I.
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL, LO IMPERDONABLE DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Conocer y valorar la vida; conocer y valorar la naturaleza y el aporte que ella hace al desarrollo de la vida. Desarrollar la capacidad de asombro.
REGALOS QUE RECIBIMOS Y QUE NO NOS DAMOS CUENTA - NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE AGRADECER. SI NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE VALORAR: - NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE CUIDAR.
II.
EL CICLO DEL AGUA UN REGALO QUE NOS DA LA NATURALEZA A TODOS
EVAPORACIÓN NUBES MAR VEGETALES SOL RÍOS NIEVE LLUVIA Aguas subterráneas Napas, pozos
EvaporaciónCondensación SublimaciónSolidificación Algunos términos que empleamos para describir el Ciclo del Agua Líquido Gas, vapor Sólido Fusión
III.
¿Quiénes ayudan a que el Ciclo del Agua pueda desarrollarse? o ¿A quiénes tendríamos que agradecer que el Ciclo del Agua se pueda desarrollar?
Al Sol
Por calentar el agua líquida…
Y transformarla en vapor.
A la Atmósfera
Por enfriar el vapor y formar las nubes.
Y llevar las nubes alrededor de toda la tierra.
A la gravedad de la tierra
Por permitir que caiga la lluvia. Por permitir que caiga la lluvia.
Y la nieve
Y que caiga el granizo.
A la tierra
Por tener zonas de diferentes temperaturas
Y zonas de diferentes alturas
Por tener lagos….
Y ríos que bajan hacia el mar
Por tener vegetación
Por el mar
IV
Otros dos “Ciclos del Agua” que hay que agradecer y de los que no hemos hablado todavía:
1. El agua que ahora estamos bebiendo o empleando para cocinar o para asearnos, estuvo antes en la tierra sirviendo a otros seres humanos, a otros animales y a otros vegetales. El ciclo del agua en el tiempo
Y esa misma agua volverá a estar en la tierra, mucho tiempo después, cuando nosotros ya no estemos. Una y otra vez la misma agua volverá a servir a otros seres humanos, a otros animales y a otros vegetales.
2. 2.El agua de las nubes es pura, limpia y cae pura, limpia a la tierra ya sea como lluvia, nieve o granizo. Y, así la usamos, limpia. El ciclo que limpia al agua
Y después de habernos servido, llega al mar con suciedades que ha ido recogiendo por su paso por la tierra o con las suciedades que nosotros hemos puesto en ella.
Y, como un don de la naturaleza, el proces Y, como un don de la naturaleza, el proceso de evaporación limpia al agua de suciedades y la entrega nuevamente limpia para que la podamos usar una y otra y otra vez.
Por tanto, estos son dos Ciclos del Agua importantísimos para la vida: El ciclo de servicio a toda la tierra y a toda la humanidad en el tiempo. El ciclo por el cual el agua, al pasar de líquido a vapor se limpia.
El ciclo del agua que se basa en los estados físicos por los que pasa el agua. El ciclo por el que el agua se limpia y se ensucia y se vuelve a limpiar. El ciclo por el que aporta el mismo elemento vital a todos los seres de todos los tiempos. Resumen de lo que hemos visto sobre los ciclos del agua:
¿Si usted tuviera que agradecer por la existencia de los ciclos del agua? ¿Cuál de estos tres ciclos agradecería, en primer lugar?