“BOB ESPONJA” “Bob” es la esponja ¡más optimista del océano!, la más ordenada, la más formal. Aunque los habitantes de Fondo Bikini se empeñen en complicarle.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

UNIDAD 11: El texto literario
Propósito # 22: ¿Cuántos tipos de sustantivos hay? Actividad Inicial:
Presentación de los signos de puntuación
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO
El diálogo escrito.
UNIDAD 8 – LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍA Signos de puntuación
LOS SIGNOS DE PUNTUACION.
LA COMA “,” USOS: Enumeración simple
Resumen preparado por María Robertha Leal Isida © 2011
DISCURSO REFERIDO Puntuación.
Uso de los puntos suspensivos
USO DE LAS COMILLAS (“ “)
De la palabra a la oración: el orden de los elementos
JUAN FERNANDO BETANCUR SILVA INSTRUCTOR
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
Reglas de puntuación -Signos de interrogación -Signos de exclamación
“Uso de signos de puntuación y reglas ortográficas”
Los signos de puntuación
Para escribir un cuento de 1° a 4° Básico ¿Cómo desarrollar las habilidades de escritura en nuestros alumnos? ¿ Qué aspectos debo considerar al trabajar.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Normas de comunicación y expresión escrita
Uso del punto..
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
EL USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Taller de lectura y redacción II
REGLAS DE PUNTUACION Estudiante : Aleyda Mendoza Condori
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Puntuación de oraciones. El punto. Signos de interrogación
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Punto (.) Pausa prolongada La coma (,)
Reglas de signos ortográficos
LOS SIGNOS DE PUNTUACION.-
SIGNOS DE PUNTUACION.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Temas de Lenguaje Signos de puntuación.
Comillas Tipos -Angulares, también llamadas latinas o españolas (« »)
Universidad Simón Bolívar Decanato de extensión Diplomado PIO-Docente
Signos de puntuación.
La coma, el punto y coma y el punto.
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
Signos De Interrogación
 Ilhuitl Montoya Calixto.  Jorge Luis Salgado Avilés.  Esaú Esteven Mota Martínez.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
Signos ortográficos Lectura y Redacción II.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ESCUELA JUDICIAL PROMOCIÓN XVI- SECCIÓN B “HABILIDADES COMUNICACIONAL ES”
La ortografía en el español.
LA COMA La coma indica una pausa breve y se usa:
¿qué sentimos? Unidad 4.
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
Los signos de puntuación
Signos de puntuación.
Los puntos suspensivos
Los signos de puntuación 20
Usos y funciones de los signos de puntuaciÓn
LA LECTURA.
Los signos de puntuación Preparado por: Carlos Y. Robles Martínez #52735 Como requisito parcial de la clase de Tedu 225 de la Prof. N. Rodríguez.
Uso de dos puntos Prof. Estrella Durán L..
Uso de puntos Prof. Estrella Durán L..
Clases de oraciones.
BIENVENIDOS UNILIBRISTAS.
Modelos de citación y referencia bibliográfica
Uso de dos puntos : Prof. Estrella Durán L..
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
Por: JHONNY ALEXANDER RODRIGUEZ RAMÍREZ.  Los signos de puntuación son herramientas de la escritura occidental surgidas con el objeto de hacer más entendible.
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EL PUNTO  El punto es una pausa que indica que ha terminado una oración.
Los Signos de Puntuación
Transcripción de la presentación:

“BOB ESPONJA” “Bob” es la esponja ¡más optimista del océano!, la más ordenada, la más formal. Aunque los habitantes de Fondo Bikini se empeñen en complicarle la existencia. Nada que no se pueda resolver con su dosis de sentido del humor y una buena hamburguesa del “Crustáceo Cascarudo”, donde “Bob” trabaja como cocinero… ¿cómo encenderá el horno bajo el agua?

Dos puntos: Para anunciar una enumeración explicativa

… Puntos Suspensivos Para indicar la existencia en el discurso de una pausa transitoria que expresa duda, temor, vacilación o suspenso: «No sé si ir o si no ir… No sé qué hacer» «Te llaman del hospital… Espero que sean buenas noticias» «Quería preguntarte… No sé…, bueno…, que si quieres ir conmigo a la fiesta» «Si yo te contara…»

BOB ESPONJA Bob es la esponja más optimista del océano la más ordenada la más formal Aunque los habitantes de Fondo Bikini se empeñen en complicarle la existencia Nada que no se pueda resolver con su dosis de sentido del humor y una buena hamburguesa del Crustáceo Cascarudo donde Bob trabaja como cocinero cómo encenderá el horno bajo el agua

Signos de Puntuación - Punto: Indica el fin de una oración o de una abreviatura. - Punto y seguido: Separa oraciones que pertenecen a un mismo párrafo. - Punto y aparte: Separa párrafos. - Dos puntos: Anuncia una enumeración explicativa. - Coma: Separa elementos de una enumeración, encierra aclaraciones. - Punto y coma: Indica una pausa mayor que la coma pero menor que un punto. - Comillas: Al principio y al final de una cita textual, al escribir palabras extranjeras, en la escritura de seudónimos de personajes o personas famosas, al citar el título de un cuento, de un capítulo o de un artículo. - Paréntesis: Se utilizan con la intención de realizar una aclaración. Signos de interrogación: Se escriben al principio y al final de las preguntas. - Signos de exclamación: Se escriben al principio y al final de las oraciones exclamativas. - Guión: Para dividir una palabra o se utiliza como separador. - Diéresis: Para que la “u” suene como “u” después de la “g”.