilo Medina Hipólito Mejía Miguel Vargas Maldonado Por uno de otro partido Ninguno/no Vote Medina contra Vargas Maldonado y Mejía Si Medina fuese a la reelección contra el PRM de Hipólito Mejía en el 2016 ganaría abrumadoramente. Vargas Maldonado tan sólo sacaría un 12% del voto perredeista, pues un 55% se iría hacia el PRM y un 30% hacia Medina.

8 Medina contra Abinader y Vargas Maldonado Medina derrotaría aun más fácilmente un PRM encabezado por Abinader. Un 21% de los simpatizantes del PRM votaría por Danilo Medina. Si las elecciones presidenciales del 2016 se celebraran hoy y los candidatos fuesen [ROTAR] Danilo Medina por el PLD, Miguel Vargas Maldonado por el PRD y Luis Abinader por el PRM, ¿por cuál votaría usted? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Danilo Medina Luis Abinader Miguel Vargas Maldonado Por uno de otro partido Ninguno/No votaría

9 +1 Si las elecciones presidenciales del 2016 se celebraran hoy y los candidatos presidenciales fuesen [ROTAR] Reinaldo Pared Pérez por el PLD, Miguel Vargas Maldonado por el PRD, e Hipólito Mejía por el PRM ¿por quién votaría usted? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Reinaldo Pared Pérez Hipólito Mejía Miguel Vargas Maldonado Por uno de otro partido Ninguno/No votaría Pared Pérez contra Vargas Maldonado y Mejía Si el PLD nominara a Reinaldo Pared Pérez como su candidato presidencial empataría estadísticamente con Hipólito Mejía. Pared Pérez tan sólo obtendría el 58% del voto de su partido. Un 69% del voto perredeista se iría hacia Mejía quien obtendría el 89% del voto de los del PRM.

10 +1 Si las elecciones presidenciales del 2016 se celebraran hoy y los candidatos presidenciales fueran (ROTAR) Francisco Javier García por el PLD, Miguel Vargas Maldonado por el PRD e Hipólito Mejía por el PRM, ¿por quién votaría usted? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Hipólito Mejía Francisco Javier García Miguel Vargas Maldonado Por uno de otro partido Ninguno/No votaría Javier García contra Vargas Maldonado y Mejía Hipólito Mejia le ganaría con escaso margen a Francisco Javier Garcia del PLD. García tan sólo obtendría el 54% del voto de su partido.

11 +1 Si las elecciones presidenciales del 2016 se celebraran hoy y los candidatos presidenciales fueran (ROTAR) Temístocles Montás por el PLD, Miguel Vargas Maldonado por el PRD e Hipólito Mejía por el PRM, ¿por quién votaría usted? Base Hombre Mujer PLD PRDPRM Hipólito Mejía Temistocles Montás Miguel Vargas Maldonado Por uno de otro partido Ninguno/No votaría Temístocles Montás contra Vargas Maldonado y Mejía Hipólito Mejía aumentaría su ventaja a once puntos cuando Temístocles Montás es el candidato del PLD, pues éste tan sólo obtendría el 49% del voto de su partido.

Temas principales: Corrupción

13 El gobierno de Fernández ha sido el más corrupto De los últimos tres gobiernos que ha tenido el país, los de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, ¿cuál de ellos considera usted que ha sido el más corrupto? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Leonel Fernández Hipólito Mejía Danilo Medina Ninguno Todos NS/NR Una clara mayoría dice que el ex Presidente Leonel Fernández encabezó el gobierno más corrupto. Danilo Medina es ampliamente percibido como no contaminado por la corrupción. Hasta un 38% de los peledeistas dice que fue el gobierno más corrupto.

14 La corrupción durante los gobiernos de Leonel Fernandez +1 Felix Bautista y Leonel Fernández son percibidos como los miembros más corruptos de su gobierno mientras fue presidente. Un 51% de los peledeistas cita a Felix Bautista. ¿Quiénes cree usted que fueron las personas más corruptas durante los gobiernos de Leonel Fernández? (Abierta) Base Hombre Mujer PLD PRD PRM Félix Bautista Leonel Fernández Víctor Díaz Rúa Otro Ninguno NS/NR Nota: Algunos encuestados citaron más de un nombre por lo que todas las respuestas fueron sumadas haciendo que el por ciento total sea mayor de 100.

