Tabla de contenido Ciclos de la vida Guía 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Había vez y vez una hormiguita tan primorosa, tan concertada, tan hacendosa, que era un encanto. Un día estaba barriendo la puerta de su casa, se halló.
La Monita Por Destiny Lopez.
PREGUNTAS PEDAGOGICAS COMO HERRAMIENTA PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES Silvia Chacón Ramírez.
¿TÚ A QUIÉN ESCOGERIAS? Una mujer regaba el jardin de su casa
El abandono de Nuria.
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
El aconsejar es un oficio tan común y lo saben hacer muy pocos
Les deseo lo suficiente...
Les deseo lo suficiente...
SUFICIENTE Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
DIÁLOGOS ENTRE Y Dale clic para continuar.
Cuento: “Los pajarididis”
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Carta De Jesús En Navidad …
El patito feo.
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
CUENTOS 2º año.
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
El joven necesitaba llevar un disfraz
Cuentos de duendes El duende Daniel.
Ricitos de oro.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
El Gusano y el Escarabajo. Había una vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban charlando horas y horas.
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
"Peter Pan".
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
Azúcar.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
EL gusano y la mariposa Había una vez un gusano
Una mujer regaba el jardin de su casa
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Dos personas mayores él viudo y ella viuda, se conocían hacía varios años. Una noche hubo una cena comunitaria en la Casa Club. Los dos sentados en la.
La bella durmiente.
"La Sirenita".
Maestra: Glennarban Segura Curso: 8vo C Tema del cuento de terror: Círculo de los maleficios 666 Nombre: Nigell Marcel Jama Oyarvide.
Lo Prefiero Hoy y No Mañana.
“Edades” 153 seg. (Juanito Segarra) Miguel-A. Aunque algunos, en ocasiones, jugamos a creadores, la cabeza y las posibilidades de formación que han influido.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 76.
Vivo Esta.
¡Sencillamente... Hermoso. Sucede, si pensamos con el corazón!!! Nunca sabes lo que un niño va a decir. Nunca sabes lo que un niño va a decir. ¡Es sorprendente!
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
La aventura de los animales de la selva
¡PULSA AQUÍ PARA JUGAR AHORA!
UN NUDO EN LA SÁBANA... En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 3
La lección de los niños…
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
Les deseo lo suficiente...
El Faro By: Austin King. En el ano 1853, alli vivian dos personas de los nombres de Maria y Leonardo. Unfortunalmente, ellos estan muy deprimidos. Sus.
Comunidad Cristiana Plenitud
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
Andrea Natalia Hurtado Garzon Sandra Patricia Arias Armenia-Quindio
Cuentos: El árbol abandonado El gallo ganador Autor: Erick Contreras Ibáñez Batitas Blancas / arte para recuperarte, Octubre 2009.
*María Alejandra Meneses torres
La Roca La roca.
Las hormigas de Carlitos No
Parábola del Hijo Pródigo (Lucas 15:11-32) «
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Sí, es verdad que conforme pasan los años aprendes, la mayoría de veces, de las caídas, errores, pérdidas y sufrimientos, y ¡duele!, y ¡te lastima!,
Había una vez una princesa muy bonita
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
Objetivo de la clase: Identificar las diferentes manifestaciones de Dios en la vida de cada persona y las distintas respuestas del ser humano a esta revelación.
Transcripción de la presentación:

Tabla de contenido Ciclos de la vida Guía 1 Estudiemos las etapas de la vida de los organismos vivos A. Construyamos conocimiento B. Lectura: Cambios y etapas que presentan los seres vivos C. Practiquemos

Guía 2 ¿Qué pasa con los seres vivos cuando termina su vida. A Guía 2 ¿Qué pasa con los seres vivos cuando termina su vida? A. Construyamos conocimiento B. Lectura: La hormiguita traviesa C. Practiquemos

Guía 1 Construyamos conocimiento Estudiemos las etapas de la vida de los organismos vivos 1. Contesto las siguientes preguntas y escribo las respuestas en mi cuaderno de ciencias naturales. a..¿Cómo nacen los animales? b.¿Cómo nacen las plantas? c .¿Cómo nacen las personas? d.¿Qué diferencias se observan cuando las plantas, los animales y las personas crecen?

2. Leo y reflexiono sobre el siguiente texto: Cambios y etapas que presentan los seres vivos: Algunos animales cuando nacen se parecen muy poco a sus padres, como la rana. Otros animales, en cambio, se parecen desde pequeños a sus padres, como el cerdo, el gato y el perro. Lo mismo sucede con las plantas y las personas.

