MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

Tipos de software y su desarrollo
Ingeniería de Software II
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Ingeniería de Software
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Guia Diseño Robert Echeverria
Análisis y Diseño de Aplicaciones Ingeniería de Software
Versión 2004 Enrique Bañuelos Gómez
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
HERRAMIENTAS CASE.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
SEMANA Introducción.
Unidad *1 Descripción Del Proceso Del Desarrollo Del Software Área: Ciclo De Vida De Software. Marilyn Yulieth Gómez Atehortua. Brahian Smith moreno Londoño.
Ingeniería de Software
 Docentes ◦ Jonathan Erlich  ◦ Ariel Glikman   Organización de la materia ◦ Idesmaimonides.wikidot.com.
Las etapas de un proyecto
Ingenieria de software
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
PRUEBA DE DIAGNOSTICO Fundamentos tecnologicos de la Informacion ALUMNA: Raisa Quiroga Tapia.
Más de los SIG.
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Ingeniería de Software
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION Ana Loor Taller # 1.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Introducción a la informática
INGENIERIA DE SOFTWARE
Diseño de Sistemas.
Ciclo de vida de un sistema
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
Definición de sistema__________
Fundamentos técnicos de la información Andrea Del Salto.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE ARTICULADORA: CLAUDIA MARIA RESTREPO P.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
Ingeniería de software
CONCEPTOS CLAVES EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS
Introducción al proceso de verificación y validación.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Ingeniería del Software I
Salir de la presentación
Definición de sistema__________
El producto de software y su ciclo de vida
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
INGENIERIA DE SOFTWARE
Proceso de desarrollo de Software
Ing del Software Libre1 Ingeniería del Software Libre y Modelos de Calidad Instructora: Ing. Erika Veliz Correo Electrónico:
1)Definición de ciclo de vida
¿Qué es la Ingeniería De Software? Ingeniería de Software.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Maestría en Gerencia en Tecnología de la Información Cátedra Ingeniería de Software Profesora: Mary Carmen Milano. Integrantes: Rosa Arellano Osbaldo Goitia.
Modelo de procesos de software
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
1 CICLO DE VIDA. 2 CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros computacionales,
1 TERMINOLOGÍA BÁSICA DE LA COMPUTACIÓN UNIDAD TEMÁTICA I.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN Ingeniera de Sistemas Fundación Universitaria María Cano katy8107@gmail.com

IDENTIFICACIÓN CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE Comprender las distintas fases del ciclo de vida del desarrollo de Software. Metodología y procesos de desarrollo de Software. Conocer las técnicas que se pueden emplear en las fases de desarrollo de Software.

DEFINICIÓN DE SISTEMA__________ Un sistema es un conjunto de elementos organizados que interactúan entre sí y con su ambiente, para lograr objetivos comunes, operando sobre materia, energía, información u organismos para producir como salida información, energía, materia u otros organismos.

TIPOS DE SISTEMAS En cuanto a su constitución los sistemas pueden ser: Físicos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware. Abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.

TIPOS DE SISTEMAS En cuanto a su naturaleza los sistemas pueden ser: Cerrados: No presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. Ejemplos: Universo, reloj desechable, llanta de carro. Abiertos: Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. Ejemplos: Célula, ser humano, ciudad, perro, televisor, familia, estación de radio.

SISTEMA DE INFORMACIÓN (SI)____ A menudo se pueden configurar sistemas diferentes para que se puedan comunicar entre sí usando un conjunto de reglas y restricciones conocidas como protocolos. Estos tratan de definir la comunicación dentro de y entre sistemas informáticos distintos pero conectados entre sí. Si dos sistemas informáticos usan el mismo protocolo, entonces podrán ser capaces de interconectarse y formar parte de un sistema mayor. Un SI realiza 4 actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. Un sistema de información se puede definir entonces como el conjunto de funciones y procedimientos encaminadas a la captación, desarrollo, recuperación y almacenamiento de información en el seno de una organización.

DEFINICIÓN DE SOFTWARE_______ Conjunto de instrucciones codificadas para ser leídas e interpretadas por un computador con el objetivo de proporcionar una función y un rendimiento deseado. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. DEFINICIÓN DE HARDWARE______ El hardware corresponde a todas las partes tangibles de una computadora, es decir, todo lo que se puede llegar a tocar. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, entre otros. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar un computador, pasan a ser parte del hardware de nuestro equipo de cómputo.

CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE___ El software se desarrolla, no se fabrica: la buena calidad se adquiere mediante un buen diseño, dedicación y trabajo por parte de los encargados. El software no se estropea: El software no es susceptible a los males del entorno. No hay pieza de repuesto para el software, cada fallo en el software indica un error en el diseño o en el proceso mediante el que se tradujo el diseño a código ejecutable. Por tanto, el mantenimiento del software tiene una complejidad considerable. La mayoría del software se construye a medida: No existen catálogos de componentes de software. Se puede comprar software ya desarrollado, pero solo como una unidad completa, no como componentes que pueden reensa ||mblarse en nuevos programas.

APLICACIONES DEL SOFTWARE_ El software puede aplicarse en cualquier situación en la que se haya definido previamente un conjunto específico de pasos procedimentales (algoritmo). El contenido y el determinismo de la información son factores importantes a considerar para determinar la naturaleza de una aplicación de software. El contenido se refiere al significado y a la forma de la información de entrada y salida. Ejemplo: aplicaciones bancarias usan datos de entrada estructurados (BD) y producen informes en ciertos formatos El determinismo se refiere a la predecibilidad del orden y del tiempo de llegada de los datos. Un programa de análisis de ingeniería acepta datos que están en un orden predefinido, ejecuta el algoritmo de análisis sin interrupción y produce los datos resultantes en un informe o formato.

ÁREAS DEL SOFTWARE__ Software de Sistemas: El software de sistemas es un conjunto de programas que han sido escritos para servir a otros programas. El área del Software de Sistemas se caracteriza por una fuerte interacción con el hardware de la computadora; una gran utilización por múltiples usuarios; una operación concurrente que requiere una planificación, una compartición de recursos y una sofisticada gestión de procesos; unas estructuras de datos complejas y múltiples interfaces externas. Ejemplos: - Compiladores - Editores - Utilidades - Sistemas Operativos Controladores de Dispositivos Herramientas de Diagnóstico

ÁREAS DEL SOFTWARE______ Software de Tiempo Real: El software que mide, analiza y controla sucesos del mundo real conforme ocurren, se denomina de tiempo real. Ejemplos de esta área de software pueden ser: Procesos automáticos de fabricación Celulares Electrodomésticos de última generación Control de respiradores artificiales Radares en aerolíneas Gestión del motor de un automóvil

DEFINICIÓN DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE_______ Es el conjunto de métodos, técnicas y herramientas que se utilizan para el diseño, desarrollo, operación y mantenimiento de software rentable y fiable. Ingeniería del Software es la aplicación practica del conocimiento científico en el diseño y construcción de programas de computadora y la documentación asociada requerida para desarrollar y operar (funcionar) y mantenerlos. Así como también desarrollo de software o producción de software.

¿QUÉ ES CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ? El ciclo de vida es el período de tiempo que "vive" un sistema informático desde que es pensado hasta que es desechado. El ciclo de vida de un sistema de información es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y del usuario. El método de ciclo de vida para el desarrollo de sistemas es el conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información.

OBJETIVOS DE LA IS Mejorar la calidad de los productos de software Aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros del software. Facilitar el control del proceso de desarrollo de software. Suministrar a los desarrolladores las bases para construir software de alta calidad en una forma eficiente. Definir una disciplina que garantice la producción y el mantenimiento de los productos software desarrollados en el plazo fijado y dentro del costo estimado.

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones, las empresas consideran con mucho cuidados las capacidades de sus sistemas de información cuando deciden ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que darán a la competencia.

