Fan Bidxaa (Juan Brujo) Recopilación: Carlos Iribarren Interpreta: Natalia Cruz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guiigu ró Guizii (Río grande Tehuantepec) Música: Margarito M. Guzmán Letra: Gustavo Toledo Interpreta: Elba Cabrera.
Advertisements

Interpreta: Mario López
Chi guinié chupa chonna diidxa stí Son Gubidxa
Ochi chyornye (Ojos negros): Biza lú yaase
Sollozando y muriendo por ti Cayúuna cayáte pur lii Sollozando y muriendo por ti Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Tlalok Guerrero.
Pronombre Personal Independiente (Opcional) VERBO Pronombre Personal Dependiente Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar.
El mago de oz Infantiles Cuentos
FEDERICO GARCÍA LORCA º ANIVERSARIO DE SU MUERTE.
CUENTO PARA LA TOLERANCIA
El gato en la palmera.
Lo Que Dice el Nuevo Pacto Lo Que Dice el Nuevo Pacto I. Que la profecía del A.T. ha sido cumplida. Jeremías 31: He aquí que vienen días,
Guenda nabani: La Vida. Letra: Juan Stubi
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Versión en zapoteco: Adán Ruíz Regalado Interpretan: Trío Madeiras
Autor y voz: Víctor Terán Sica ca nga ñaca: Que así fuera.
Resistiré.
Los símbolos en la literatura
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
1º Y 2º EDUCACIÓN INFANTIL EN EL PALACIO HABÍA UN COLEGIO PARA CHICOS.
Fragmento de: Liricas de un alma inalcanzable…. Cuando la vida cae y no se levanta, no hay que llorar para que vuelva, no tienes que correr para alcanzarla.
Color Esperanza Lucia Salas –Grandview SD Yo soy color Arcoíris represento la creación humana ya que fui creada al imagen y semejanza de mi Señor y El.
¿Cómo preguntar en zapoteco?
EL CARACOL SERAF Í N EL CARACOL SERAFIN TIENE UNA CAPARAZÓN DE PAPEL FUE A EXPLORAR. SE ENCONTRO CON UNA SERPIENTE PERO ERA UNA MANGUERA. VIO UN GIGANTE.
“Los tres elefantes y sus aventuras” C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal “Los tres elefantes y sus aventuras ”
Objetivo: Ayudar al niño a observar las carácterísticas que distinguen a los verdaderos discípulos de Jesucristo de la multitud. Versículo a memorizar.
Quí zúuyu naa gáte: No me verás morir Autora y voz: Irma Pineda
El Feo Autor: Demetrio López Interpreta: Son Gubidxa.
Taller de Cuentos curso Aprendemos imitando. Seguimos los pasos de los grandes. Y de su mano creamos.
MIEDITO FANTÁSTICO UN PUEBLO CHIQUITO ESTABA CERCA DE UNA GRAN MONTAÑA QUE TENÍA FORMAS DE... ¡¡¡ F A N T A S M AS !!!
Cuarto Básico 125 ppm BLANCA NIEVES 1ª PARTE.  Había una vez, en pleno invierno, una reina que se dedicaba a la costura sentada cerca de una venta-na.
Érase una vez un murciélago que se llamaba “Fantasmal” porque vivía siempre de noche en un árbol de la calle.
Cué yoo: La pared Autora y voz: Irma Pineda Lú ti cué yoo nanda diidxa, En la pared permanecen las palabras, ti cué yoo quí riniibi, ruuya dxí si zidídi.
Jñaa meuxhubi ne stiidxa máni La mamá de los alacranes y otras fábulas zapotecas Autor y voz: Francisco de la Cruz.
CANTABRIA MITOLOGIA.
“Mira el vacío de los guerreros, no hay nadie. Trina la duica como el agua en la noche pura. Cruza el Cóndor su vuelo negro. No hay nadie. Escuchas?
Autor: Carlos Iribarren Sierra Guizii (Tehuantepec) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: Elba Cabrera.
“Mi Perro Fiel” LUNA. Una pareja de jóvenes tenía varios años de casados y nunca pudieron tener un hijo. Para no sentirse solos compraron un cachorro.
Las Vacaciones de Natalia Español II Truc & Phyllis.
La extraordinaria aventura
Bádu dxaapa huiini sicarú: Muchachita bonita Autor: Eustaquio Jiménez Interpretan: Los galácticos.
Son Bigu (Son de la Tortuga) Dominio Popular Interpreta: María Luisa Leyto.
Tipos de mundo ficticio en los MMC Profesora: Pamela Soto.
Autor e intérprete: Florentino Toledo Ambrosia Autor e intérprete: Florentino Toledo.
Interpreta: Hebert Rasgado
Frases en zapoteco Diidxa zá (Zapoteco)
Traducción al zapoteco: Antonio Santos
Pronombre Personal Independiente (Opcional) Pronombre Personal Dependiente VERBO Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar.
VENCIENDO LAS TORMENTAS…
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Los animales hechizados NACHO e IRENE 5º A.. Érase una vez en un pueblo lejano vivía un niño llamado David con su padre. David era alto, su pelo era rubio.
Mi cumpleaños.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo B
Adjetivos y Pronombres Interrogativos. ¿Paraa che lo?: ¿Adónde vas? ¿Paraa noo lo?: ¿Dónde estás? ¿Pabiá nazoo lo?: ¿Cuánto mides? ¿Pagala rutoo lo.
Bele Cru: Constelación Cruz del Sur Interpretan: Los galácticos
Ya esta limpio A veces nos preguntamos: ¿Que hice para merecer esto?
Visión de los vencidos Miguel León-Portilla
Son tradicional istmeño Letra en zapoteco: Fernando Salinas
  LOS TRES ÁRBOLES.
VENCIENDO LAS TORMENTAS… JUNIO 25 Marcos 4,35-41.
Voz: Enrique Ruíz Flores
¿Cómo preguntar en zapoteco?
MODA RUSIA. MODA RUSIA MODA RUSIA MODA RUSIA.
¡Vivan los niños maleducados!
Cuando la noche sea palabra Autor y voz: Esteban Ríos Cruz
El Uso de las Preposiciones Por y Para Wilson Ramírez
Guié Che guiigu: El convite (La regada) de Che guiigu Autor: Pedro Baxha Interpreta: Mario López.
Resistiré.
Jesús es.. Dios es.. Camino, verdad y vida… Juan 14:6.
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
Estos regalos eran para todos los hombres del mundo. Dios dio a Adán y a Eva muchos regalos: los hizo amigos suyos.
Transcripción de la presentación:

