“Diseña el cambio” RESCATEMOS LAS AREAS VERDES Siente Imagina Haz Comparte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO
JARDÍN DE NIÑOS “FCO. EDUARDO TRES GUERRAS” C.C.T. 15EJN0445Z
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Jardín de Niños. Clara del Moral
DISEÑA EL CAMBIO OFTV N° 0206 DIEGO RIVERA 15ETV0646M TURNO VESPERTINO.
Proyecto: “PENSANDO EN NUESTRO FUTURO”
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE Esc. Prim. Urb. Vesp. Profa. María Santiago Hernández C.C.T. 27DPR1675V ZONA ESCOLAR No. 24 SECTOR: 07 AV. HIDALGO S/N CUNDUACAN,
Escuela Secundaria Técnica # 32 Región Sureste Zona # 05 Tecalitlán Jalisco Proyecto: Habilitación y Reforestación de Áreas Verdes en Nuestra Comunidad.
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
PROYECTO: ARREGLANDO EL JARDIN DE MI ESCUELA
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Nombre del proyecto : TRANSFORMADORES AMBIENTALES  ESCUELA PRIMARIA: GABRIELA MISTRAL  ALUMNOS: BAUTISTA CRUZ GILBERTO, CRISTÓBAL LÓPEZ JUAN ALBERTO,
DISEÑA EL CAMBIO EL ENTORNO DE MI ESCUELA
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 132
PROYECTO LA BASURA.
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
ESCUELA: CENTRO DE ATENCION MULTIPLE DE NIVEL: PRIMARIA DIRECTORA: GEORGINA HERNÁNDEZ PINEDA.
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
Semestre: 3º. Semestre SEP. Nombre del Maestro (a): Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA PRIMARIA MOTOLINIA C.C.T21DPR2210B COMUNIDAD MICHAC,CHIGNAHUAPAN,PUEBLA.
LICEO Universidad Pedro de Gante. ESCUELA PARTICULAR No “LICEO UNIVERSIDAD PEDRO DE GANTE” CCT 15PES0810W TURNO MATUTINO DIRECTORA: MA. DOLORES.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
DISEÑA EL CAMBIO. PRIMARIA: GRAL FRANCISCO VILLA C.C.T. 15EPR4142X TURNO MATUTINO DOMICILIO CONOCIDO, EL FRENO, SAN LUIS LA MANZANA, VILLA VICTORIA, MÉXICO.
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
Por: Jardín de Niños Lic. Adolfo López Mateos
DISEÑA EL CAMBIO. SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA «OTILIO MONTAÑO» C.C.T.15EPR1720L TURNO: MATUTINO GRUPO DE 6º MULTIGRADO.
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA “GRAL. FRANCISCO VILLA” C.C.T. 15EPR0779D TURNO: MATUTINO GRUPO DE 4º SUBSISTEMA:
 C.C.T. 21DJN2305Z  LOCALIDAD: EL VALLE  MUNICIPIO: CUYOACO  ESTADO: PUEBLA  ZONA: 062 CUYOACO  SECTOS: 4 RAFAEL LARA GRAJALES  CORDE: lV LIBRES.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
POR UNA ESCUELA MÁS VERDE
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
A REFORESTAR SE HA DICHO
MANTENGAMOS VERDE NUESTRA ESCUELA Urbana 818 «Amando J. de Alba» t/v. 14EPR0980S.
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

“Diseña el cambio” RESCATEMOS LAS AREAS VERDES Siente Imagina Haz Comparte

Presenta: ESCUELA PRIMARIA ESTATAL FRANCISCO VILLA TURNO MATUTINO C.C.T. 15EPR2397K ALUMNAS: Victoria Montserrat Y Karla Cecilia PROFRA: Ma. De las Mercedes Sánchez Gómez.

Siente I.OBSERVAR Debemos preguntar -¿Qué es lo que nos gusta del entorno de nuestra escuela? -¿Qué estamos dispuestos a cambiar? II.Praoponemos *Las áreas verdes. Elegi el tema de las áreas verdes porque no son usadas como tales. *Elegi el tema del agua porque debemos cuidarla para darle un buen uso.

Siente III. Elegimos * Las áreas verdes. Nosotras llegamos a un acuerdo de que nuestro proyecto sea enfocado en el tema de las áreas verdes, ya que nos damos cuenta que el área verde de nuestra escuela esta descuidada.

Siente Nuestra área verde. Se utiliza como basurero y para colocar desperdicio de materiales.

Siente Las plantas no las regamos y se van secando hasta deteriorarse. Las Plantas no se colocan en un lugar adecuado.

Segunda Etapa IMAGINA

“IMAGINA” En este punto debemos pensar en soluciones para poder atacar este problema. I.Propuestas -Escombrar y limpiar el área. -Poner las macetas en el lugar adecuado. -Sembrar nuevas plantas. -Formar un grupo de alumnos encargados de vigilar que no sea maltratada. -Que se le de un mantenimiento adecuado. II. ¿Qué necesito? -Palas de jardinería. -Carretilla -Pico -Regaderas para plantas -Tijeras de podar -Plantas nuevas

III. Mapa conceptual Áreas Verde Ideas Soluciones Escombrar y limpiar Sembrar nuevas platas Que las plantas no sean maltratadas y no estorben. Formar un grupo encargado del área Para utilizarla adecuadamente Se reproduzcan nuevas plantas Colocar en un lugar adecuado. Para que la cuide y le de mantenimiento

Imagina IV. Plan de trabajo - Conversar para ponernos de acuerdo del día y la hora en la que se va a dar inicio a nuestras ideas y propuestas, así como saber que material de trabajo necesitamos.

Tercera Etapa Haz

-Que actividades vamos a realizar para solucionar el problema, que necesitamos, en que fecha realizamos cada paso y quienes,e ayudaran o quienes son los responsables. Haz ActividadRecursosFechaResponsables Limpiar el área (Apodar y arreglar las plantas) Sembrar nuevas plantas. Cuidar que no se maltrate el área. Dar mantenimiento Materiales de jardín (Carretilla, pala, etc.) Plantas, semillas y tierra de plantas Un letrero y vigilar. Regaderas y tijeras de podar. 2 y 9 de Noviembre 16 de Noviembre 23 de Noviembre Cada 15 Días Cecilia, Victoria, Mamá de Victoria, Mamá de Cecilia y Mamá de Victoria Nota: Cuidar nuestras áreas verde diariamente

Haz. Limpiar el área

.p odar y escombrar Haz

Cuarta Etapa COMPARTE

AntesDespués Comparte Comentario de un miembro de la comunidad: Si nos lo proponemos, podemos cambiar nuestro presente por un futuro mejor ya que la naturaleza es vida y nos brinda recursos que a veces no podemos ver pero son esenciales para nuestra vida diaria. CUIDEMOS LAS AREAS VERDES.

AntesDespués Comparte