IIT Salvador Dalí Aulas digitales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

CLASSROOM MANAGER. CLASSROOM MANAGER FORMACIÓN EN TIEMPO REAL Muestre la pantalla del Tutor a estudiantes seleccionados. Muestre un escritorio específico.
AB TUTOR Manual básico.
Plataforma educativa Helvia IES SANTO DOMINGO EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
Tema 2 Redes de ordenadores Noelia Mateos y Cristina Julián 4 ºA 1 Tema 2: Redes de ordenadores.
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Instalación, Manipulación y uso.
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Windows II Francisco Jorge Valdovinos Barragán Junio
Directorio Activo- Active Directory
SkyDrive SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos, a manera de un disco duro virtual y acceder a ellos desde un.
TALLER DE COMPUTACIÓN BÁSICA Dirigido a los docentes del Establecimiento educacional Santa Teresita de hualpen.-
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
Referencia rápida de Lync 2013 para Office 365 © 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Con Lync puede empezar a colaborar sin tener.
DeSkToP oRbItEr.
El Escritorio.
1 5. La Búsqueda (I) Los ordenadores almacenan gran cantidad de información…  Hay que clasificarla y ordenarla para encontrarla con facilidad. ¿Y si no.
Escritorio Es la primera pantalla que nos aparecerá una vez que se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
Respaldando la información
Administración de permisos
Práctica final Creación de carpetas compartidas en la red Unidad 09.
“LIC. JESÚS REYES HEROLES” ASIGNATURA: CAPACITACIÓN DE INFORMÁTICA I.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Pasos para la instalación de WINDOWS 8
FUNCIONES DE IMPRESIÓN
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL ÁREA TIC EL AULA DIGITAL.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Sistemas operativos de red. (NOS)
Introducción al uso de la computadora
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Sistemas Operativos.
Unidad 7 Windows.
Redes de Transmisión de Datos
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Explicación de los Temas del Segundo Período.
Panel de control Alumno: Miguel Ángel Mora Rodríguez. Grupo: 210 Semestre: 2 Materia: M1s2 instala controaldores y dispositivos.
Tema 2 Redes de ordenadores
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
AGREGAR NUEVO HARDWARE Hellen Morales Mariela Ruiz Stephany Bogantes.
 RED DE ORDENADORES, conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos.
Normas para ingresar al laboratorio
Slendy Palechor Luis Rodríguez Vargas PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA ¨CARLOS ALBÁN¨ POPAYÁN 2012.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Universidad Ecotec Fernanda Orlando Albornoz
El escritorio es la primera pantalla que vemos una vez se ha iniciado Ubuntu y la que permanece siempre de fondo. Nos servirá como punto de partida para.
 Dropbox es el lugar ideal para tus fotos, documentos, videos y archivos. Los archivos que guardes en tu Dropbox se mostrarán automáticamente en tus.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
2. Componentes del ordenador
ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS ON LINE PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CORREA QUINTERO INGRID TATIANA LUGO GARCIA.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.
I CURSO DE INTERNET BÁSICO FUNDAMENTOS DEL TRABAJO CON UN ORDENADOR.
S ISTEMA O PERATIVO P ROCESADOR DE T EXTOS. SOFTWARE El primer elemento de un sistema de computación es el hardware (equipamiento). El SOFTWARE es el.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL
APLICACIONES DE WINDOWS
ING. JOSE M ESTARITA LEMOS. CRITERIOS DE EVALUACION  Saber realizar las diferentes configuraciones básicas, después de la instalación del servidor, cumpliendo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS: Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server® 2008 R2,
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
GUÍA RÁPIDA DE USUARIO Portátiles para el profesorado Sitúe el ordenador en una superficie plana con espacio suficiente para los demás elementos que precise.
 Internet  Scanner  Un equipo de cómputo por scanner  Contar con red, en caso de tener más de un scanner  Cámara  Área para tomar fotografía (Fondo.
GLOSARIO. ARROBA Símbolo gráfico que se utiliza para separar el nombre de usuario del dominio en la direcciones de correo electrónico. Se escribe a través.
Es la herramienta del sistema operativo WINDOWS que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de disco duro y dispositivos con almacenamiento.
1. 2 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ARCHIVOS: -- DEL ORDENADOR -- DE LA TABLET -- DEL TELÉFONO MÓVIL -- DE CÁMARAS DIGITALES -- ETC.
MYTHWARE. ¿Qué es Mythware? Es una herramienta de trabajo que habilita un ambiente virtual en el que el docente y los alumnos pueden colaborar e interactuar.
Transcripción de la presentación:

IIT Salvador Dalí Aulas digitales

Índice Aula Digital Estructura física Estructura lógica Servidores Puestos de los alumnos Puesto del profesor Pizarra Digital Estructura lógica Panel de control Control de aula Perfiles móviles Servidores Servidor de centro Servidor de almacenamiento Protocolo de actuación Encendido de aula: Panel de Control AB Tutor Aplicaciones instaladas

Aula digital Cada IIT dispondrá de: Aulas informáticas conectadas en red y con acceso a Internet (Wifi y banda ancha). Un puesto informático por alumno. Ordenador para el profesor Pizarra digital de última generación

Estructura física Puestos de los alumnos Isla Multipoint: seis terminales conectados a un ordenador. Cada puesto consta de monitor, teclado y ratón, cascos y micrófono. El monitor se puede subir y bajar.

Estructura física Puestos de los alumnos Los ordenadores están bajo llave (se arrancan desde el profesor) En cada puesto hay un dispositivo multipoint que está conectado al ordenador

Estructura física Puestos de alumnos: Mesas adaptadas para ocultar la pantalla y realizar otro tipo de actividades en las que no se usa el ordenador. El profesor decide en cada momento el tipo de actividades que se realizan y las herramientas TIC que precisa. La pantalla se conecta a la red eléctrica de forma automática. Cuando la pantalla se oculta desconecta la corriente eléctrica. Están dotadas de un sistema de canalización para cableados, conexión de equipos multimedia y suministro eléctrico.

