Programa Prevención de la Ceguera y Sordera Esta dirigido a prevenir la ceguera y los problemas oculares en la población guatemalteca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD
Advertisements

TALLER CENTROAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
CONOZCO EL INTECAP Mónica de De León -01-.
La intersectorialidad una condición para promover la salud y mejorar la calidad de vida de la población.
Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
ESTRATEGIA PARA LA ATENCION DE LAS VICITMAS DE VIOLENCIA SEXUAL GUATEMALA “Seguridad de la Mujeres particularmente en relación con la Prevención, Atención,
OBJETIVO. El programa de EAEDC tiene como objetivo central la instalación de espacio como centros de desarrollo comunitario donde se otorgue el paquete.
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
Modelo del componente de Salud Mental en APS José Posada-Villa, MD.
¿Qué hora es?.
Dirección Regional Antofagasta. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Proyecto "CONSTRUCCIÓN CANCHA SINTETICA LOS ALCAZARES”
Promagación Visual Basic Federico Persichini. C E1 E2 E1>E2 La primera persona es mayor que la segunda La segunda tiene la misma edad o menor que la segunda.
Licenciada Nineth Montenegro Diputada Encuentro por Guatemala Presupuesto de Educación y Becas de Estudio Ministerio de Educación.
Qué más de 3 mil familias indígenas de siete comunidades del municipio de Ixcán, departamento de Quiché, en Guatemala, puedan empezar a desarrollar sus.
PROGRAMA DISTRITAL Ejercicio El Programa Distrital para el ejercicio 2014 – 2015, tiene el propósito de desarrollar, fortalecer y engrandecer.
SALUD VISUAL PARA TODOS
Subsecretaría para el Desarrollo Educativo
SITUACIÓN ACTUAL DE SU INFRAESTRUCTURA OCUPADA DE DESARROLLO SOCIAL.
Lic. Daniel Arroyo Seminario III ciclo MIDES - GUATEMALA.
TRES GATITOS.
Cómo surgió Año 2003 Confirmación del grupo de Catequesis.
Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa.
EL COMITÉ HOY, TRAS 20 AÑOS DE HISTORIA C/ Carniceros Valencia. Tf: E.mail:
P UENTES E DUCATIVOS … Una estrategia efectiva para la prevención del trabajo infantil!!! Feria ExpoApen 23 y 24 Septiembre 2011 Managua, Nicaragua.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 5 de abril al.
Escuela Santa Teresita del Niño Jesús Paraná. Departamento Paraná.-
Wender Josué Ovalle Barrios
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 29 de diciembre.
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
VISIÓN En el 2016 la INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO LUIS ÁLVAREZ CORREA, será líder en la formación de personas integras, guiados por los valores de la participación,
Las diferentes loterías en España La lotería Primitiva El cupón de la Once La lotería Nacional.
O.N.G Declarada de Utilidad Pública
.. Presentación La Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur desde 1986 está presente en Magallanes y Antártica Chilena como una iniciativa.
Programa Universitario para la Inclusión e Integración de Personas con Discapacidad.
PROCESO + OBJETO + UBICACIÓN ESPECÍFICA NOMBRE DEL PROYECTO.
Sectores Económicos en México
La Tercera discapacidad
Son las ocho menos cuarto Son las seis y media Son las siete y cuarto Son las ocho menos cuarto Son las nueve y media Son las diez y cuarto Son las.
BioGrafia EnAn MoReNo.
EL INFORME WARNOCK modelo de Educación Especial español.
“Los efectos del proceso migratorio en los niños, niñas y adolescentes indígenas guatemaltecos que van a trabajar a México: el caso de los Mames de El.
Los números
Lic. Javier Mendoza Yáñez
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO GUATEMALTECO El sistema educativo de Guatemala divide la enseñanza en cuatro niveles: - Educación Pre-primaria - Educación.
LINDI IGRISNEY BARACALDO PINZON. Brindar apoyo a la práctica reflexiva e intercambio de saberes en cuanto a pautas de crianza y entornos saludables para.
PRESENTACIÓN DICIEMBRE2011 HONDURAS DR. MVS LUROSACA PROGRAMA NACIONAL DE ZOONOSIS MSPAS GUATEMALA.
Situación epidemiológica de Rabia Guatemala, Dr. MV Rafael Ciraiz Centro Nacional de Epidemiología Guatemala, enero de 2014.
SISTEMA DE REFERENCIA Y RESPUESTA
Cobertura en Guatemala
V CURSO INTERNACIONAL DE SALUD OCULAR COMUNITARIA Y DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLOGICOS MINSA / IGSS / INO 2015.
Análisis de la Situación de Salud Ocular en el Perú. Estudio RAAB
RED OFTALMOLÓGICA NACIONAL
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
LEY Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera.
Cultura Tributaria: Un programa de nación con visión de largo plazo Guatemala, 2005.
Grupo Ceiba Empresa Educativa PROGRAMA JUVENIL DE CAPACITACIÓN Y EMPRENDEDURÍA TÉCNICA INFORMÁTICA LABORAL.
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
W. Vargas. Atención primaria de salud en acción. San Josu. CCSS, 2006.
Semana Epidemiológica No. 19
NÚMeroSnÚMeroS. UNO DOS TRES.
¿Cuál es tu número de teléfono?
El Son las siete El Son las siete
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Formulación Presupuestaria

