REGLAMENTO EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Santiago, 2011 Edesio Carrasco Quiroga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN TEMÁTICA: INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Proyecto de Ley que establece el Sistema Nacional de Emergencia y Protección.
Advertisements

CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: El proyecto se desarrolla en tres etapas, cada una de ellas.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Desarrollo EAE.
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
Capítulo I Disposiciones generales Capítulo II Integración de los Consejos Capítulo III Derechos, obligaciones y baja de Consejeros Capítulo IV Operación.
PROYECTO DE MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE TEMA:
Modulo 9 Sistema Único de Manejo Ambiental - SUMA
Gobierno Del Estado De Oaxaca Iniciativa de Ley que Regula las Autorizaciones para la Construcción de una Central Eólica Interconectada al Sistema Eléctrico.
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
Reglamento del RETC GNC Abril de Antecedentes del Reglamento Protocolo de Kiev (21 de Mayo de 2003) Manual Guía de para un RETC de la OCDE Reglamento.
DEPARTAMENTO DE POLITICAS Y DESCENTRALIZACION
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
Transparencia en el ámbito Municipal
SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN REPUBLICA DOMINICANA HOTEL CROWNE PLAZA / ENERO DEL 2015 SANTO.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
NUEVA INSTITUCIONALIDAD EN MATERIA AMBIENTAL Contraloría General de la República MARIELA FERNANDEZ RAMOS JEFA UNIDAD JURIDICA CONTRALORIA REGIONAL DE COQUIMBO.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Reglamento del RETC Carolina Cardemil Saavedra - Abogado U. de Chile 9 de Marzo de 2010.
Participación ciudadana Exposición para el Taller Canadá-Chile 30 de noviembre de 2004.
ANTEPROYECTO LEY DE PESCA Y ACUICULTURA CONSENSUADA CON ORGANIZACIONES DE PESCADORES, DE LAS 3 CUENCAS 14 y 15 Febrero del 2013 en Cochabamba MAYO, 2013.
CONAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Seminario ¿Es Necesario Modificar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental? Pablo Daud M. DAES Consultores Universidad Finis Terrae Santiago de Chile.
Seminario ¿Es necesario modificar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental? Organizan Asociación Chilena de Evaluación Ambiental Universidad Finis.
SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN REPUBLICA DOMINICANA HOTEL CROWNE PLAZA / ENERO DEL 2015 SANTO.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
“Información para la toma de Decisiones” CONAMA Santiago, Chile-29 de Mayo de 2002 Taller Registro Nacional de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
30 SEPTIEMBRE IV. Propuestas sobre Educación Media Superior V. Propuestas sobre Educación Superior VI. Propuestas generales C o n t e n i d o I.
EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos Departamento Educación Ambiental División.
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Reserva de la Biósfera Las Araucarias: Instrumentos para su Gobernabilidad Asamblea Red de la Biósfera Las Araucarias Alejandro Espinosa S. Universidad.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Economía y Finanzas
Agenda de Descentralización p a r a e l D e s a r r o l l o d e l o s T e r r i t o r i o s.
José Roberto Alegría Coto
La orfandad del Riesgo de Tsunami en la Planificación Territorial de Chile Astrid Oppliger Alumna de Magister “Governance of Risks and Resources”, Universidad.
II SEMINARIO DE CONTROL FISCAL
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
Semestre Primavera Con la instalación de la nueva institucionalidad desaparece la otrora Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) y se da vida.
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved. Es necesario modificar el SEIA?
SEREMI del Medio Ambiente
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
EAE DEL PERGT – ETAPA FINAL EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN – ETAPA FINAL.
División de Desarrollo Urbano Los desafíos de la planificación urbana para mejorar la equidad y el desarrollo de nuestras ciudades. Pablo Contrucci Lira.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Santiago, 2011 Juan José Troncoso Tirapegui Jefe Unidad Evaluación Ambiental Estratégica Ministerio del Medio Ambiente Evaluación.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
ANTEPROYECTO DE LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL Y EL SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO DE GALICIA.
Proyecto de Ley Ministerio de Pueblos Indígenas. Introducción Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Impulsar una nueva institucionalidad.
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Santiago, 2011 Edesio Carrasco Quiroga

