Cada partícula de gel tiene poros de diferente tamaño según el rango de fraccionamiento del gel . Ejemplo.- Para el Gel Sephadex G-100 (rango 150.000-4.000) entran a los poros del gel solo proteínas de peso molecular menor o igual a 150.000 Da. Los componentes de una mezcla que se aplique a la columna recorrerán distintos recorridos según su tamaño y por lo tanto los más pequeños ( ) se verán más retardados por hacer recorridos más largos dentro de los poros del gel. Se recogerán en las últimas fracciones (en volúmenes mayores que el volumen muerto pero menores que Vt) Los más grandes ( ) no entrarán en los poros del gel y su recorrido se limitará al paso entre las partículas de gel, por lo que saldrán antes de la columna. Se recogerán en las primeras fracciones (en el Volumen muerto de la columna).
1 2 3 Ejemplo: Separación de las proteínas y de pesos moleculares 100.000 Da y 28.000 Da respectivamente, En un gel Sephadex G-75 de rango de fraccionamiento 80.000-3.000. La proteína de PM 100.000 Da sale en el volumen muerto (V0), mientras que la proteína de PM 28.000 Da sale en un volumen de elución mayor. V0 es el menor volumen en el que puede eluír una proteína, esto ocurre cuando su peso molecular es mayor al rango del gel, por ello no entra en los poros del gel. Volumen muerto (V0)*
Columna de gel filtración V0 (Volumen muerto) Vt- V0 Vt (Volumen total) Volumen entre las partículas de gel Volumen que ocupa el gel hinchado Volumen geométrico de la columna Para independizarse de las dimensiones de cada columna se trabaja con la constante Kav que tiene valores entre 0 y 1. Vale 0 cuando la proteína eluye en el volumen muerto y vale 1 cuando la proteína eluye en el volumen total. Cada proteína tiene su valor de Kav para cada rango de gel Kav = Ve- V0 Vt-V0