IMÁGENES DE NUESTRO PASADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santa Cruz de Santiago de Tenerife
Advertisements

RESERVA ECOLOGICA COSTANERA SUR
Recordando el pasado y valorando el presente Francisco Arámburo Salas
Fotografía: PBM excepto las indicadas
Audio: La Cumparsita del autor uruguayo Matos Rodriguez.
Fotos del antiguo Buenos Aires
El Palacio Salvo es un edificio de la ciudad de Montevideo. Fue edificado al impulso de los hermanos empresarios Ángel, José y Lorenzo Salvo; diseñado.
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
Momentos en que pasa el tren por el puente del Ferrocarril Central Córdoba el década del 40, sobre calle 24 de septiembre.
G i j ó n ..
Entre el pasado y el presente.
UN DÍA EN URUGUAY BY: DAVID BARBOZA. HECHOS INTERESANTES DE URUGUAY Uruguay fue descubierto por Espana en 1726 Fue reclamado por Argentina en 1821 Obtuvieron.
MAR DEL PLATA Primeros años del siglo pasado Paseo General Paz, visto hacia el Norte en A la Izquierda la manzana del comedor de Hotel Bristol,
 El proyecto que proponemos pretende asentar la competencia lingüística y cultural de los alumnos y colaborar en la inmersión lingüística que los alumnos.
TRABAJAMOS CON GOOGLE EARTH
PAULINO UZCUDUM.
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
Las corralas de Madrid.
*Intercambio* Federica Díaz
San Francisco de Quito, o simplemente Quito, es la ciudad capital de la República de Ecuador. La fecha de su primera fundación es incierta; los registros.
CIUDAD UNIVERSITARIA, CENTRO PARA EVENTOS, CONVENCIONES Y FERIAS INTERNACIONALES. PUNTA DEL ESTE URUGUAY.
SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO
laboutiquedelpowerpoint.
Cuando recibí este me encanto,…..pero….este es mi país? NO serà Montevideo, Punta y una foto de Colonia ? me faltaba algo, asi que,agregue algunas.
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur.
El cerro del Corcovado ((713 metros) En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida llamada "Cristo Redentor", que representa a un Cristo.
Ronda se sitúa en la zona más noroccidental de la provincia de Málaga (Andalucía - España), en una cuenca rodeada de montañas de gran continuidad y.
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.. Canta: Juan.
Cartagena de Indias es la capital del departamento colombiano de Bolívar, fundada por el madrileño Pedro de Heredia el 1 de junio de 1533 a orillas.
E stamos en la ciudad de los carmenes y vamos a dar un paseo para visitar uno de ellos, de gran elegancia, construido a principios del siglo XX. E stá.
NOSTALGICA BUENOS AIRES
Fundación de Colonia del Sacramento
Río de la Plata Palacio Legislativo Playa Pocitos - Montevideo.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
“Bella tacita del Plata”
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
Irene Durá Estruch1 G A N D Í A. 2 Gandía es una ciudad situada en el centro de la comarca de La Safor, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra a 65.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
Rambla Playa Bristol de Sur a Norte en
Departamento de Tumbes
El Ensanche de Barcelona
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de conejos, decidió viajar en un crucero del.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
 La Plaza de Dealey LA ARQUITECTURA DE DALLAS  La Plaza de Dealey es el lugar del asesinato de John F. Kennedy en veinte y dos de noviembre de mil noveciento.
El Día de la Bandera Argentina
En el centro de New York, entre los rascacielos de Manhattan, hay un parque enorme llamado CENTRAL PARK. Tiene una extensión de más de cincuenta cuadras,
Música A. Zitarrosa - Violín de Becho - Adagio a mi País - Milonga para una niña Automatico.
Primer sitio de Zaragoza. Agustina de Aragón.
Nombres: Romina Rivero Borba Clase:Infornatica 2°1 Profesora:Lilia Blanco.
Fotos de la revista Life por Hart Preston
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea..
Pueblos con encanto en Girona
Montevideo antiguo Barrio de los Pocitos.
Valencia . Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.
Todo el mundo sabe que en Burgos hace frío en invierno…
El castillo de Chapultepec y sus esplendores
TEMA 9 ÉPOCA CONTEMPORANEA
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, millones de personas arribaron al antiguo puerto de Buenos Aires como consecuencia de las fuertes oleadas.
El cerro del Corcovado ((713 metros) En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida llamada "Cristo Redentor", que representa a un Cristo.
LA PLATA DESDE EL AIRE La presente es una obra del fotógrafo Vicente Viola y versa sobre otra visión de la ciudad de La Plata.
CARACTERISTICAS E HISTORIA DEL ESPACIO PUBLICO
Canta Julio Sosa “Nada” ¿PUSISTE LOS PARLATES ? ¡¡¡ PONELOS !!!
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
Ataques Extranjeros en Puerto Rico
Vals poético de Flipe Villanueva; Intérprete, José Sandoval.
AVANCE AUTOMATICO. Un cordon de hermosas playas se extiende a lo largo del Rio de la Plata Y continua en el Oceano Atlantico, hasta el Chuy, frontera.
La Capilla Presbiteriana de Monte Grande Un análisis de textos y planos para determinar su posible ubicación.
Transcripción de la presentación:

IMÁGENES DE NUESTRO PASADO MONTEVIDEO DESDE EL AIRE

Plaza dela Independencia , en 1920: el Palacio Salvo se terminaría dos años después y el monumento al prócer José Artigas se implantaría en su centro geométrico hacia 1924. Fue sede natural de los actos públicos oficiales a partir de 1879, año en que el Palacio Estévez paso a funcionar como casa de Gobierno.

