SOFTWARE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Software de Aplicaciones
Introducción al software
Software.
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Propietario En informática se denomina así a un tipo de software o a una plataforma hardware, o a ambos, que es propio de un fabricante concreto.
Licencias de Software.
Introducción al Software
Con fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos: Software de sistema Software de programación Software de aplicación.
¡Clasificación de software! Según su licencia
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
LIC. REINA RODRIGUEZ CARRERA DE PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 2013 SOFTWARE.
Programas informáticos. Software Se denomina software al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea.
Nombre Del Tema: Materia: Alumnos Maestro: Carrera: (TICS)
Conjunto de instrucciones que, cuando se incorpora en un soporte legible por máquina, puede hacer que una máquina con capacidad para el tratamiento de.
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
Ing. Eddye Sánchez Castillo. Tecnología de Software  Introducción  Características  Deterioro  Evolución  Software Heredado  Software Libre  Software.
INTEGRANTES: JOAQUIN GARCIA DULCE VIRIDIANA LOPEZ CABAL BLANCA ESTELA CAMACHO VAZQUEZ MILDRED ADILENE VILLANUEVA VILLALBA ELIZABETH.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
Introducción a la Informática
SOFTWARE.
Ensamblé de computadores
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE LIBRE DISTRIBUCIÓN ROBERTO MENDOZA VILCHIS FMVZ-UAEMex.
TIPOS DE LICENCIAs DE SOFTWARE
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
SOFTWARE LIBRE.
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.
SOFTWARE. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE LIBRE?  Es el que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen.
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer.
Software.
SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Capítulo 1 Producción de Software
Software Evelyn Guadalupe Ibarra Martínez. ¿Qué es el software?  Es equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el.
Clasificación del Software
Software.
Titular: Ing. Miguel Ángel Espericueta Alumnos:
Introducción a la programación Ing. Maribel Valenzuela Beltrán Programación para Ingenieros I.
Navarro Hernández Nadia Samantha. Preescolar 1º. B.
software Materia: TIC en la educación
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
 NORMAS INTERNACIONALES DE LAS LICENCIOAS Y LOS DERECHOS DE AUTOR PARA PODER DESCARGAR E INSTALAR SOFTWARE.
2.1 Tipos de software. Ismael Meza Casillas. Control de Proyectos.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
EL SOFTWARE CURSO: LAS TICS EN LA EDUCACION DOCENTE:MIGEL ANGEL ESPERICUETAS PERASALES INTEGRANTE: *FABIOLA MARISOL DIX GONZALEZ PRIMERO 1B.
Software.
SOFTWARE.  programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.  Existen dos tipos  Programación.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
SOFTWARE Y HARDWARE.
TIPOS DE SOFTWARE.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
El software. Software [1] (pronunciación AFI:[ˈsɔft.wɛɻ]), palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee.
Los tres distintos tipos de software
Tipos de Software ¿Qué es software? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto.
Sistemas de Información Ing. Maribel Valenzuela Beltrán.
El software libre y el propietario Autora: Ana Yeska Guerra.
Componente Lógico de una Computadora. Ihr Logo Concepto de Software Concepto de Software Clasificación del Software Clasificación del Software Adquisición.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Fundamentos al Computador Software Software de Sistema Software de aplicación Software de programación Etapas del proceso de desarrollo de Software LOS.
Transcripción de la presentación:

SOFTWARE

QUE ES ? Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Bajo esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuario es parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo "no físico" relacionado.

SOFTWARE Conjunto de programas que le indican al computador qué hacer y cómo operar para generar los resultados esperados. El software permite que al usuario utilizar el computador con distintos fines.