Estructura física Puesto del profesor Dos pantallas: Impresora: Pantalla táctil (es la que se proyecta en PD) La otra es privada del profesor para control de aula. (Se puede pasar de una a otra con un simple movimiento del ratón) Impresora: Láser a color (admite A3). Está en red (a través del servidor de centro se puede regular quién puede y quién no puede imprimir). Tiene modo de ahorro de toner y BN. Scanner con alimentador de papel Cámara fotográfica de 12 Mpx El profesor tiene perfil móvil pero puede usar los discos del ordenador de profesor

Estructura física Pizarra digital: Es necesario encender el proyector (mando a distancia) y la pizarra (botón derecho de la PD) para poder trabajar. Motorizada, permitiendo la regulación en altura Tecnología electromagnética con altavoces incorporados. No usar rotuladores.

Estructura lógica Ordenador del Profesor Ordenadores de alumnos Microsoft Windows 7 Max 6.0. Ordenadores de alumnos Microsoft Multipoint Server 2010 MAX Multiseat

Estructura lógica Panel de Control Desde el puesto del profesor se accede al Panel de Control para gestionar el aula (encender/apagar los equipos, algunos o todos, compartir carpetas, distribuir ISOs, organizar los grupos, ... ) En el arranque se decide el sistema operativo desde el que van a trabajar los alumnos.

Estructura lógica Programa de control del aula (AB -Tutor) El puesto del profesor contiene un programa de control del aula. Permite al profesor controlar los equipos y supervisar en cualquier momento el trabajo de los alumnos en tiempo real.

Estructura lógica Perfiles móviles Los usuarios tendrán perfiles móviles (archivos, escritorio, favoritos, historial...) que almacenados en el servidor de centro viajarán con ellos. Cuando el usuario se identifique en un ordenador de las aulas IIT, el servidor enviará sus documentos y preferencias al puesto donde se encuentre.

Estructura lógica Existen tres PERFILES de usuario Coordinador ( Administrador, todos los permisos) Podría haber más de una persona Profesor (Permisos restringidos). No puede instalar programas, dar de alta a usuarios, crear grupos, instalar un plugin si le falta al navegador,... Puede compartir ISOs (distribuir CDs), compartir carpetas Puede guardar archivos en el disco duro. Alumno No pueden escribir en C: No pueden cambiar el fondo de escritorio, ni los iconos, ... Puede imprimir desde su terminal (esto se puede modificar o asignar cuotas, hacer grupos, …)

Estructura lógica Cada usuario tiene asignado un espacio en el servidor para guardar sus datos: Profesor: 4 Gb. Alumno: 2 Gb. Estas cuotas son blandas, es decir, pueden ser superadas sin que ocurra nada, simplemente el usuario y el administrador reciben un aviso. Lo razonable es mantenerse dentro de ellas.

Servidores El instituto contará con Un servidor de centro (Gestión de usuarios, perfiles móviles, restauración de imágenes y mejora de mantenimiento.). Un servidor de almacenamiento Están en el recinto TIC Se gestionan en remoto. (Su funcionamiento es transparente, no nos daremos cuenta de que existen).

Servidores Desde el servidor de centro Se realizan los servicios básicos de red (DHCP, DNS, PROXY DNS, PROXY HTTP). Se gestionan los permisos, los perfiles móviles, el almacenamiento de archivos, favoritos, historial, ….). El alta de usuarios es manual. En el futuro se les dará de alta en Educamadrid y se replicará contra el servidor. Contiene un filtro de contenidos configurable, pero menos restrictivo que el actual. El límite de almacenamiento en el servidor de 1 Tb (con el fin de que guarde copia y se pueda replicar si falla). Ampliable en el futuro.

Arquitectura del sistema USB Servidores MAX Centro Almacenamiento Ethernet USB Profesor

Protocolo de actuación El Encendido: Panel de Control Los equipos se encenderán desde el puesto del profesor en la primera clase y permanecerán así hasta la última. En el escritorio hay un icono que enlaza al “Panel de Control de Aulas”

Protocolo de actuación Pulsando sobre el icono se abre el Panel de control, en el que debemos de identificarnos con nuestro usuario y contraseña Accedemos a nuestro perfil donde podemos cambiar nuestra contraseña y encender los equipos en el apartado “Apagado y reinicio”

Protocolo de actuación En el apartado “Apagado y reinicio” disponemos de la opción de encender o reiniciar con Windows 7 o Max Linux 6 Aparecerán tres aulas: aula 10, aula 12, y aula 13. Hay que extremar la precaución para no encender o reiniciar el aula de al lado.

Protocolo de actuación Control de aula AB – Tutor Para acceder a él, debemos hacer clic en el icono correspondiente del escritorio Es un programa que permite controlar completamente el aula, tanto la actividad de los alumnos como los programas instalados

Control de Aula Enviar la pantalla del profesor a todos o a cada uno de los alumnos. Supervisar y registrar la actividad del alumno. Tomar el control del ratón y el teclado de cualquier alumno. Iniciar/impedir acceso a sitios Web o abrir archivos. Bloquear pantallas, teclados, y ratones, etc.

Control de Aula Al iniciar la sesión de AB Tutor debemos conectar con los puestos de los alumnos.

Control de Aula Las funciones básicas se realizan desde la barra de iconos Debemos seleccionar el equipo sobre el que queremos realizar la acción.

Aplicaciones instaladas