Fan Bidxaa (Juan Brujo) Recopilación: Carlos Iribarren Interpreta: Natalia Cruz

“…Los tehuanos tienen una clara distinción entre los espíritus sobrenaturales ordinarios, los bixhé y los binídxi, y los brujos o hechiceros (bidxaa), que son verdaderamente peligrosos, los cuales se convierten en animales para cometer todo tipo de pillajes a sus semejantes… …Es difícil distinguir a los bixhé y los binídxi. Se contentan con amedrentar y hacer burla a los demás. Vagan por todo el pueblo durante la noche, atravesando el puente repetidas veces y destruyendo las vigas sueltas de los andenes del puente…

Guirá xcuidi guxhooñe cadxibi ca Fan bidxaa nga cayuuya zeeda racá naca be ti bícu yaase Todos los niños corren asustados pues es Juan brujo al que ven venir por allá se convierte en un perro negro má nateede ne nabeede. ya flaco y sarnoso.

Guirá xcuidi guxhooñe cadxibi ca Fan bidxaa nga cayuuya zeeda racá naca be ti bícu yaase Todos los niños corren asustados pues es Juan brujo al que ven venir por allá se convierte en un perro negro bícu teede, bícu beede. perro flaco, perro sarnoso.

Guirá binni má cuteegu lidxi ca ni cugoo ndaaya, ni cugoo dí laabe má uca be ti bihui guíxhi Toda la gente ya cerró sus casas unos echan bendiciones, otros lo maldicen ya se convirtió en un jabalí xhána cháca, diaga taata. renco, orejón.

…Los binídxi, de tez blanca, seducen a las personas del sexo opuesto, orillándolas a salir del pueblo hasta perderse en la maleza. También convierten a las persona en idiotas, provocan alucinaciones y hacen que la gente vea bosques incendiados, árboles que caen, etc.... …Por el contrario, los temibles bidxaa son seres humanos capaces, debido al pacto que tienen con el diablo, de transformarse en animales, como puercos, perros y toros que chupan la sangre de las personas mientras duermen o que maltratan y dañan a los niños mientras se encuentran en el seno materno, lo que explica el motivo por el cual ciertos niños nacen dañados o muertos…

Beeu cuzaani guié quíchi cucheeche xhú guenda dxibi zabíi guirá neza yoo má uca be ti bere guidxa La luna ilumina las flores blancas que esparcen su aroma el miedo nos los deja salir a la calle ya se convirtió en una gallina tonta cacaa ládxi ne cayuuna. que suspira y llora.

Biete ti bii yuuxhu ne ti cahui dú tihua Fan bidxaa má che guiasa ti che má uca be ti bidunu Vino un fuerte viento y la oscuridad es Juan brujo que se levanta para irse ya se convirtió en un remolino sca ga beenda zendo ruuchi. como una serpiente que hace silbar su cascabel.

…Para convertirse en bidxaa, saltan cuatro veces, maldiciéndose a sí mismos y a sus padres mientras se ponen la piel del animal al cual desean convertirse. Para anular a un bidxaa hay que orinar sobre él o golpearlo con un pedazo de cuerda o tela bañado en orina humana. Para capturarlo, basta con sujetar su sombra con una aguja o con cualquier instrumento metálico aguzado, con lo cual no podrá escapar...” Miguel Covarrubias El sur de México