PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación Brigada contra Incendios
Advertisements

Extintores de incendio portátiles
PROTECCION CONTRA SINIESTROS
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
EXTINTORES PORTÁTILES
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Extintores de incendios
EQUIPOS CONTRA INCENDIO
Extintores Orgaez.
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Extintores del colegio reyes patria
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Extintores Portátiles
ESPUMIGENOS PARA EXTINCION DE INCENDIOS.
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
Prevención y Combate Contra Incendios
FORMACIÓN DE INCENDIOS
Prevención Edificios Agosto 2013

CONTROL DE INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES
Curso básico de seguridad
QUIMICA BASICA DEL FUEGO
Conceptos Básicos de Química del fuego
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
EXTINTORES.
CONOCIMIENTOS DEL FUEGO Y SUS
Fuegos y extintores Presentado por: Edgar Acuña Christian Rodriguez
Extintores.
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
EXTINTORES LUCIA DE MOYA SORAYA ZABALETA
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
ING. INDUSTRIAL – Esp. Salud Ocupacional
Introducción El fuego es una de las causas de muertes accidentales más frecuentes en el mundo y sin embargo mucha gente ignora sus peligros.
MARZO 2010 No.3 TEMA DEL MES: “QUE HACER EN CASO DE FUEGO” TEMA DEL MES: “QUE HACER EN CASO DE FUEGO” Publicación mensual por correo electrónico de la.
Uso y manejo de Extintores
PREVENCIÓN Y CONTROL DE NCEND OS I I.
PREVENCION Y CONTROL DE
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
Reconocer el potencial por un fuego y saber como extinguirlo efectivamente.
PREVENCION DE INCENDIOS
TÉCNICAS BOMBERILES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uso y Manejo de Extintores
Brigada de Prevención y Combate de Incendios
INDUCCION BASICA CLASES DE FUEGOS
- CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
INCENDIOS.
Protección contra incendio
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Una vez que se inicia el incendio, si no se actúa a tiempo y con los medios adecuados, se producirá su propagación y ocurrirán consecuencias con daños.
Nueva Norma Oficial Mexicana
Autor: Luis Felipe Aguilar Descarga ofrecida por: INCENDIOS Y EXPLOSIONES.
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
USO DE EXTINTORES.
Teoría básica del fuego
Extintores de incendios
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
Transcripción de la presentación:

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES 30/12/2013 PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES Uso, tipos y cuidados Ing. Denny Goicochea Pérez Sistema de Gestión de Política de Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestion de Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Como se forma el Fuego? Cuando el oxígeno del aire se combina con una sustancia combustible, como pueden ser madera, papel, plásticos, telas, químicos etc. se produce una combustión en la cual se desprenden gases, calor, luz y en ocasiones llamas. En general toda sustancia que puede arder es un combustible. 

Para que se produzca fuego tienen que existir tres elementos en las cantidades adecuadas, esos elementos son: el calor, combustible y oxígeno. Ha esto se le llama el triángulo del fuego. Si falta uno de estos elementos o no está en la proporción conveniente, no tendremos fuego.

Clases de fuego Clase A Fuegos combustibles ordinarios como lo son: Madera, Papel, Ropa, Basura,  Plásticos, etc.

Clase B Fuegos de líquidos inflamables como son: Gasolina, Petróleo, Aceite, Grasa y Pintura, etc. También incluye los gases inflamables como el Butano y Propano y combustibles como el diesel.

Clase C Fuegos que involucran equipo eléctrico energizado como lo son:  Motores Eléctricos, Transformadores, Aparatos Domésticos, etc.

CLASE “D” Son fuegos ocasionados por elementos químicos que son usados en la industria y normalmente sumamente raros. Metales como Magnesio, titanio, Litio, circonio y sodio.

PARTES DEL EXTINTOR

TIPOS DE EXTINTORES SEGÚN SU PRESENTACION

EXTINTOR TIPO “A” Extintor de Agua y Espuma.- Son para fuegos Clase A, Extinguen el fuego quitando el elemento Calor (Enfriamiento), en el triangulo de fuego.

Limitaciones: Nunca debe usarse en tipos de fuego "C" ya que el agua es un efectivo conductor de la electricidad. No apto para tipos de fuego "B" ya que hace que el fuego se extienda más rapidamente.

TIPOS “B Y C” Dióxido de Carbono.- Se usan en fuegos Clase B y C. Extinguen eliminando el elemento oxigeno en el triangulo de fuego.

TIPOS “B Y C” Limitaciones: No es recomendado en tipos de fuego "A" ya que como es un gas no tiene penetración. A la intemperie no es efectivo ya que las corrientes de aire lo eliminan fácilmente. En lugares cerrados se recomienda usarlo y salir ya que como elimina el oxigeno puede sentirse algo de sofocación.

EXTINTOR TIPO “ABC” Polvo Químico Seco.- En la actualidad es de los mas usados, es efectivo en fuegos Clase A,B y C. Extinguen principalmente interrumpiendo la reacción química de el triangulo de fuego.

Limitaciones: No se recomienda usarse en áreas delicadas, limpias, ni en áreas de alimentos, ya que es un agente sumamente sucio y podría dañar algunos circuitos

USO DEL EXTINTOR Gire el seguro rompiendo el sello plástico Colóquese a una distancia de 3 metros aprox. en  dirección a favor del viento  y apunte la boquilla del extintor hacia la base de la llama.

Apriete el gatillo mientras mantiene el extintor en posición vertical Apriete el gatillo mientras mantiene el extintor en posición vertical. Haga una primera descarga del extintor. Mueva la manguera de lado a lado lentamente, atacando por la base toda la parte frontal del fuego antes de avanzar.

Recomendaciones finales Recuerde!! Los extintores deben utilizarse cuando el conato de fuego es incipiente (cuando comienza.) si es un incendio, el extintor no le resultara útil. Debe de identificar el tipo de fuego que esta ante usted, para utilizar el medio de extinción correcto, de lo contrario podría empeorar la situación al utilizar el extintor equivocado

El mejor extintor de todos es su mente, ya que con ella puede evitar que las condiciones necesarias para que el triangulo de fuego se forme. !!Conviértase en un agente extintor en cualquier parte de que usted este presente!!

El mejor extintor es la prevención, este siempre alerta y evite en la medida de lo posible que se forme el triangulo del fuego, de esa manera usted estará extinguiendo un incendio antes de que este inicie. Trujillo, 30 Diciembre del 2013