TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
Telecomunicaciones y Redes
Integración en entornos hospitalidad
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
Elaborado por: Jorge López Buñay
Nanci Abarca Pablo Cruz Gabriela Palacios Cisne Sarmiento
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Marco Benzi Eduardo González Matías Müller Redes de Computadores I - ELO 322.
Transferencia o distribución de archivos entre iguales (peer-to-peer).
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Software(s) para analizar trafico de red y ancho de banda
¿Qué es ZABBIX? Zabbix esta diseñado para monitorear y registrar el estado de varios servicios de red, Servidores, hardware de red, alertas y visualización.
TELEFONIA IP LUIS FELIPE LONDOÑO ROJAS. La Telefonía IP es una aplicación inmediata que permite la realización de llamadas telefónicas ordinarias sobre.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
AlarmNet™ Honeywell Monitoreo más Seguro.
SOLUCIÓN DE SEGURIDAD , PRODUCTIVIDAD Y AHORRO EN ENTORNO DE COMUNICACIONES INTELIGENTES
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
POP3 UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras.
Visión Entel PRESENTACIÓN Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Hecho por: Celeste Amalvy Y Victoria D´Arrisso. Funcionalidades. Localizar un ordenador de forma inequívoca. Realizar una conexión con otro ordenador.
Norman Endpoint Protection Seguridad avanzada, pero sencilla.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
1 Presentación de producto iPECS NMS (Sistema de gestión de red) Todo bajo control.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
Trabajo Practico nº 6 Alumnas: Fiorella Cuervo Reist Agustina.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
ISCE. Nava Gutiérrez Carolina
Kaseya ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo, la educación, consultoría y servicios de TI para ayudar en la aplicación y el funcionamiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
Redes Privadas Virtuales
Skype en apenas 3 años se volvió líder absoluto en el mundo en lo que respecta a la tecnología de VoIP (Voz sobre el Protocolo de Internet). Skype en.
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Servicio Remoto de Monitoreo
Videoconferencia Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
1 GESTIÓN DE UTILIZACIÓN DE REDES Noviembre 2013 Herramienta de Monitoreo Pandora FMS David González.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Análisis de Tráfico. Es el proceso de capturar tráfico de la red y de examinarlo de cerca para determinar qué está sucediendo.
GESTIÓN DE REDES - INTRODUCCIÓN
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Procesos itil Equipo 8.
Mirasys Serie N - NVR N series general presentation v. 2.6 en PWo Copyright Mirasys Ltd Subject to changes without prior notice.
Presentación Comercial IDE
Protocolo de comunicación: serie de normas que deben aportar determinadas funciones ALGUNAS FUNCIONES LOCALIZAR un ordenador de forma INEQUIVOCA. INTERCAMBIAR.
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
Seguridad de Datos Soluciones y Estándares de Seguridad.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
FUNDAMENTO TEÓRICO  Una cámara IP, puede describirse como una cámara y un ordenador combinados para formar una única unidad inteligente.  Captura y envía.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
Equipo 3: Francisco Santamaría Serrano Roberto Ramírez Zavaleta.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES eTOM

eTOM Significado: Definición Enhanced Telecomunication Operations Map (Mapa de Operaciones de Telecomunicación Mejorado). Definición Marco referencial de procesos para la industria de las telecomunicaciones. Entre 1996 la ITU libera la recomendación M.3013 donde introduce el concepto de Telecomunication Management Network (TMN). En 1999 el TM Forum desarrolla el TOM. En el 2000 liberó al eTOM (ITU libera M.3050)

Estructura Conceptual del eTOM 1. Estrategia, Infraestructura y Producto.- Incluye todos los procesos necesarios para desarrollar estrategias, construir la infraestructura, desarrollar y administrar productos que administran la cadena de proveedores y/o socios del negocio. 2.Operaciones.- Incluye todos los procesos que soportan las operaciones con los clientes (gestión operacional). 3. Gestión Empresarial.- Incluye los procesos básicos para operar cualquier tipo de negocio. Enfocados en las metas y objetivos. Están conectados con casi todos los procesos de la cia.