El centro desde la costa, en 1920: se destaca , como único edifico de altura, el Palacio Salvo, con su vocación de rascacielos. Todavía se divisa el rosario de playas que poco después desaparecería, cuando se construyó la rambla Sur y se rellenó la costa.

El Biarritz oriental, como se le llamaba a Pocitos desde fines del siglo XIX. Ya en 1920 (foto) se había afianzado como balneario jerarquizado, con hoteles importantes, como el Hotel de los Argentinos o el Hotel de los Pocitos, que se ve al fondo, en la misma costa. Tres años después, un furioso temporal arrasó la terraza que se internaba, irrespetuosa en el Río de la Plata-

Punta Carretas en 1920. Originalmente llamada Punta Brava de Carretas, aludiendo a la amenaza que constituía para los navíos. En 1876 se construyo una farola, que desde entonces guía a los navegantes que entran o salen del Río de la Plata durante la noche.

El barrio Cordón con el edificio de la Universidad, en 1920. De humilde y despoblada zona de extramuros en el tiempo de los españoles, en la segunda mitad del siglo XIX se fue formando el barrio, hasta conformar el pujante centro urbano en que hoy se ha convertido

Hotel Carrasco y el barrio-jardín, en 1930 Hotel Carrasco y el barrio-jardín, en 1930. El proyecto de Alfredo Arocena estaba inspirado en los elegantes y aristocráticos balnearios europeos, donde abundaban las suntuosas residencias, los parques y jardines arbolados y los hoteles de lujo. El majestuoso hotel y casino Carrasco, nave insignia del barrio, fue inaugurado en 1921.

El barrio La Aguada, en 1930. Cinco años antes se había inaugurado el Palacio Legislativo, que cambió la fisonomía de la zona. Muy lejos estaban aquellos proverbiales arenales de la Aguada, pródigos en aguadas y pozos, donde se surtían de agua potable los vecinos de la ciudad amurallada y las embarcaciones ancladas en el Puerto.

Hotel de los Pocitos, en 1930. En 1882 se construyó el primer hotel sobre la costa del balneario que comenzaba a despuntar. Tras un incendio debió ser reconstruido. Al fin fue demolido, para construir en su lugar el nuevo hotel que se inauguró en 1912.-

Rambla sur en plena construcción en 1930. Obra de Juan Pedro Fabini, los 4.000 metros de rambla, desde la calle Jackson hasta la escollera Sarandí, no respetaron los meandro y requiebres de la costa, ni las playas que existían junto a ella. Las 18 hectáreas se rellenaron con piedra y arena.

La construcción de la rambla Sur, desde otro ángulo. Para realizar la obra hubo que expropiar 929 fincas y rellenar dos playas. Entre las calles Gaboto y Magallanes existía una playa denominada Santa Ana y entre Médanos (actual Javier Barrios Amorín) y Vázquez (actual Martínez Trueba) otra denominada Patricios. Con la venta del terreno ganado al mar se financió el balcón al mar. De Playa, pasó a mirador.

Colonia y Río Negro, con la plaza Fabini, en 1930. Para abrir la plaza, en los años 20, a iniciativa del intendente Municipal Juan Pedro Fabini, hubo que demoler la cuadra enmarcada por 18 de Julio, Julio Herrera y Obes, Colonia y Río Negro, a efectos de que la diagonal Agraciada llegara hasta 18 de Julio.

La fortaleza del Cerro y el frigorífico Swift, en 1936 La fortaleza del Cerro y el frigorífico Swift, en 1936. La fortaleza , baluarte defensivo finalizado en 1811, fue testigo de todo el proceso histórico del país, incluyendo el primer y el segundo sitio de Montevideo establecidos por las fuerzas patriotas. El 15 de octubre de 1912 inició sus actividades el frigorífico Montevideo, es saladero Cibils, que en setiembre de 1916 se convirtió en el frigorífico Swift, importante compañía estadounidense con sede en Chicago. Cesó sus actividades en 1957.

Vista aérea en 1930 del espacio libre donde se construiría, en etapas, entre los años 1936 y 1968, el Palacio Municipal. Previamente , hasta 1884, funcionó como cementerio de los ingleses, luego como plaza de armas para ejercicios de instrucción militar, fue escenario de teatro reidero, albergó exposiciones ganaderas y agrícolas, temporadas de zarzuelas y hasta bailes de máscaras en las fiestas de carnaval.

Las canteras del parque Rodó, en 1936. Pocos años después , en 1944, enclavado en las canteras , se inauguraría el Teatro de Verano. A su lado , el lago Cachón y muy próximo, el parque Rodó, con sus 42 hectáreas arboladas, que era apenas una alameda.

La zona central de una ciudad a escala humana, abarcable, donde en una misma perspectiva se percibe la Rambla Sur, la península y la Bahía. Desde el aire, Montevideo no crece, pero se embellece. Sobresale su contorno irregular y la amplia paleta de colores tenues y armoniosos, que resaltan las obras realizadas por el hombre.