Historia y Teoría Realismo, conflicto y paz y la evolución del sistema internacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ESTUDIO DE LAS R.I FREDERIC S. PEARSON - J .MARTIN ROCHESTER
Advertisements

Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
ETAPAS DE LA EVOLUCION DOCTRINAL DE LAS RR.II.
Las organizaciones como sistemas
Ciencia Política y Ciencia Económica
¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO ACTUAL?
Tendencias en los estudios sobre acciones colectivas Juan Guillermo Ferro, Flor Edilma Osorio Pérez Maestría en Desarrollo Rural.
LIBERALISMO INSTITUCIONAL Y LIBERALISMO REPUBLICANO
La concepción de la otredad en las Relaciones Internacionales
EL PROPÓSITO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
AMHON.
::Neorealismo.
Secretaría de la Función Pública 20 de Enero de 2006.
Profesor: Alejandro L. Corbacho 2° Semestre 2002
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
LA PROMOCIÓN SOCIAL UNA MIRADA EXTERNA DEL PROBLEMA.
La estructura social en el orden oligárquico en América Latina (2)
La empresa.. Objetivos:  Comprender origen y fundamentos de la TA.  Ubicación histórica del surgimiento de las organizaciones.  Nacimiento y profesionalización.
La NGP y su teoría de la organización: ¿son argumentos antiliberales? Justicia y equidad en el debate organizacional público David Arellano y Enrique Cabrero.
OBJETIVO GENERAL Analizar de qué manera la globalización a través de sus limitaciones – Derecho Internacional, Organizaciones Internacionales, Moral Internacional,
30 de septiembre 2010 Historia del desarrollo, pobreza y progreso.
FINANCIACION DE SERVICIOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS EN TIEMPOS DE CRISIS Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN MUNDO DE GLOBALIZACIONES: HACIA UNA CONCEPCIÓN CONTRA HEGEMÓNICAS RAPHAEL.
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
DE LA POLITICA INTERNACIONAL A LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES:
Área : Ciencias Sociales
Problema: Pensar al Estado en toda la discusión
LA POSICIÓN NEOCONSERVADORA FRANCIS FUKUYAMA LA INGENIERÍA SOCIAL Y EL PROBLEMA DEL DESARROLLO.
Las Doce Axiomas de Teoría Política Democrática de Javier Sanín Presentado por Pablo Zúñiga, Especialista Principal, Oficina para la Promoción de la Democracia,
Historia y Teoría Soberanía e Interdependencia. El Realismo de Hans Morgenthau 1. Naturaleza humana y leyes objetivas Racional – Minimiza los riesgos.
Historia y Teoría Hegemonía e Imperio. Es Estados Unidos un imperio? – Para Rapkin? – Para Ikenberry?
Tema No. 1 El Estudio de las Relaciones Internacionales.
Tema V Dos modos de entender el mundo y la política.
¿DEMOCRACIA O TECNOCRACIA? Expertos en Economía y Salud (Perú )
Facultad de Derecho, Universidad Mayor. Santiago, 2012.
Teorías de Relaciones Internacionales (4)
CAPITAL POLITICO REGIONAL FACILITA: Patricio Rojas Quezada Universidad Técnica Federico Santa María Sede Concepción Martin Zilic Jaime Pérez Alejandro.
Formar Maestrantes en Derecho Internacional Público, comprometidos y comprometidas con el desarrollo armónico, libre y de igualdad de los Pueblos y el.
Desarrollo Democrático y Relaciones Internacionales
Introducción a las Relaciones Internacionales
El Contexto. Tendencias Determinantes en el mundo occidental Difusión de la idea de la democracia como sistema preferido de gobierno Predominio del capitalismo.
“LA ANARQUÍA ES LO QUE LOS ESTADOS HACEN DE ELLA”
Desde la “Paz Perpetua” de Kant, hasta la “Paz Democrática”
Finanzas Internacionales PARIDAD DEL PODER ADQUISIVO
Escuela de Formación Política
Variedades de las políticas laborales en las democracias desarrolladas Políticas de ocupación y empleo Silvia Claveria Alias Mercè Micola Aragonés Christina.
INTEGRANTES :  CAROLINA VILLAMAR  JOHANNA HIDALGO.
SENEGAL Patricia Nogales, Pablo Gelo, Eugenio Cortés, Mara Pérez.
Movimiento Alianza PAIS Comisión Nacional de Formación y Capacitación Política 1 Programa Formación de Formadores Análisis de coyuntura Movimiento Alianza.
El terrorismo..
FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: DE LA POLITICA INTERNACIONAL A.
Víctor Eduardo Alvarado Vega Amauri Acosta.  Después del Atentado del 9-11, la política exterior tuvo una redefinición ya que se haría una Guerra contra.
Neoinstitucionalismo, 19 de mayo 2015
02: el realismo de hans morgenthau y otros matices
03: Kenneth waltz, Neorrealismo y balance de poder
Introducción a las Relaciones Internacionales (2) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
Introducción a las Relaciones Internacionales (4) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
Introducción a las Relaciones Internacionales (3) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
Introducción a las Relaciones Internacionales (4) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
La integración en América Latina Séptimo semestre, Unidad II Aula 5 Porfirio Jiménez Rios Ph.D 1.
Introducción a las Relaciones Internacionales (8) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
LA NATURALEZA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA COMO CONDICIONANTE HISTÓRICO DEL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL.
 Modalidad del curso: Un grupo avanzado para PSU. Dos grupos de cuarto plan común. Contenidos:  El Estado y sus características: poderes del Estado.
UNIDAD 1 EL DERECHO CONTITUCIONAL Y SUS ANTECEDENTES
“Actores productivos, Globalización e integración regional”
José Luis Rebellato nació en el departamento de Canelones, Uruguay en 1946 y falleció en Montevideo en diciembre de En 1968 obtuvo el título de.
Transcripción de la presentación:

