El árbol de directorios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Linux Lic. Gonzalo Pastor.
Advertisements

Cuentas de Usuarios Como Mac OS X es un verdadero sistema operativo multiusuario, por tanto una computadora puede usar mas de un usuario, integrando.
UNIX COMP 240.
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Historia y Sistemas UNIX
Tema 5 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
INICIALIZACION Y APAGADO
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO SO ADMINISTRACIÓN SO LINUX.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Teoría de lenguajes y compiladores
Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos.
Date | Place Programación de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
FHS: organización de directorios en Linux
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
1 Consola Yeray Santana Benítez. 2 Introducción: Como usuarios root podemos definir y limitar el uso de la consola a los usuarios. Como usuarios root.
Administración de Archivos
Sebastián Sánchez Prieto
File Ownerships and Permissions. Propiedades de Archivos regulares y Permisos.
Sistema de archivos Sistemas operativos.
INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
1 - Introducción a UNIX Programación II Ing. Diego J. Arcusin
Estructura del sistema de Archivos de
1 Sistema de Archivos en Linux. 2 Como es en Windows? ● Cada particion tiene asignada una letra ● Hay dispositivos sin particiones (floppy) ● Tipicamente:
Particionado de discos duros
GNU/LINUX ING. MIGUEL JAIME ACE CERTIFICATION, IBM
2008 Escuela de Informática y Telecomunicaciones, DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones Clase 5: Comandos de manipulación de Directorios y.
Modulo 2. Filesystem Bàsico
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
Sistemas Operativos de Red (SOR) Unidad I Propiedades y Permisos (Repaso) Cambio de Permisos de Archivos Cambio de Propiedad de Archivos Propiedad de Directorios.
Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 14/15
Los Sistemas de Archivos
Practica 5 Mandos para el manejo de archivos
LIZETH LOPEZ DIANA SUAREZ JIMMY LEITON JONATHAN ROSALES EDWIN HARO.
1 Seguridad de los sistemas de ficheros Ampliación de Sistemas Operativos Trabajo realizado por: –Jose Yeray Suárez Perdomo.
Teoría de Sistemas Operativos Administración de Archivos.
COMPARTIR DOCUMENTOS JOHANCAMILO LESMES IPIALES TECNOLOGO GESTION ADMINISTRATIVA FICHA:
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO
Teoría de Sistemas Operativos
Estructura del sistema de archivos y espacio Swap
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Explicación de los Temas del Segundo Período.
LINUX Algunos Datos Básicos... Algunos Datos Básicos...
Tema 4: Sistema de Archivos Miguel Ramos Soto IES Serra Perenxisa 2008.
1 Depto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada Tutorial de Linux Guadalinex como sistema Live Pedro A. Castillo Valdivieso.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Sistema de archivos Kepa Bengoetxea Kortazar
Sistemas Operativos Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 13/14.
Jorge De Nova Segundo. SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo del nivel de aplicación.
Leandro Doctors UI15 - Linux: Conceptos Básicos Una introducción a Linux por y para usuarios de Windows Leandro Doctors
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Luis Villalta Márquez Servicios SFTP/SCP. SFTP SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo.
2. Componentes del ordenador
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
2008 Escuela de Informática y Telecomunicaciones, DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones Clase 2: El sistema de archivos de LINUX Nombre unidad.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Sistema de archivos en el Sistema Operativo Canaima Canaima.
Sistema de ficheros Horizontales 1. Esquema similar a la asignación enlazada. 3. Designación, nombres de archivos dados por el usuario. 5. Información.
Programación II Ing. Diego J. Arcusin 1 - Introducción a UNIX.
SOFTWARE DE COMPUTADORAS
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
Comandos Sistema de Archivos Linux deberias-conocer/#info.
Sistemas de archivos. Sistemas de archivos 2 Objetivo del SdA  Ocultar al usuario los detalles relativos al almacenamiento de información en dispositivos.
Organización de un sistema operativo Linux
Transcripción de la presentación:

El árbol de directorios

Archivos necesarios para el inicio del sistema. Directorio Descripción /bin (binarios) Son los ejecutables de Linux. Los propios del sistema operativo: cp, mv, cat, chown, etc. No es el único directorio que contiene ejecutables. Cualquier usuario puede ejecutarlos y los preinstala el sistema. /boot (arranque) Archivos necesarios para el inicio del sistema.

Directorio Descripción /dev (dispositivos) En esta carpeta están los dispositivos del sistema, por ejemplo los usb, sda (o hda) con sus respectivos números que indican las particiones, etc. /etc (etcétera) Archivos de configuración de los programas instalados. Los valores de estos ficheros de configuración pueden ser complementados o sustituidos por los ficheros de configuración de usuario que cada uno tiene en su respectivo “home” (carpeta personal).

Directorio Descripción /lib (bibliotecas) Contiene las bibliotecas del sistema, así como módulos y controladores (drivers). /lost+found (perdido y encontrado) En esta carpeta encontraremos la información que se mal-guardó debido a un apagón por ejemplo, o a cualquier otra causa que haya provocado que el sistema se cierre incorrectamente. /media (medios) Es donde se montan las unidades extraíbles como los dispositivos USB, unidades de CD/DVD y en algunas distribuciones, como Ubuntu, las particiones adicionales.

