Cada partícula de gel tiene poros de diferente tamaño según el rango de fraccionamiento del gel . Ejemplo.- Para el Gel Sephadex G-100 (rango 150.000-4.000)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
Advertisements

TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
ESTEQUIOMETRÍA.
Ley de Boyle. Robert Boyle Aníbal Fuentes Edgar Muñoz.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
Geles de PAGE-SDS de la purificación de la LDH
Resultados de purificación de Proteínas (LDH)
Resultados de la purificación de la LDH
Resultados de inducción de proteína recombinante
Purificación de proteínas Parte II
Purificación de proteínas Parte II 17 Febrero, 20
EQUILIBRIO QUIMICO.
CROMATOGRAFÍA (parte II)
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Comparación de fracciones
EL TRANSPORTE CELULAR.
TEMA 5. Adsorción Introducción Adsorbentes industriales
Termodinámica y mecánica estadística.
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
Metodos de purificación
| “reactor continuo” Elaborado por: José Luis Huertas Navarro
CAPÍTULO 12 Mezclas de gases.
Propiedades coligativas
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS
Métodos de Separación de Mezclas
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
1. La purificación de cobre generalmente se realiza por medio de electrólisis. La técnica consiste en sumergir en una solución de CuSO4 una placa de cobre.
Purificación de proteínas 2
Dinámica de los sistemas de partículas
Equipos de sedimentación
Métodos de separación de mezclas
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA”
Filtración. Es la operación por la cual se separa una suspensión en sus componentes, mediante la acción de una barrera mecánica que impide el pasaje de.
SOLUBILIZACIÓN o EXTRACCIÓN DE LA MOLÉCULA DE INTERÉS
DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE CIUDADES Y CAMBIO URBANO Las teorías que hemos visto nos dicen:  Por qué hay ciudades (equilibrio entre fuerzas de aglomeración.
¿MEZCLA O SUSTANCIA PURA?.
ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS
Concepto de Masa Atómica y MOL
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN EN LOS GASES
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Cromatografía Técnica bioquímica en la que sustancias mezcladas se separan en función de su carga, hidrofobicidad, tamaño o alguna otra propiedad, al repartirse.
GASES.
La Materia y sus estados
CROMATOGRAFIA EN COLUMNA
CROMATOGRAFÍA DE GEL FILTRACIÓN
Cromatografía Técnica bioquímica en la que sustancias mezcladas se separan en función de su carga, hidrofobicidad, tamaño o alguna otra propiedad, al repartirse.
CLASIFICACION DE TECNICAS CROMATOGRAFICAS
CONALEP Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Gustavo A. Madero I Análisis de fenómenos Eléctricos, Electromagnéticos y Ópticos Gutiérrez Alcalá.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
“Sistema de Filtración Amicon ®” Técnica de ULTRAFILTRACIÓN
EN 1752 LLEVA A CABO EN FILADELFIA SU FAMOSO EXPERIMENTO CON LA COMETA. ATÓ UNA COMETA CON ESQUELETO DE METAL A UN HILO DE SEDA, EN CUYO EXTREMO LLEVABA.
INFLUENCIA DEL LAVADO DE LOS GELES DE MOLIBDATOS DE TITANIO EN LA EFICIENCIA DEL GENERADOR 99 Mo - 99m Tc. Los geles lavados antes de la irradiación (SERIE.
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
Conceptos sobre la materia y la energía
10. Gases.
Transporte Celular. ¿Por qué la célula necesita transportar sustancias?
Soluciones y unidades físicas de concentración
FISIOLOGIA HUMANA LABORATORIO PRACTICA 1
Características de las disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las más importantes son las disoluciones en fase líquida,
¿Cómo se transforma la materia?
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
ALBERTO GUERRA DIAZ KAREN BOLAÑO COTES EDGAR GUERRA PABLO PABA FABIAN MOLINA ALVARO PABA GUSTAVO CAMPO ADRIANA ALZATE.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
Rocio Inga Peña Dpto. Bioquímica, Biol Mol & Farmacología ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS.
Cromatografía de Exclusión Molecular 4º Año de Laboratorio Químico Prof. Belkis Wandersleben W. C.E.A.L.A.
En la cromatografía de filtración en geles la fase estacionaria es un polímero gelatinoso con poros de tamaños seleccionados por el experimentador para.
Transcripción de la presentación:

Cada partícula de gel tiene poros de diferente tamaño según el rango de fraccionamiento del gel . Ejemplo.- Para el Gel Sephadex G-100 (rango 150.000-4.000) entran a los poros del gel solo proteínas de peso molecular menor o igual a 150.000 Da. Los componentes de una mezcla que se aplique a la columna recorrerán distintos recorridos según su tamaño y por lo tanto los más pequeños ( ) se verán más retardados por hacer recorridos más largos dentro de los poros del gel. Se recogerán en las últimas fracciones (en volúmenes mayores que el volumen muerto pero menores que Vt) Los más grandes ( ) no entrarán en los poros del gel y su recorrido se limitará al paso entre las partículas de gel, por lo que saldrán antes de la columna. Se recogerán en las primeras fracciones (en el Volumen muerto de la columna).

1 2 3 Ejemplo: Separación de las proteínas y de pesos moleculares 100.000 Da y 28.000 Da respectivamente, En un gel Sephadex G-75 de rango de fraccionamiento 80.000-3.000. La proteína de PM 100.000 Da sale en el volumen muerto (V0), mientras que la proteína de PM 28.000 Da sale en un volumen de elución mayor. V0 es el menor volumen en el que puede eluír una proteína, esto ocurre cuando su peso molecular es mayor al rango del gel, por ello no entra en los poros del gel. Volumen muerto (V0)*

Columna de gel filtración V0 (Volumen muerto) Vt- V0 Vt (Volumen total) Volumen entre las partículas de gel Volumen que ocupa el gel hinchado Volumen geométrico de la columna Para independizarse de las dimensiones de cada columna se trabaja con la constante Kav que tiene valores entre 0 y 1. Vale 0 cuando la proteína eluye en el volumen muerto y vale 1 cuando la proteína eluye en el volumen total. Cada proteína tiene su valor de Kav para cada rango de gel Kav = Ve- V0 Vt-V0