15 Los votantes quieren que Felix Bautista sea apresado ¿Cree usted que hizo bien, o no hizo bien el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, al solicitar a la Suprema Corte de Justicia que meta preso al senador Felix Bautista? Base Hombre Mujer PLD PRD PRM Hizo bien No hizo bien Ns/Nc Más de tres entre cuatro votantes dominicanos dicen que el Procurador General Domínguez Brito hizo bien al solicitar el apresamiento del senador Felix Bautista. Un 74% de los que se definen como peledeistas también están de acuerdo.

16 El escándalo de corrupción sobre los Tucanos Ocho de cada diez están de acuerdo, incluyendo dos de cada tres que están muy de acuerdo, en que el gobierno debe someter a la justicia a aquellos que aceptaron sobornos para aprobar la compra de los aviones militares Tucanos. Un 79% de los que se definen como peledeistas también están de acuerdo. *Los colores más oscuros representan intensidad Se ha acusado recientemente a una empresa Brasileña de aeronáutica de dar 3.5 millones de dólares a una oficial del ejército Dominicano y a un miembro del congreso, con el fin de ganar un contrato de venta con un valor de 92 millones de dólares que aplica a la venta de 8 aviones militares Tucanos al ejército Dominicano. ¿Usted está muy de acuerdo, algo de acuerdo, algo en desacuerdo o muy en desacuerdo con que el gobierno Dominicano debería llevar a juicio aquellos que aceptaron una comisión en el proceso de adquisición de los aviones Tucanos? Base Hom bre Mujer PLD PRD PRM Acuerdo Muy de acuerdo Algo de acuerdo Desacuerdo Algo en desacuerdo Muy en desacuerdo NS/NR

Los líderes del PLD y sus imágenes Los votantes están inseguros sobre quién es el líder del PLD. Una ligera mayoría (51 contra 46) de los votantes del PLD dice que Medina es el principal líder del partido. Todos los Votantes ¿Quién cree usted que es el principal líder del PLD? (Abierta) Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Leonel Fernández Danilo Medina Margarita Cedeño de Fernández Reinaldo Pared Otro NS/NR

Los líderes del PLD y sus imágenes Danilo Medina es claramente el favorito para ser el candidato del PLD en las elecciones del Lo mismo ocurre dentro de los peledeistas donde un 79% lo favorece. Todos los Votantes ¿Quién cree usted que debe de ser el candidato presidencial en las elecciones del 2016 por el PLD? (Abierta) Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Danilo Medina Leonel Fernandez Margarita Cedeño de Fernández Francisco Javier García Reinaldo Pared Pérez Temístocles Montás Otro NS/NR

Los líderes del PRD y sus imágenes Casi tres de cada cuatro votantes dice que Vargas Maldonado es el principal líder del PRD. Dentro del PRD baja a un 67% obteniendo Gómez Mazara un 20%. Todos los Votantes ¿Quién cree usted que es el principal líder del PRD? (Abierta) Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Miguel Vargas Maldonado Guido Gómez Mazara Otro NS/NR

Los líderes del PRD y sus imágenes Casi dos de cada tres votantes dice que Vargas Maldonado debe ser el candidato del PRD en las presidenciales del Dentro del PRD baja a 59% subiendo Milagros Ortiz Bosch a un 19%. Todos los Votantes ¿Quién cree usted que debe de ser el candidato presidencial por el PRD en las elecciones del 2016? (Abierta) Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Miguel Vargas Maldonado Milagros Ortiz Bosch Guido Gómez Mazara Otro NS/NR

21 Amplio conocimiento sobre el PRM +1 ¿Ha oído usted hablar del nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM) que encabezan Hipólito Mejía y Luis Abinader?) Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Sí No NS/NR La división interna dentro del PRD, que resultó en la formación del PRM, ha recibido mucha atención y casi tres de cada cuatro votantes saben sobre el nuevo partido.

Los líderes del PRM y sus imágenes Casi dos de cada tres votantes, dicen que Hipólito Mejía es el principal líder de ese partido. Dentro del PRM 81% piensa que Hipólito Mejía es el líder y un 19% que lo es Luis Abinader. Todos los Votantes ¿Quién cree usted que es el principal líder del PRM? (Abierta) Base Hombre Mujer PLD PRD PRM Hipólito Mejía Luis Abinader Otro NS/NR

Hipólito Mejia también es el gran favorito para representar al PRM en el Más que dos de cada tres que apoyan a ese partido dicen que debe ser el candidato presidencial del partido. Todos los Votantes ¿Quién cree usted que debe de ser el candidato presidencial por el PRM en las elecciones del 2016? (Abierta) Base Hombre Mujer PLD PRD PRM Hipólito Mejía Luis Abinader Otro NS/NR Candidato presidencial del PRM