Directorio Descripción /home(hogar) Archivos personales de todos los usuarios, documentos, configuración específica de ciertos programas, etc. Dentro, existe una carpeta con el nombre de cada usuario. Generalmente, cada usuario tiene acceso sólo a su directorio home. En caso que un usuario común haga algo desastroso con el sistema, sólo afectará su home, dejando el del resto de usuarios y el resto del S.O. intacto. El superusuario (root) tiene acceso total a todos los directorios de los demás usuarios.

Destinado para guardar paquetes adicionales de aplicaciones. Directorio Descripción /mnt (montajes)  Antiguamente usado para montajes temporales de unidades. En algunas distribuciones ya no se usa, se conserva por motivos históricos, actualmente paso a ser /media. /opt (opcionales) Destinado para guardar paquetes adicionales de aplicaciones. /root Es el /home del administrador. Es el único /home que no está incluido por defecto en el directorio anteriormente mencionado.

Información sobre los dispositivos tal y como los ve el kernel Linux. Directorio Descripción /sbin (binarios del sistema) Son los ejecutables de administración, tales como mount, umount, shutdown… Solo pueden ser ejecutados por el root y vienen preinstalados en el sistema. /srv (servicios) Información del sistema sobre ciertos servicios que ofrece (FTP, HTTP…). /sys (sistema)  Información sobre los dispositivos tal y como los ve el kernel Linux. /tmp (temporales) Es un directorio donde se almacenan ficheros temporales. Cada vez que se inicia el sistema este directorio se limpia.

Es el directorio padre de otros subdirectorios de importancia. Descripción /usr Es el directorio padre de otros subdirectorios de importancia. /usr/bin Conjunto de ejecutables de la mayoría de aplicaciones de escritorio, por ejemplo firefox. /usr/include Los archivos de cabecera para C y C++. /proc Información para la virtualización del sistema de ficheros de Linux.

Las bibliotecas para C y C++. Directorio Descripción /usr/lib Las bibliotecas para C y C++. /usr/sbin Otra serie de comandos administrativos para el sistema. /usr/share Archivos compartidos de configuración, imágenes, iconos, etc. /usr/src Tiene en su interior el código fuente para el kernel Linux.

Ficheros de sistema como el buffer de impresión, logs, etc Directorio Descripción /var  Ficheros de sistema como el buffer de impresión, logs, etc /var/cache Se almacenan datos cacheados para las aplicaciones. /var/liv Información sobre el estado actual de las aplicaciones, modificable por las propias aplicaciones. /var/lock Archivos que se encargan de que un recurso sólo sea usado por una aplicación determinada que ha pedido su exclusividad, hasta que ésta lo libere.

Los correos de los usuarios. Directorio Descripción /var/mail Los correos de los usuarios. /var/opt Datos usados por los paquetes almacenados en /opt. /var/run Información sobre el sistema desde que se inició. /var/spool Datos esperando a que sean tratados por algún tipo de proceso. /var/log Es uno de los subdirectorios más importantes ya que aquí se guardan todo tipo de logs del sistema.

Archivos

! = ~ # ^ $ & * ( ) ` “ \ | ; < > Todos los archivos de Linux tienen un nombre, el cual debe cumplir con ciertas reglas: Un nombre de archivo puede tener entre 1 y 255 caracteres. Se puede utilizar cualquier carácter excepto la barra ( / ), pero no es recomendable utilizar aquellos caracteres que tienen un significado especial para el sistema como: ! = ~ # ^ $ & * ( ) ` “ \ | ; < >

Podemos incluir una extensión como parte del nombre del archivo. La extensión puede corresponder a un tipo de archivo conocido, como la extensión .o, que denota archivos que tienen código objeto compilado, o puede ser una extensión inventada por nosotros mismos.

Los archivos se ubican dentro de un directorio Los archivos se ubican dentro de un directorio. Para saber cuál es el directorio actual, utilizamos el comando: pwd ( print working directory ) Ejemplo: $ pwd $ /home/pepe

Tipos de archivos Existen cuatro tipos básicos de archivos: Archivos normales Directorios Enlaces Archivos especiales Con el siguiente comando podemos averiguar el tipo de archivo: file <nombre de archivo>

Archivos normales: Estos archivos pueden contener texto, código fuente en lenguaje C, órdenes de shell, programas binarios ejecutables y datos de naturaleza diversa. Archivos de directorio: Los directorios son archivos que contienen los nombres de archivos y directorios También los punteros hacia esos archivos y subdirectorios (i-nodos) Cuando se lista el contenido de un directorio con la orden “ls” lo que se hace en realidad es listar el contenido del archivo de directorio.

Enlaces: Normalmente no son archivos, sino simplemente entradas de directorio que señalan al mismo i-nodo Existen dos tipos de enlaces: Enlace simbólico Enlace duro

Archivos especiales: Linux representa todo a través de archivos (discos, terminales, impresoras, etc.) Las terminales e impresoras se denominan dispositivos especiales por caracteres ya que pueden aceptar o producir una cadena de caracteres los discos duros se les denominan dispositivos especiales por bloques, existe un archivo de dispositivo especial muy útil: /dev/null , todo lo que se envíe a /dev/null se ignora.

i-nodo En informática, un inodo, nodo-i o nodo índice es una estructura de datos propia de los sistemas de archivos tradicionalmente empleados en los sistemas operativos tipo UNIX como es el caso de Linux. Un inodo contiene las características (permisos, fechas, ubicación, pero NO el nombre) de un archivo regular, directorio, o cualquier otro objeto que pueda contener el sistema de ficheros. El término "inodo" refiere generalmente a inodos en discos (dispositivos en modo bloque) que almacenan archivos regulares, directorios, y enlaces simbólicos.