Historia y Teoría Realismo, conflicto y paz y la evolución del sistema internacional

Presentaciones FechaIntegrantesTema 28 JulioJennifer Garcia, Tatiana Guerrero, Adriana Hernandez Soberanía e interdependencia 6 AgostoAdriana Perez, Paula Cortes, Ricardo Guzman Hegemonía e imperio 13 AgostoCamila Gomez, Johanna Pabón, Paola Parra Conflicto étnico 26 AgostoCamilo Bottia, Sara Porras, Juan Pablo Carrillo Democracia y cambio institucional 30 SeptiembreAna María Daza, Natalia Gonzalez, Catalina Fajardo Globalización y sus críticas

Es posible el orden en las relaciones internacionales? Los estados son menos fuertes que los mercados determinando lo que la ciudadanía recibe? Pueden los estados proveer a los ciudadanos de lo que ellos quieren?

Realismo Interes humano de codiciar el poder y dominar a los demás El estado, similar a la naturaleza human, busca dominar a los demás Anarquía del sistema internacional Sólo estados componen el sistema internacional Hans Morgenthau

Kenneth Waltz Neorrealismo – realismo estructural – Anarquía (global vs. doméstica) – Las acciones de los estados las explican las presiones externas a través del sistema internacional. – Las acciones de los estados estan restringidas a la presión que reciben – La globalización dificulta las relaciones pero no re- emplazará al estado Una de las teorías dominantes hasta el fin de la Guerra Fría Neorrealismo vs. Realismo Clásico

Discusión Qué define una estructura política doméstica? Por qué dejamos de lado la cultura, tradición, conflictos? Estructuras: EEUU vs Reino Unido – Líder nacional débil pero experto en manejar al partido – Líder nacional fuerte acostumbrado a la obstrucción del sistema

Doméstico – Centralizado y Jerárquico Internacional – Coordinación – Igualitario – Descentralizado – Anárquico – Capacidad y funciones? Cuál es el principio ordenador ante tanto caos?

Sistema de auto- ayuda Unidad autointeresada

Teoría de Relaciones Internacionales No es teoría de política internacional No predice/explica eventos Sí explica los principios que gobierna las relaciones entre los estados