Estructura Legal de la EAE (art. 7 bis y ss., Ley N°19.300) Establece una definición = procedimiento (no un producto). Determina el rol del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y del Presidente de la República. Política y Planes (Decisión presidencial, discrecionalidad) Instrumentos de Planificación Territorial (IPT) Zonificación del Borde Costero Manejo Integrado de Cuencas Define las Etapas de la EAE: a)Diseño: coordinación con otros organismos b)Aprobación: Anteproyecto, informe ambiental y consulta pública Reglamento Resolución de término (art. 7°quáter) Pág.- 2

ORGANOS COMPETENTES Consejo de Ministros y Pdte. de la República (Políticas y Planes) MINVU, GORE, Municipalidad (IPT) ¡Ya hay Guía! Comisión Regional del Uso del Borde Costero (ZBC) Autoridad a definir (Manejo integrado de cuencas) (Manejo integrado de cuencas)

Aspectos básicos a considerar durante la etapa de diseño (consulta y coordinación con otros organismos del Estado). Los contenidos mínimos del informe ambiental. Forma de participación del público interesado. Forma de publicidad de la política o plan (difusión masiva, completa y didáctica hacia los afectados y la comunidad en general). Competencia del Reglamento (7ter) Pág.- 4

Esquema propuesto para Reglamento Título I: Disposiciones Generales Título II: Políticas y Planes de carácter normativo general Título III: IPTs (con un párrafo especial para cada tipo de ellos) Título IV: Zonificación del Borde Costero Título V: Manejo Integrado de Cuencas Título VI: Políticas y planes regionales y comunales Título VII: Artículos Transitorios. Pág.- 5

Título I: Disposiciones Generales 1.Definiciones 2.Formas de llevar el expediente público (cómputos de plazos: Se excluyen sábados, domingos y festivos) 3.Catastro público que lleva el MMA 4.Se permite expediente electrónico 5.Consulta indígena y forma de difusión de la resolución (publicación, talleres, sitio web) Pág.- 6

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente CMS Propone PP al Pte. República para someter a EAE Decisión someter a EAE (Pdte. República) Si. Resolución de Inicio Si. Coordinación con otros OAE Participación ciudadana temprana (60 días desde publicación extracto de resol.) Elaboración de Anteproyecto e informe Ambiental (IA) Envío IA al MMA para observaciones Consulta Pública de Proyecto e IA Resolución de Término (requisitos art. 7 quáter Ley ) EAE en Planes y Políticas de carácter normativo y general Se Oficia al MMA para su colaboración

Título III: “EAE Especial” Cada IPT tiene su propia regulación legal y administrativa (Posibilidades y Riesgos de la EAE). LGUC y OGUC. Ya hay Guía. Coordinación pública – informe ambiental – consulta pública. La Zonificación del Borde Costero y del Territorio marítimo está también sujeto a un esquema pre-definido (acto administrativo complejo contenido en la Política Nacional del Borde Costero: D.S. N°475, de 1994). Manejo Integrado de Cuencas (procedimiento de PP, pero falta de autoridad competente). Políticas y planes regionales y PLADECOS (Pueden hacer EAE, pero sujetándose a las reglas del procedimiento). EAE pretende llenar las brechas o vacíos no considerados legal o administrativamente en cada uno de estos procedimientos. Pág.- 8

Contenido Informe Ambiental Un índice que ordene y enumere los capítulos y anexos. Un resumen ejecutivo que contenga los aspectos básicos del informe (lo que finalmente se lee). Un resumen de los objetivos de la política o plan y sus relaciones con otras políticas, planes o programas. Los objetivos ambientales de la política o plan. Pág.- 9

Contenido Informe Ambiental… Un diagnástico del área que la política o plan que pueda ser afectada. Los órganos de la administración del Estado convocados y que participaron. - Una descripción de la alternativa evaluada (metodología, efectos de las alternativas, etc.) -La forma en que la política o plan se hará cargo de los efectos ambientales Pág.- 10

Pasos a seguir Pág.- 11 Recibidas las observaciones (Ministerios Sectoriales) Marzo 2011 Guía EAE para IPT (IPT), Abril 2011 Presentación de Metodología y Reglamento (Abril – Agosto 2011) Instructivo EAE para ZBC, Julio 2011 Consulta Pública Borrador de Reglamen

Hacia dónde avanzar? - Promover beneficios EAE en órganos públicos - Hacer las preguntas correctas y dar las respuestas adecuadas - Focalizarse en solucionar problemas concretos - Ayuda en la toma de decisiones - No crear obstáculos innecesarios - No economía/social v. medio ambiente Pág.- 12

Gracias. 13