Estructura Conceptual del eTOM

Estructura Conceptual del eTOM

Modelo e-TOM Áreas de Procesos Funcionales de Soporte 1. Administración de las relaciones con clte. CRM. 2. Administración del servicio y operaciones. 3. Administración del recurso (aplic. Computación y red) y operaciones. 4. Administración de las relaciones con proveedores y socios del negocio.

Modelo e-TOM Procesos a nivel de Mercado, Producto y Clientes involucran: Ventas, Administración de canales de ventas, Administración de mercadeo Administración de productos y ofertas, Administración con los clientes CRM, Manejo de órdenes y problemas, SLA y facturación

Modelo e-TOM Procesos a nivel de los Servicios incluyen: Procesos que involucran el desarrollo de servicios y su configuración, La administración de los problemas de servicios y Análisis de la calidad del mismo.

Modelo e-TOM Procesos a nivel de Recursos incluyen procesos que involucran el desarrollo y la administración de la infraestructura del operador (contratante). Los procesos a nivel de Proveedor/Socios de negocio incluyen a los procesos que conciernen a estos actores en la cadena de proveedores requeridos para administrar un producto y su infraestructura.

MODELO eTOM PROCESOS OPERACIONALES Etom Contiene los procesos operacionales directos de Solicitudes, Aseguramiento y Facturación en conjunto con la operación de soporte que los respalda. Son necesarios para asegurar que los procesos operacionales del usuario responda a las necesidades que demanda. Solicitudes: Proveer a usuario de productos. Aseguramiento: Monitoreo de SLA/QoS. Facturación: Facturas, pre-facturación, pre-pagos.

Modelo eTOM PROCESO DE ESTRATEGIA, INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTO Representados como 3 productos verticales: Proceso de estrategia.- provee el foco para generar estrategias de negocio específica Proceso de adm.ciclo de vida del Producto.- Conducen y soporta la provisión de productos. Proceso de adm. ciclo de vida de Infraestructura.- Tratar de conocer expectativas para definir necesidades de infraestructura.

HERRAMIENTAS O PROGRAMAS NGN MANAGER SUITE IBM WebSphere Process Server (including WebSphere Enterprise Service Bus) V6.0.2

Operaciones eTOM Nivel 2

SKYPE

SKYPE Skype es un pequeño programa que permite hacer llamadas alrededor del mundo desde un computador a teléfono fijo o móvil sobre Internet (VoIP). Creado en el 2003 por Januz Friss y Niklas Zennstrom. Los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente al aplicación del sitio oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente. La aplicación incluye la característica llamada YY SkypeOut, que permite hacer llamadas a teléfonos convencionales (diversas tarifas).

SKYPE Skypeln, donde le otorgan un número para que desde cualquier teléfono pueda contactarse al computador. Servicio de buzón de voz gratuito. Interface de Skype muy parecida a Messenger. Permite enviar mensajes de voz (servicio de pago). Permite videoconferencia entre usuarios skype (gratis). Puede utilizarse una cámara Web, mientras se habla. Se puede ver el historial de las conversaciones. Se puede recibir mensajes aún cuando no se esté usando el ordenador. Se puede realizar videoconferencias. Versión portátil

SKYPE Requerimientos mínimos de sistema Un PC de características tecnológicas actuales, no necesariamente de última tecnología o generación. Conexión a internet Cámara de video (opcional). Micrófono y audífonos (opcional). Sistemas operativos compatibles Windows7, Windows XP, Windows Vista, Windows Mobile Mac OS X iPhone OS Distribuciones GNU/LINUX entre otros.

ARQUITECTURA SKYPE Nodo: Cualquier host cliente. Super-Nodo: Host con IP pública con grandes recursos de ancho de banda, procesamiento y memoria. Sirven para la gestión de directorios de usuarios, datos de nodos, etc. Skype Login Server: Host servidor único y solo este es centralizado. Se encarga de la autenticación de usuarios, almacenamiento de usuarios / contraseñas y que los usuarios sean únicos.

ARQUITECTURA SKYPE Cómo trabaja? Qué puertos usa? Cada host NODO o cliente debe conectar con un host SUPER-NODO y registrarse (autenticarse) en el Skype Login Server. Aunque existe 1 solo server central, las funciones de tráfico, información es descentralizada. Qué puertos usa? Usa puertos TCP y UDP. Por default la numeración del puerto suele ser alta para las conexiones entrantes. Si en firewall está bloqueado, intentará a los puertos 80 y/o 443.