Practiquemos 1. Comento con mis compañeros lo que entendí de la lectura. 2.. Hago una lista de palabras que no entiendo, busco su significado en el diccionario, las escribo en tarjetas y las llevo al diccionario mural. 3. Con mis compañeros salimos al patio de la escuela y le pedimos al profesor la ronda: "Granito de maíz".

Granito de maíz A un granito de maíz un pollito le hizo pis-pis Granito de maíz A un granito de maíz un pollito le hizo pis-pis. El granito se asustó, dio un brinquito y se escondió; con tierrita se tapó y en matica se convirtió. El pollito también creció pero nunca lo alcanzó.

Guía 2 Construyamos conocimiento ¿Qué pasa con los seres vivos cuando termina su vida? Leo y pienso: Cuando el canario, el Animalito querido de toda la familia, aparece una Mañana muerto en su jaula, parecen Evidenciarse las señales del transcurso de su vida que, como todo lo que tenemos, se nos hace más claramente consciente cuando la perdemos. Ayer, el pájaro aún saltaba alegremente, corría y cantaba, y cuando confiadamente se posaba sobre nuestra mano, podíamos sentir el calor de su cuerpo.

Ahora está inmóvil y frío Ahora está inmóvil y frío. Pero, ¿radica en esto la diferencia entre la vida y la muerte? El manzano del jardín no canta ni salta; no le vemos comer, ni podemos calentarnos con él y, sin embargo, vive. Pero volvamos a nuestro canario, sobre el que ya no existe la menor duda de que no vive; definitivamente está muerto. Reina la tristeza y el niño pequeño no quiere aceptar la muerte del animalito. El padre quisiera aclarar este hecho: decirle, por ejemplo, que el pájaro ya se había hecho viejo y que, naturalmente, todas las personas y todos los animales, y también las plantas, tienen que morir cuando se han hecho viejos.

2. En pequeños grupos respondemos oralmente las siguientes preguntas: a. ¿Cómo era el canario cuando estaba vivo? b. ¿Cómo es el canario muerto? c . ¿Todos los seres vivos se mueren porque llegan a viejos? d. ¿Cómo nos damos cuenta de que una planta está muerta? e .¿Por qué se muere una planta?

Lectura La hormiguita traviesa Lectura La hormiguita traviesa. La hormiguita niña vivía en una isla con muchas amigas, hermanas y primas. Hacía tantas travesuras que en todas las casas le decían "¡No más!". Por eso un día, bajo el Sol radiante, decidió viajar. Adentro del bosque halló una conchita de hermoso color. Inquieta, la hormiga husmeó y rebuscó, pero nadie hubo con quien conversar. Sigilosa entró y en la conchita la noche pasó. Al día siguiente oyó un "ras-ras". Se asomó y había un tierno cangrejo con ganas de entrar.

Hormiga y cangrejo se hicieron amigos. Ella preguntaba y él respondía Hormiga y cangrejo se hicieron amigos. Ella preguntaba y él respondía. Le contó que a esa conchita él llega a habitar, y con ella en la espalda iba de aquí para allá, porque era un cangrejito ermitaño del mar. La hormiga niña no comprendía, por qué su casa se llevaría. Con paciencia escuchó que era ley natural que si un caracol se muere en su conchita habitará un cangrejito ermitaño, que irá con ella a pasear. Hormiguita preguntó, por qué moría el caracol y el cangrejito explicó que todos un día morían: los insectos y los peces, las tortugas y reptiles, y era ley natural ser parte del suelo un día.

Adiós, le dijo a su amigo, y un beso luego le envió; salió corriendo hormiguita, de regreso a su hogar, creyendo que su familia tal vez no existía ya. Llegó a la puerta del hormiguero y en silencio se asomó, contó una a una... todas estaban y alegremente a ellas se unió.

Practiquemos Comento con mis compañeros lo que entendí de la lectura. Hago un cuadro como el siguiente en mi cuaderno de ciencias naturales y lo completo: Características de los seres: Seres Vivos Muertos Personas Animales Plantas

3. Leo y copio en mi cuaderno de ciencias naturales: Todo ser vivo proviene de otro ser vivo y tiene un ciclo de vida: nace, crece, se reproduce y muere. El cuerpo de los seres vivos, después de que se mueren, se descompone y se integra a la tierra. Los animales grandes que se mueren se deben enterrar para que no contaminen el agua y el ambiente.