EL GOBIERNO NACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ley Características Generalidad: Obligatoriedad Permanencia
Advertisements

PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.

Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
ESTADO COLOMBIANO Marcela Esperanza Hernández Trujillo Código D
ESTRUCTURA DEL ESTADO 23 de Febrero de 2004 – Contexto: Crisis social, Política y Económica en Colombia Piedad Córdoba Ruíz.
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Poderes Federativos Por: Ale Martínez Olvera
Por: Alma Rubi García Muñoz
CONSTITUCIÓN NACIONAL
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
El Estado Colombiano y su estructura de poder
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Lugares de gran importancia en el munnicipio Libertador
I.Marco Institucional de las políticas de seguridad a nivel nacional COLOMBIA.
El GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Teoría General del Proceso Erika Elena Segovia Hernández.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Las Constituciones políticas
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Constitución de 1832.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
EL GOBIERNO COLOMBIANO
Poderes de la Federación
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
El Estado Colombiano..
Historia, Política Gobierno
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Unidad: EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE contenido: La Constitución Política de Chile. capítulo VI. P° JUDICIAL 3°SEMANA Abril.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Constitución de 1832.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
Licenciatura en Administración Pública
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.

RAMA EJECUTIVA INGRI YUSELVI JIMENEZ SANDRA MORA PALLARES
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
TEMA 10: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS SOCIEDADES.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se.
Constitución Política de Colombia
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Estado colombiano.
ESTADO PERUANO.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Constitución Española
JESSICA ANDREA BENITEZ IDARRAGA GRADO:10*4 DERECHOS SOCIALES ECONÓMICOS Y CULTURALES Estos se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918,
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
Gestión de Proyecto Urbano _ Roberto Moris_
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO GOZAN AUTONOMÍA GESTIÓN INTERESES DERECHOS DEPARTAMENTOS AUTORIDADES PROPIAS EJERCER COMPETENCIAS.
Las autoridades de nuestro país
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
División de poderes en los estados democráticos
Democracia y ciudadanía
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Ciencias Sociales SOSC 1020 PROFESOR HARRY ROSARIO.
Actividad 4: Cuarta Semana Wilmar Amadeo Beltrán Roldán Administración en Salud Ocupacional Introducción al estudio de la Constitución Colombiana Villavicencio,
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Transcripción de la presentación:

EL GOBIERNO NACIONAL

INTRODUCTION Para dirigir el Estado, la sociedad civil (o sea los particulares) eligen unos representantes como el presidente, el vicepresidente, los alcaldes, gobernadores, etc. Estos representantes de la sociedad civil y quienes sean designados en los cargos directivos y administrativos del Estado son los que conforman el gobierno.

Aprenderás que…. El poder del Estado se ejerce a través de tres ramas: La legislativa, la ejecutiva y la judicial, consagrando que son independientes. La rama legislativa, se encarga de hacer las leyes. En el municipio recibe el nombre de concejo. La rama ejecutiva, se encarga de hacer cumplir las leyes. En el municipio está representada por el alcalde La rama judicial, encargada de resolver los conflictos que se presentan entre las personas. En el municipio está representada por jueces.

Organización territorial

Un caso de la vida diaria Los niños de la fotografía viven en Girón, en el departamento de Santander . Ellos van al colegio de lunes a viernes. En el colegio conviven con otros compañeros con quienes adquieren nuevos conocimientos que les van a servir cuando crezcan. Pero sobretodo aprenden a relacionarse y a compartir con sus compañeros , a respetarse mutuamente y a vivir en paz. Las profesoras están pendientes de su bienestar; les enseñan que los colombianos somos iguales, que tenemos los mismos derechos y deberes y que buscamos la paz. También les dicen que la convivencia que se dé en los colegios, debe ser un reflejo de la convivencia que se dé entre todos los colombianos.

Comprensión lectora. ¿Qué aprenden los niños en el colegio? ¿Cómo es la convivencia de estos niños en su colegio? ¿por qué? ¿cómo es la convivencia en tu colegio? ¿cómo te gustaría que fuera la convivencia en tu colegio? ¿por qué?

La organización territorial Para gobernar nuestro país fue necesario dividirlo en partes. A esto se le llama organización territorial y a las personas encargadas de administrarlas se le llama gobierno. Según nuestra constitución, el país se divide administrativamente en municipios, departamentos, territorios indígenas y distritos.

El municipio: Así como un organismo vivo está compuesto por células, nuestro país está conformado por unidades más pequeñas denominadas municipios. El municipio es, entonces, la entidad territorial más pequeña de la división política y administrativa del Estado colombiano y forma parte del departamento. En la actualidad, Colombia tiene alrededor de 1.100 municipios. Los municipios están gobernados por alcaldes que se eligen por voto popular

Nombra la mayor cantidad de municipios de Cundinamarca que conozcas.

El departamento Está conformado por varios municipios. Los habitantes de los municipios de cada departamento eligen las autoridades departamentales, tales como el gobernador y los diputados de la asamblea departamental. Actualmente. Colombia tiene 32 departamentos.

Cuantos departamentos puedes nombrar? Cuales son sus capitales?

Los territorios indígenas y los distritos Son entidades territoriales que poseen leyes especiales, recursos y autoridades propias. La entidad dentro de la cual están comprendidos , los departamentos, los territorios indígenas y los distritos, recibe el nombre de nación. Gracias a la nación, los habitantes de las diferentes entidades territoriales tienen las mismas leyes y una misma nacionalidad. Así, aunque los habitantes de cualquier municipio de la Guajira, de Nariño o del Amazonas tengan costumbres diferentes, música distinta y rasgos físicos diferentes, todos somos colombianos.

A que comunidades indígenas pertenecen?

Nasa wayúu U'wa Nukak-Makú Emberá Katío

Los distritos de Colombia son entidades territoriales que tienen una característica que las destaca o diferencia de las demás, como puede ser su importancia política, comercial, histórica, turística, cultural, industrial, ambiental, portuaria, universitaria o fronteriza. Bogotá: Distrito Capital. Barranquilla: Distrito Especial, Industrial y Portuario. Cartagena de Indias: Distrito Turístico, Histórico y Cultural. Santa Marta: Distrito Turístico, Cultural e Histórico. Buenaventura: Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico.

Entidades territoriales de Colombia

Santa Marta, Distrito turístico, cultural e histórico Cartagena de Indias, Distrito turístico y cultural Paisaje del departamento de Vichada Bogotá, Distrito Capital Municipio de Ráquira en Boyacá Territorio Indígena

DATOS POLITICOS DE COLOMBIA GENERALIDADES SOBRE COLOMBIA Forma de gobierno: República unitaria presidencialista Jefatura del Estado: Presidencia de la República Poder ejecutivo: el gobierno, constituido por el presidente y el vicepresidente, los gobernadores, los alcaldes y los ministros. Poder judicial: La Corte Constitucional, El Concejo Superior de la Judicatura, la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación Poder legislativo: El Senado de la República y la Cámara de Representantes. GENERALIDADES SOBRE COLOMBIA Nombre: República de Colombia Superficie: 1’141.748 km2 Capital: Bogotá D.C Número de Departamentos: 32 Número de municipios: 1.100