SKYPE Seguridad Skype utiliza el estándar de cifrado avanzado, conocido como Rijndel, para proteger la información. Utiliza cifrado de 256 bits que tiene un total de 1.1 x 10E77 claves posibles, para cifrar los datos activamente en cada llamada de skype o mensaje. El software o protocolo de seguridad es propietario, cerrado y secreto. La claves es la alta compresión que usa y la calidad de transmisión de voz.

SERVICIO REMOTO DE MONITOREO REDES LAN

SERVICIOS REMOTOS DE MONITOREO REDES LAN Las redes de cómputo de las organizaciones, se vuelven cada vez más complejas y la exigencia de la operación es cada vez mas demandante. Ya que cada vez mas, soportan aplicaciones y servicios estratégicos. Por lo cual el análisis y monitoreo de redes se ha convertido en una labor cada vez mas importante y de carácter pro-activo para evitar problemas. Anteriormente, cuando no se disponía de las herramientas que hoy existen, era necesario contratar a una empresa especializada para esta labor, con un costo muy elevado. Las herramientas que existen en el mercado permiten realizar esta labor, que le ayuda en la interpretación de los resultados obtenidos.

SERVICIOS REMOTOS DE MONITOREO REDES LAN Topologías contempladas en el análisis y monitoreo de redes LAN CONTROL 1. 10/100/1000 Ethernet, tokeng ring, Fibra óptica 2. Decodifica y analiza más de 450 protocolos en tiempo real. 3. Puede configurar alarmas de notificación sobre eventos específicos que ocurran en las redes. 4. Puede rastrear el uso de internet. (políticas de uso). WIRELESS LAN CONTROL Monitoreo y análisis completo de 802.11 Planea el rendimienot de sus redes inalámbricas con base a estadística de uso. Monitorea redes inalámbricas desde consolas fijas, laptops. Alertas para reforzar las políticas de seguridad.

SERVICIOS REMOTOS DE MONITOREO REDES LAN Qué se puede observar con las herramientas de Análisis y Monitoreo de Redes? Control de desempeño. Revisa los signos vitales de su red en tiempo real. Analiza y soporta las demandas de nuevas aplicaciones, como VoIP. Determina las tendencias de la red y por tanto predice las necesidades de incrementar la capacidad de los equipos de forma planificada. Obtiene mayor eficiencia de la red sin necesidad de aumentar el ancho de banda o de sus servidores.

SERVICIOS REMOTOS DE MONITOREO REDES LAN Control de múltiples instalaciones Administra y controla redes remota 24x7. Reporta simultáneamente a múltiples consolas del estado de la red. Integra la administración de las redes con los estándares de monitoreo. Monitorea múltiples redes simultáneamente desde una consola.

SERVICIOS REMOTOS DE MONITOREO REDES LAN Control de solución de Problemas Aisla y responde a los asuntos que se presentan de manera rápida con un análisis unificado. Resuelva los problemas que se presentan tanto en las redes locales como en las remotas 24x7. Administra la configuración de dispositivos locales y remotos.

SERVICIOS REMOTOS DE MONITOREO REDES LAN Control de Información Conserva y almacena los datos de la red para manejar reportes y tendencias Visualiza y analiza la red, así como el tráfico de la red a través del tiempo. Monitorea el estado de la red en comparación a los reportes de análisis. Genera reportes sustentados para justificar las necesidades de actualización de la red.

SERVICIOS REMOTOS DE MONITOREO REDES LAN EJEMPLOS DE PRODUCTOS DE MONITOREO. OBSERVER (Expert Observer, Observer Suite, Observer Probes). Link Analyst (Monitoreo de servicios de red). Observer Software (análisis y monitoreo de redes) Gigabit Observer (monitoreo de redes de alta velocidad). Wan Observer (monitoreo de redes amplias)

SERVICIOS REMOTOS DE MONITOREO REDES LAN

TELCO

TELCO Nombre genérico utilizado para designar a una gran empresa de telecomunicaciones, que necesita unas grandes aplicaciones para poder ofrecer servicios a millones de clientes. Ejemplos:

TELCO

Mapa de Gestión de una TELCO