“El Sistema de Consejos de Desarrollo es el medio principal de participación de la población maya, xinca y garífuna y la no indígena, en la gestión pública.
Transcripción de la presentación:

Programa Prevención de la Ceguera y Sordera Esta dirigido a prevenir la ceguera y los problemas oculares en la población guatemalteca.

División Médica Cuenta con seis hospitales con atención especializada en Oftalmología, los cuales están ubicados en Quetzaltenango; El Asintal, Retalhuleu; Zacapa; San Pedro Carchá, Alta Verapaz; Zaragoza, Chimaltenango y en la Ciudad de Guatemala con atención especializada en Oftalmología y Otología.

Equipo con tecnología de punta

Estadísticas de atención 2013

División Educación y Rehabilitación Atiende a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores con servicios educativos y de rehabilitación. Cuenta con ocho escuelas para sordos, una escuela para ciegos, tres centros de rehabilitación y 18 programas de apoyo técnico y tecnológico distribuidos en Quetzaltenango, Zacapa, Retalhuleu, Jutiapa, Escuintla y San Pedro Carchá, Alta Verapaz y en la ciudad de Guatemala.

División Educación y Rehabilitación

Actividades culturales

Actividades deportivas

Colocación Laboral El Benemérito Comité rehabilita y capacita a personas con discapacidad visual y auditiva, para posteriormente colocarlos laboralmente, todo eso gracias a la labor del programa de Colocación Laboral.

División Lotería Santa Lucía Para financiar los programas del Benemérito Comité, la Doctora Elisa Molina de Stahl, fundó Lotería Santa Lucía en Gracias a los ingresos que genera la venta de billetes de Lotería Santa Lucía, se hace posible el funcionamiento de los programas y servicios para las personas con discapacidad visual y auditiva.

Sorteos anuales Cuarenta sorteos ordinarios de Q como primer premio; Q150, como segundo premio y el tercer premio de Q75, para un total de Q2,607, entre premios y reintegros en cada sorteo. El valor del billete entero de diez cachitos es de Q50.00 y Q5.00 el cachito. Cinco sorteos extraordinarios de Q1,300, como primer premio; un segundo premio de Q220,000.00; y un tercer premio de Q115, para un total de Q5,135, entre premios y reintegros en cada sorteo. El valor del billete de diez cachitos es de Q y Q10.00 el cachito.

Sorteos anuales Tres sorteos extraordinarios de Q2,200, como primer premio; un segundo premio de Q300,000.00; y un tercero premio de Q150, para un total de Q7,775, entre premios y reintegros en cada sorteo. El billete entero de diez cachitos tiene un valor de Q y Q15.00 el cachito. Dos sorteos extraordinarios de Q4,000, como primer premio; un segundo premio de Q700,000.00; y el tercero de Q350, para un total de Q15,990, entre premios y reintegros en cada sorteo. El billete entero tiene un valor de Q y Q25.00 el cachito.

Sorteos Extraordinarios Mazatenango Esquipulas

Gracias