CARACTERÍSTICAS DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Su Implementación es Ascendente Las fases deben sucederse de manera Secuencial El usuario no ve resultados, sino hasta el final El usuario o el ambiente pueden cambiar las especificaciones originales del sistema. Presenta numerosos problemas Analista- Usuario Manejable como proyecto

HISTORIETA DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Cómo el cliente explica lo que quiere

Cómo el líder de proyecto lo entiende

Cómo el analista de sistemas lo diseña

Cómo el programador lo codifica

Cómo el ejecutivo de ventas lo describe

Cómo fue documentado el proyecto

Cuáles funciones fueron instaladas

Cómo le facturaron al cliente

Cómo fue el soporte que le dieron

Que es lo que el cliente realmente quería

La experiencia demuestra que: No siempre se definen los requerimientos en forma: Completa Correcta y Consistente

IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA IS PARA UN PAÍS__ Puede contribuir al incremento del valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (PIB). Puede contribuir al crecimiento de la productividad Añade competitividad Cambia la cultura. Abre las puertas a nuevas formas de interacción. El software reduce el costo y mejora los servicios.

¿Cuál es la diferencia entre Ingeniería de Software y Ciencias Computacionales? Las Ciencias Computacionales conciernen a la teoría y fundamentos de cualquier sistema de cómputo (hardware o software). La Ingeniería de software concierne los aspectos prácticos del desarrollo y puesta en marcha de productos útiles de software. La Ingeniería de Software aún está lejos de ser considerada una ciencia como lo son la química o la física.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE INGENIERÍA DE SOFTWARE E INGENIERÍA DE SISTEMAS? La Ingeniería de Sistemas concierne a todos los aspectos del desarrollo de sistemas basados en cómputo incluyendo hardware, software y la ingeniería de procesos. La Ingeniería de Software es una parte de este proceso que comprende el desarrollo de software, control, aplicaciones y bases de datos del sistema. Los ingenieros de software son los encargados de la especificación del sistema, del diseño de la arquitectura, la integración y la puesta en marcha.

¿CUÁLES SON LOS RETOS DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE? Heterogeneidad Desarrollar técnicas para construir software que pueda hacer frente a plataformas y ambientes de ejecución heterogéneos (diferentes tipos de Hw y Sw) Desarrollar técnicas que permitan reducir los tiempos de entrega del software sin comprometer la calidad Confianza Desarrollar técnicas que permitan que los usuarios confíen plenamente en el software.

¿QUÉ ES LA IEEE (Institute Electrical Electronics Engineers) IEEE corresponde a las siglas de Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.

¿QUÉ ES SEI? Software Engineering Institute (SEI) es un instituto federal estadounidense de investigación y desarrollo, fundado por el Congreso de los Estados Unidos en 1984 para desarrollar modelos de evaluación y mejora en el desarrollo de software, que dieran respuesta a los problemas que generaba al ejército estadounidense la programación e integración de los sub- sistemas de software en la construcción de complejos sistemas militares.

¿QUÉ ES UN PROCESO DE SOFTWARE? Es un conjunto de actividades y resultados asociados que producen un producto de software. Estos procesos están a cargo de los Ingenieros de Software. Existen cuatro actividades fundamentales de procesos, que son comunes para todos los procesos de software. Estas actividades son:

¿QUÉ ES UN PROCESO DE SOFTWARE? 1. Especificación del Software: La funcionalidad del software y las restricciones sobre su operación deben quedar definidas. 2. Desarrollo del Software: Debe producirse software que cumpla con las especificaciones. 3. Validación del Software: El software debe validarse para asegurar qué es lo que el cliente requiere. 4. Evolución del Software: El software debe evolucionar para cumplir con los cambios requeridos por el cliente.

¿QUÉ ES UN MODELO DE PROCESO DEL SOFTWARE? Es una descripción de un proceso del software que se presenta desde una perspectiva particular. Por su naturaleza, los modelos son simplificaciones, por lo cual un modelo de proceso del software es una abstracción de un proceso real. Estos modelos incluyen actividades que son parte de los procesos y productos de software y de los roles de las personas involucradas. Algunos Ejemplos de éstos tipos de modelos son: Modelo en Cascada Modelo Evolutivo Modelo en Espiral Modelo Incremental

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE SOFTWARE? Es un conjunto de acciones planificadas, controladas y coordinadas con el propósito de construir un producto de software basado en los conceptos de ingeniería de software.

ACTIVIDAD Definición de ciclo de vida del software. Elaborar un Mapa Conceptual basándose en el documento de Aplicaciones de Software. Enumerar las etapas del ciclo de vida del software. Definir cada una de las etapas del ciclo de vida del software. Realizar un ensayo o escrito, donde plasme lo que hasta el momento ha entendido acerca del ciclo de vida.