Gisela Báez-Sánchez Por: Gisela Báez-Sánchez (Geóloga) Auxiliar de Investigación & Analista de Datos Principal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERREMOTO LOS TRES MOMENTOS DE LA PREVENCIÓN EN CASA DE UN
Advertisements

Plan de emergencias.
Qué debemos hacer en caso de un
Colegio San Pedro: Lima - Perú Por: Fernando C. Franco L. y Bruno P.
Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo Dirección de Infraestructura.
EL SISMO EN MENDOZA Cómo se debe actuar…
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
“EL PISO SE MUEVE” “¿CÓMO ACTUAR ANTE UN SISMO?”
EVACUACION.
Escuela Preparatoria No. 9 Campaña Interna de Protección Civil.
¡PRECAUCIONES ANTE UN TERREMOTO (SISMO)!
PRIMER GRADO : D NIVEL : SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES COLEGIO FERNANDO CARBAJAL 2004.
! Tu eres responsable de proteger a tu familia!
Metodología Geográfica
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
Wilfredo Ramos Programa TsunamiReady® (787) x 1033
DEJANDO EL PAÑAL. NO ES SOLO AHORA Y YA… La habilidad para aprender a ir al baño, no ocurre automáticamente cuando los niños cumplen cierta edad. Sobre.
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
SISMO, TEMBLOR O TERREMOTO
Estrategias para convertirse en resistente a los desastres durante el 2013 Walter Hays Alianza para la Reducción de Desastres Universidad de Carolina del.
 Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación.
LA TIERRA NO SOLO GIRA EN TORNO A SU EJE Y SE MUEVE ALREDEDOR DEL SOL, SINO QUE AL INTERIOR ESTA EN CONTINUO MOVIMIENTO PROVOCANDO QUE LAS PLACAS TECTONICAS.
MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
Indonesia es afectado casi al mismo tiempo por un terremoto 7.7, ola de tsunami de 3 m y otra erupción del Merapi Octubre, 2010 Walter Hayes Alianza.
UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECTOR DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL CAP. PEDRO MUÑOZ CHICHARO COORDINADOR OPERATIVO DIRECTO: CONM:
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
Terremundo Grupo Cyber2b05 Integrantes: José Jossep Sheyla Roxana
Integrantes Samantha Shajaly Carolina Jenniffer Carlos Sergio Carmen Ericka.
RECOMENDACIONES PARA EL DOMICILIO
11-14 Marzo 2011 ejemplos de ningún sitio adóonde ir y nadie a quien rescatar Japón después de 2:46 pm, 11 de Marzo Walter Hayes Alianza para la Reducción.
Gisela Báez-Sánchez Asistente de Investigación Geóloga.
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
INETER y el Sistema de Prevención y Mitigación de Desastres en Nicaragua El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales ( es la.
Gisela Báez-Sánchez Asistente de Investigación Geóloga.
Integrantes: Mar de la Horra Pedregosa Gabriela García
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
VAMOS a Prepararnos para el TERREMOTO
Departamento de Seguridad. Riesgo de Tsunami frente a nuestras costas Como conocen, ha ocurrido un terremoto muy intenso en Japón que ha generado la posibilidad.
Proyecto INTEGRANTESNOEMILISBETHJUNNIORJHONMIJAELGINOARTURO.
Un Maremoto Es. . . Una ola oceánica producida por un terremoto
Cómo actuar en el hogar y David Caballero Llanos
DEFENSA NACIONAL “La prevención es tarea de todos” ¡Sí podemos!
PELIGROS Y RIESGOS POR TERREMOTOS Y MAREMOTOS EN SAN PEDRO SULA
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
Integrantes: Nahum Saúl Ximena Arath Abigail Maestra: Cristina.
FENOMENOS O PROCESOS NATURALES O CAUSADOS POR EL HOMBRE QUE PUEDEN PONER EN PELIGRO LA VIDA DE TODOS.
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
Origen de un tsunami y medidas Integrantes: Belén Aguilera
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
PREVIENE INFÓRMATE PREPÁRATE Se realiza en Venezuela desde el año 2007 y tiene como objetivo promover y fortalecer la Gestión de Riesgo en todo el país.
Prevención de Desastres "Prevención contra los Terremotos" Ecuador es un país donde ocurren terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Protocolo de Evacuación en Caso de Emergencia Facultad de Ingeniería.
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: Concepción de.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Terremoto y tsunami. ¿Que es un terremoto?
Transcripción de la presentación:

Gisela Báez-Sánchez Por: Gisela Báez-Sánchez (Geóloga) Auxiliar de Investigación & Analista de Datos Principal

4.5 billones de años

2006 ~2253 sismos

2006 ~ 25 sismos sentidos

AGPR-Aguadilla CELP-Cerrillos, Ponce RSPR-UPR Mayagüez

Sismómetro de Periodo Corto Sismómetro de Banda Ancha Estación Repetidora

Sistema de Localización Automática Early Bird Early Bird

Sismógrafos

Bahía de Caráquez, Ecuador, 4 de agosto de 1998, Profundidad: 33 km, Magnitud: 7.2 Condominio Calipso

Cariaco, Venezuela, 9 de julio de 1997, 20 km, M 6.8

República Dominicana (2003)

Derrumbes 2001 M 7.6 El SalvadorJapón 2004 M 6.6

Tsunamis…

Indonesia 2004

Tsunamis o Maremotos

AhoraAhora DuranteDurante DespuésDespués

Ahora…

Ahora… Estar lo mejor preparado

Ahora… Conocer a las personas que nos pueden ayudar.

Ahora… Identificar los lugares más seguros para protegernos. AGACHARSE CUBRIRSE SOSTENERSE Y ESPERAR

Ahora… Preparar mochilas de seguridad: Equipo primeros auxilios Radio con baterías Linterna con baterías Marcadores Libreta y bolígrafo Guantes, herramientas Algún juego Lista de los ocupantes Informaciones especiales

Ahora… Hacer simulacros para practicar. Enseñarle a nuestra familia lo que aprendemos.

Reacciona con prontitud Reacciona rápido Protégete tan pronto comience el terremoto.

Durante… Proteger tu vida Buscar el lugar más seguro No Correr

Mantener la calma Espera a que la tierra deje de temblar. Si hay escaleras no las bajes corriendo. Calma a las demás personas.

Después… Seguir el plan de acción. Van a ocurrir más terremotos (réplicas). Ver si hay personas heridas o atrapadas. Desalojar el edificio.

Después… Cuando escuches sientas un sismo, está alerta puede ocurrir un tsunami.

Desarrollemos una Conciencia sísmica Desarrollemos una Conciencia sísmica Evitar que el terremoto genere un desastre… Evitar que el terremoto genere un desastre…

RECUERDEN… desastres naturales Los terremotos no son desastres naturales, fenómenos naturales son fenómenos naturales que se pueden convertir en desastres si no tomamos acción, planeamos, educamos y alertamos. (787)

¿Preguntas?