Los líderes del Partido Reformista y sus imágenes Casi la mitad de los votantes dice que Amable Aristy Castro es el principal líder del Partido Reformista, pero más de uno de cada tres está inseguro. Los votantes más jóvenes tienden a reconocerlo más como el líder del partido que los votantes de mayor edad. Todos los Votantes ¿Quién cree usted que es el principal líder del Partido Reformista? (Abierta) Base Hombre Mujer PLD PRD PRM Amable Aristy Castro Federico Antún Otro NS/NR

El candidato presidencial Reformista Una ligera mayoría dice que Amable Aristy Castro debe ser el candidato del partido en el 2016, aunque uno de cada tres no sabe o no está seguro sobre quién debe ser el candidato del partido. Todos los Votantes ¿Quién cree usted que debe de ser el candidato presidencial en las elecciones del 2016 por el Partido Reformista? (Abierta) Base Hombre Mujer PLD PRD PRM Amable Aristy Castro Federico Antún Otro Ns/Nc

Las favorabilidades de las instituciones +27 x 17 x Favorable Desfavorable Neutral/ No sé Neto favorable El PLD se mantiene como el único partido con amplia popularidad. Esa popularidad de hecho ha aumentado en siete puntos porcentuales desde abril, a pesar del pesimismo sobre la dirección del país. La popularidad del PRD es muy baja aun entre los simpatizantes de ese partido. En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable dígame por favor, ¿qué opinión tiene usted de: el PLD, el PRD, el PRSC y la Junta Central Electoral? (Favorable/Desfavorable) Base Δ Abril 2014 Δ Mayo 2013 Hombre Mujer PLD PRDPRM PLD 55/28 +7/+2+12/-3 50/3259/2361/2453/2756/2848/3579/825/5211/70 PRM 19/59 N/A 24/5514/6417/6317/5919/6126/546/7336/4671/16 PRD 17/66 -2/+1-4/-1 19/6415/6918/6215/6816/7121/616/8143/3732/58 PRSC 9/71 -2/-1-2/-6 7/7210/698/658/717/7313/7110/706/731/

Las favorabilidades de las figuras públicas Favorable Desfavorable El Presidente Medina tiene una amplia favorabilidad en todo el país mientras que otros líderes son vistos muy desfavorablemente. Medina es particularmente visto bien entre jóvenes votantes. El ex Presidente Fernández tan sólo es visto favorablemente por un poco más de uno entre tres peledeistas y solo un 13% de los perredeistas ven favorablemente a Vargas Maldonado. Neutral/ No sé Neto favorable Y hablando ahora de las siguientes figuras políticas, dígame por favor ¿qué tan favorable es su posición frente a cada unos de ellos en una escala del 1 al 5 donde el 1 es una posición muy desfavorable y 5 es muy favorable? (Favorable/Desfavorable) Base Δ Abril 2014 Δ Mayo 2013 Hombre Mujer PLD PRDPRM Danilo Medina 68/18 -1/+3+7/-3 65/2172/1575/1469/1766/2064/2587/642/3722/57 Leonel Fernández 23/61 -3/+3-1/-1 21/6325/5928/6024/6021/6221/6336/458/800/96 Hipólito Mejía 22/58 -5/+1-6/+1 25/5420/6223/5723/5624/6018/609/7444/3564/17 Luis Abinader 19/59 -2/+5+1/-2 22/5415/6410/6919/5520/5725/547/6930/4759/26 Guillermo Moreno 14/65 -3/+4-10/+9 16/6413/6615/6914/6113/6516/679/7122/5721/54 Miguel Vargas Maldonado 7/81 -4/+7-1/+1 7/807/839/776/819/845/834/8213/757/

EL GOBIERNO DE MEDINA

29 La aprobación de la gestión de Medina *Los colores más oscuros representan intensidad Cómo valora usted hasta ahora la gestión de Danilo Medina, muy buena, buena, mala o muy mala? Base Hombre Mujer PLD PRDPRM Total Buena Muy Buena Buena Total Mala Mal Muy Mal NS/NR Los votantes casi en su totalidad dicen que Medina ha hecho un buen trabajo en su cargo y hasta un 69% de simpatizantes del PRM y un 86% de los perredeistas piensan así.

