Características de la Educación en la Antigüedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN PASEO POR LA HISTORIA DE ROMA
Advertisements

S. Valentine 2011 la verdadera historia…. Roma s.III d.C.
La Ilustración El siglo de las luces.
La República Romana Profesor Ariel Cuevas. En la República, desde fines del siglo VI hasta fines del siglo I a.C., el Estado no debería pertenecer solo.
Mi historia hace muchos años … cuando yo era más joven …
Carlos era un niño de 10 años que cursaba el grado segundo, era el niño mas grande de sus compañeritos de clase, Carlos era un niño desplazado por la violencia.
Ponencia: UNA MIRADA A LA POBREZA Desde las Raíces comunes de la región Arica, 27 de abril 2012 Autor: Tomás Jesús Alarcón Organiza: Universidad Santo.
La Educación en España s.XIX
Aztecas.
Elige tu propia aventura
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
Se te nota con bronca amigo y amiga docente. Y todos sabemos por qué...
Ignacio Aldecoa y la globalización La relación que tiene el cuento de Ignacio de Aldecoa con la actualidad y con la globalización.
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
Curso Teología Avanzada del Antiguo Testamento
Dios Padre elige a María para ser Madre de Jesús
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Libro la abuela Repaso..
Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo.
TRABAJO Y ESCLAVITUD.. INDICE: Trabajo y esclavitud El trabajo rural. Las actividades urbanas. Amos y esclavo. Glosario.
SENA JULIETH SINISTERRA LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO : DECIMO COMERCIO SANTIAGO DE CALI 31 DE OCTUBRE DE 2013.
CAMBIOS SOCIALES EN LA BAJA EDAD MEDIA
Ignacio Guinaldo Martin 5ºA
Olmecas 1200 A.C- 100 D.C Paula Pozo y Diana Rouzaud.
La civilización Maya se extendió por
FEUDALISMO (IX al XIII)..
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Integrantes: Monserrat Contreras V. Montserrat Gatica M. Carolina Osses G. Curso: 8ºB Profesor: Sebastián Mella Fecha: 25/05/2015.
Los romanos.
Los Mexicas o Aztecas.
La literatura morisca.
¿Por qué fracasan los países?
El 26 de abril de 1937,.
EDAD MEDIA.
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”
QUE ES LA DIVERSIDAD CULTURAL
El 26 de julio de 1957 Fidel Castro hizo muchas promesas al pueblo cubano, entre ellas: 1. Gobernar provisionalmente por año y medio. 2. Total libertad.
LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Los ciudadanos ecuatorianos
El 21 de febrero de 2012 Drill: Escribe 3 frases con el vocabulario nuevo. Los costumbres, las raíces, modo de ser, el sacrificio, ser ascendencia…, orgullo,
LA EDUCACION EN GRECIA ESPARTA
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
Los Europeos llegan al Caribe
Capítulo 1 Sección 5 Desarrollos Democráticos en Inglaterra.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
Sociedad del antiguo régimen
HISTORIA 1 año GRUPO ACADEMICO T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE GRUPO ACADEMICO T A M A U L I P A S GOBIERNO.
El Hombre de Nieve Por ???????????.
Clase 4. Clase 4: Ataques externos e internos (4:7 – 5:19)
Cuando Dios llama a un discípulo “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended.
Mónica Petrelini Mónica Petrelini no solo era Mi Amiga, era una mujer comprometida con México.
Ir a arte: Si usted está interesado en visitar la antigua Iehudá, debe saber acerca del encuentro entre dos culturas, Iehudá y Grecia, y las concecuencias.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
EDAD MEDIA Edsaliss Velazquez Torres Huma 1020 Profesora: Ivette Soto.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
IMPERIO OTOMANO Jessica Karaseur, Eliana Carbonelli, Tadeo Triantafilo, Federico Rosenzvaig y Carolina Cobe.
Habían tres jóvenes que estudiaban ingeniería en una universidad pero ellos no se portaban bien tenían mal comportamiento ya que el director era un.
Transcripción de la presentación:

Características de la Educación en la Antigüedad

Características de la Educación en la Antigüedad Toda educación impuesta por las clases poseedoras debe cumplir esta condición esencial: destruir los restos de alguna tradición antigua.

Características de la Educación en la Antigüedad Los pueblos vivían de manera casi exclusivamente agrícola. La tierra fue entre ellos la forma fundamental de la riqueza. Según las clases, se esforzaba, además por el mantener a los esclavos en la sumisión y el embrutecimiento.

Características de la Educación en la Antigüedad La expansión del comercio imponía ya trasformaciones en la agricultura. Las disposiciones relativas a la educación, estaban implícita en sus costumbres. La educación tiene por problema propio: luchar contra las tradiciones del comunismo de la tribu.

Características de la Educación en la Antigüedad El cuidado pobre que había perdido sus tierras podía considerarse muy feliz si, lo dejaban seguir cultivando esa tierra como colono. Formar al hombre de las clases dirigentes, fue el ideal de la educación. El estado cerraba la entrada de los gimnasios a los niños que no habían cursado los estudios en las escuelas y palestras particulares.

Características de la Educación en la Antigüedad El esclavo recibía muy poca instrucción, a cargo de un esclavo letrado. El orador era el hombre por excelencia, el cual era hábil en el arte de hablar bien, el verdadero político, capaz de regir a un estado el cual poseía un conocimiento claro de las leyes y la justicia. Existía el hombre de bien, era el hombre de la clase gobernante, el cual era educado para cuidar y acrecentar los intereses de su clase.

Características de la Educación en la Antigüedad El hombre común del pueblo era conocido como populacho amotinado. El joven noble, en poder de la madre hasta los 7 años, pasaba luego como el paje al servicio de un señor amigo. La ciudad se hizo un centro de comercio donde los productores cambiaban de productos

Bibliografía Ponce Aníbal (2008) Educación y lucha de clases, capitulo II y III. México: Fontamara