Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Tema 12: CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
12.5 Como funciona la tierra
3.
Geósfera La geósfera corresponde a la porción sólida del planeta. Técnicamente, la geósfera sería la Tierra misma (sin considerar la hidrosfera ni.
Las formas de la Tierra Del Libro:Ciencias Sociales, Vicens Vives
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Estructura de la tierra
ESTRCUCTURA DE LA TIERRA la tierra FENOMENOS.
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
La energía externa e interna de la tierra.
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
Subsistemas de la Tierra
internas que forman el relieve
Conocer la estructura interna de la Tierra.
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
En la diapositiva anterior hay un error donde pone discontinuidad Wiechert – Gutenberg solo debe aparecer el 2º nombre. Wiechert debe aparecer.
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
La Tierra: relieve, agua y climas.
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Elaborado por Nacho Diego
Factores que modelan la corteza terrestre
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
Fenómenos Geológicos Pretenden explicar la relación entre diferentes fenómenos como terremotos, volcanes, formación de montañas.
Amanda Fernandez Ciudad
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
CICLO DE LAS ROCAS.
“La Tierra, morada del ser humano”
El relieve terrestre Alfredo Valdez
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
GEOLOGIA Agentes internos Agentes externos.
Fenómenos internos y externos de la Tierra
MODELADO DEL RELIEVE.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
DINÁMICA DE LA GEOSFERA
Y MODELADOS DEL RELIEVE
Adrián García y Eva Bueno
Modelado del relieve.
Marién Escribano Henarejos
El planeta tierra.
Modelado del relieve.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
Realizado por: Sarita y Anita
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
LUISA LIN IMAN SARGUINI. MODELADO DEL RELIEVE MODELADO DEL RELIEVE AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS Tectónica de Placas Volcanes Terremotos MODELADO DEL RELIEVE.
Las corrientes de convección
Óscar Martín Alonso 4º Div
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
EL PLANETA DE LA VIDA SEXTO GRADO Seminario de investigación- Astrofísica.
Conociendo el planeta tierra
LA TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
Tema: Ciencias de la tierra ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACION Y TIC Profesora: Natalia Zanesky IES “Tafi Viejo” Año: 2013.
La dinámica y la composición de la Tierra
Transcripción de la presentación:

Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra Autor: NASA. Llicencia Dominio Público 1

Índice Formación de la Tierra. Estructura de la Tierra. Cambios externos de la Tierra. Cambios internos de la Tierra: volcanes y terremotos. Cambios internos de la Tierra: placas tectónicas.

Formación de la Tierra Autor: United Sates Geological Survey Licencia Dominio Público La Tierra se formó, junto con el resto del Sistema Solar, hace unos 4.600 millones de años a partir de una nube de gas y polvo. Su tamaño inicial fue aumentando, al capturar otras partículas y rocas por la acción gravitatoria. La Tierra, al principio, se encontraba a temperaturas muy elevadas y se fue enfriando con el paso del tiempo. A partir de los gases emitidos por los volcanes se formó la primitiva atmósfera que, al contener vapor de agua, originó los mares y océanos, al condensarse y precipitarse. 3

Estructura de la Tierra En la Tierra se distinguen diferentes partes, con características similares a la hora de su estudio: La litosfera, el manto y el núcleo, que son componentes sólidos, en orden de profundidad hacia el interior. La atmósfera o capa gaseosa, dividida en diferentes capas según la proporción de los gases que la componen. La hidrosfera o capa líquida, formada por las aguas en sus diferentes formas: sólida, líquida y gaseosa. 4

Cambios externos de la Tierra La superficie de la Tierra cambia su forma como consecuencia de los agentes geológicos externos. Las rocas se descomponen como consecuencia de la meteorización. El paisaje sufre procesos de erosión, transporte y sedimentación, por agentes como el agua, el viento, los glaciares, etcétera. Autor: El Pantera. Licencia Creative Commons 5

Cambios internos de la Tierra Proyecto Biosfera (MEPSyD). Licencia Creative Common El interior de la Tierra está en permanente actividad, generando fenómenos que producen creación y modificación de nuevas formas del relieve terrestre. Entre estos fenómenos están los terremotos y los volcanes. Asociados a ellos se encuentra la deriva continental o movimiento de los continentes. La interacción entre las placas continentales produce fenómenos de creación y destrucción del relieve terrestre.