30 Danilo Medina y la violencia +1 ¿Cree usted o no cree usted que durante el gobierno de Danilo Medina se ha reducido la violencia y el crimen? Base Hombre Mujer PLD PRD PRM No se ha reducido Se ha reducido Ns/Nc A pesar de la popularidad de Danilo Medina, casi dos de cada tres votantes dicen que no ha reducido la violencia o el crimen durante su gestión como presidente. Hasta una mayoría de votantes peledeistas dice que no ha logrado reducir el crimen o la violencia. Los votantes jóvenes tienden a admitir que ha reducido la violencia con relación a votantes de mayor edad.

31 Comparación entre Medina y Fernández La satisfaccion con el gobierno de Medina comparada con los gobiernos de Leonel Fernández se mantiene extremamente alta. La intensidad de la satisfacción de los votantes con el gobierno de Medina también está aumentando, creciendo siete puntos porcentuales desde la encuesta de abril Comparando los dos últimos gobiernos de Leonel Fernández con el gobierno de Danilo Medina, ¿está Ud. mucho más, algo más, algo menos o mucho menos satisfecho con el gobierno de Danilo Medina en comparación con los gobiernos de Leonel Fernández? Base Δ Abril 2014 Δ Mayo 2013 Hombre Mujer PLDPRDPRM Más satisfecho Mucho más satisfecho Algo más satisfecho Menos satisfecho Algo menos satisfecho Mucho menos satisfecho No hay ninguna diferencia entre los gobiernos *Los colores más oscuros representan intensidad

32 La dirección del país El electorado ha devenido cada vez más pesimista desde abril. Más de la mitad ahora dice que el país va por mal camino. Los votantes jóvenes tienden a estar más optimistas sobre el futuro del país mientras que los votantes más viejos tienden a estar pesimistas. En general, ¿Cree usted que la República Dominicana va por buen camino, o por mal camino? Base Δ Abril 2014 Δ Mayo 2013 Hombre Mujer PLDPRDPRM Buen camino Mal camino NS/NR Δ Abril 2014: Cambio de abril 2014 a noviembre 2014 Δ Mayo 2013: Cambio de mayo 2013 to noviembre 2014

33 La dirección de la economía Los votantes también están pesimistas sobre la economía. Más de dos en cada tres (69%) dice que va en la dirección equivocada, un aumento de siete puntos porcentuales desde abril. En general, ¿cree Ud. que la economía del país va en la dirección correcta o equivocada? Base Δ Abril 2013 Δ Mayo 2013 HombreMujer PLDPRDPRM Correcta Equivocada NS/NR

El crimen y los empleos son los temas mas importantes El crimen y el desempleo todavía son los temas más importantes que enfrenta el país. Las mujeres particularmente tienden a preocuparse más por el crimen que otros grupos demográficos En su opinión ¿cuál es el problema más importante que enfrenta el pueblo dominicano en estos momentos? (Abierta) Base %Δ Abril 2014 %Δ Mayo 2013 Hombre Mujer PLDPRD PRM Criminalidad, delincuencia Empleo Costo de la vida, inflación Corrupción del gobierno Apagones Presencia de haitíanos 3+0N/A Deficiente sistema de salud pública Otro

35 Permisos de trabajo para los migrantes haitianos Desde april del 2014 la aprobación del plan para otorgar permisos de trabajo a algunos haitianos ha declinado fuertemente. Ahora apenas algo más de la mitad está de acuerdo. *Los colores más oscuros representan intensidad Está usted de acuerdo o no está usted de acuerdo con el plan de regularización ya iniciado por medio del cual a algunos haitianos se les daría un permiso de trabajo para que puedan quedarse en el país y a otros se les devolvería a Haití? Base %Δ Abril 2014 Hom- bre Mujer PLD PRD PRM Acuerdo Muy de acuerdo Algo de acuerdo Desacuerdo Algo en desacuerdo Muy en desacuerdo NS/NR

36 Ciudadanía para niños de trabajadores haitianos migrantes *Los colores más oscuros representan intensidad Está usted de acuerdo o no está usted de acuerdo en que los hijos de haitianos cortadores de caña que nacieron en el país pero que sus padres no le sacaron acta de nacimiento se les otorgue la ciudadanía dominicana? Base %Δ Abril 2014 Hom bre Mujer PLD PRD PRM Acuerdo Muy de acuerdo Algo de acuerdo Desacuerdo Algo en desacuerdo Muy en desacuerdo NS/NR Sin embargo, más votantes, ahora seis de diez, están de acuerdo que debe otorgarse la ciudadanía a los hijos de cortadores de caña haitianos nacidos en República Dominicana pero cuyos padres no les sacaron actas de nacimiento.