SOFTWARE Programa Serie de instrucciones que le indican al computador las operaciones que debe realizar para ejecutar una tarea específica. Una computadora no hace nada si no tiene instrucciones exactas que le expliquen paso a paso lo que debe hacer Clasificación del Software -Sistemas Operativos -Software de uso general -Lenguajes de programación -Software de aplicación

SOFTWARE DE SISTEMA: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivo Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

SOFTWARE DE APLICACIÓN: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica) Videojuegos Software médico Software de Cálculo Numérico Software de Diseño Asistido (CAD) Software de Control Numérico (CAM)

PROGRAMAS DE UTILIDAD: Los programas de utilidad sirven como herramientas para llevar a cabo el mantenimiento del sistema y efectuar algunas operaciones que el sistema operativo no maneja de forma automática. Ejemplo: Fragmentación de Archivos. Compresores

Las Licencias Una Licencia de Software es la autorización o permiso concedida por el autor para utilizar su obra de una forma convenida habiendo marcado unos límites y derechos respecto a su uso. Es decir, la Licencia puede, por ejemplo, restringir el territorio de aplicación del programa, su plazo de duración o cualquier otra cláusula que el autor del software decida incluir En la actualidad existe una organización llamada Free Software Foundation, o Fundación para el Software Libre, que introdujo el concepto de licencia GPL (General Public License, Licencia Pública General) y que establece los derechos de uso del Software Libre

SOFTWARE LIBRE Es un software disponible para cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en su forma original o con modificaciones. La posibilidad de modificaciones implica que el código fuente está disponible. Si un programa es libre, puede ser potencialmente incluido en un sistema operativo también libre. Es importante no confundir software libre con software gratis, porque la libertad asociada al software libre de copiar, modificar y redistribuir, no significa gratuidad. Existen programas gratuitos que no pueden ser modificados ni redistribuidos. Y existen programas pagos.

FREE SOFTWARE (Programa libre y gratis) Cuando hablamos o encontramos el término de FREE, se cree que se trata solamente de programas que el usuario puede utilizar sin pagar un peso y que normalmente se encuentra gratis en Internet. Este debe cumplir los siguientes requisitos: Que se pueda ejecutar sin importar el propósito. Que el usuario lo pueda modificar para ajustarlo a sus necesidades, teniendo acceso al código fuente, pues si no se sabe, no se podrá lograr cambios en el código fuente. Que el usuario pueda redistribuir copias del programa, ya sea gratis o por una suma determinada. Que el usuario pueda distribuir versiones modificadas del programa siempre y cuando se documenten los cambios al software.

Copyleft La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas por la legislación.

Software con Dominio Público El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.

Software Semi-libre El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice.

Software Propietario El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar.

Software Comercial El Software comercial es el software desarrollado por una empresa con el objetivo de lucrar con su utilización. Nótese que "comercial" y "propietario" no son lo mismo. La mayor parte del software comercial es propietario, pero existe software libre que es comercial, y existe software no-libre que no es comercial.

Formas de Distribución Fuera ya de las licencias podemos encontrar diferentes formas de distribución de software, entre ellas el Freeware, el Shareware o el Adware. Estas clasificaciones afectan a la forma en la que los programas son comercializados, y son independientes de la licencia de software a la que pertenezcan. Existe una diferencia notable entre el Software Libre y el Freeware. El conflicto nace en el significado de la palabra free en inglés, que significa tanto libre como gratuito. Por eso, el Software Libre no tiene por qué ser gratuito, del mismo modo en que el Freeware no tiene por qué ser libre.

Shareware Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones. El Shareware es otra modalidad de comercialización todavía más extendida, el programa se distribuye con limitaciones, bien como versión de demostración o evaluación, con funciones o características limitadas o con un uso restringido a un límite de tiempo establecido (por ejemplo 30 días).

OPEN SOURCE LICENCIA GPL Es necesario aclarar que OPEN SOURCE y FREE SOFTWARE son esencialmente los mismos. Open Source es pues, el software que puede ser compartido abiertamente entre desarrolladores y usuarios finales de tal forma que todos aprendan de todos. Tal es el caso de Linux.   LICENCIA GPL LICENCIA GPL (General Public Licence o copy left) La licencia GPL se aplica al software de la FSF (Free Software Foundation) y otorga al usuario la libertad de compartir el software y realizar cambios en él.

SOFWARE DE DOMINIO PÚBLICO: SOFWARE DE DOMINIO PÚBLICO: Este software no está protegido por las leyes de derechos de autor y puede ser copiado por cualquiera sin costo alguno, no implicando que se le puedan sacar copias, modificarlo o redistribuirlo.      FREWARE : FREWARE : Es el software que el usuario final puede bajar totalmente gratis de Internet, y éste finalmente no puede realizar algo que no este expresamente autorizado por el autor del programa, como modificarlo o venderlo.

COMPARACION