TALLER DE CREACIÓN LITERARIA AURORA DE ALBORNOZ..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRIDA KHALO Ella nació en en Méjico y fué una pintora muy
Advertisements

Mi familia española.
José Martí ( ).
DESTINOS Episodios 1-6.
MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
Ana María Matute Ausejo
OLEOS.
Juan Ramón Jiménez.
El Modernismo.
DESTINOS Episodios 1-6.
El cuento.
INDICE 1.Biografía 1.1 Infancia y Madurez 1.2 Muerte 2.Obra 3.Webgrafía.
Julián Torres Matías 4ºA.  Antonio Muñoz Molina. Nació en Úbeda, Jaén, 10 de enero de 1956 es un escritor español y académico de número de la Real Academia.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. Nació un 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Arequipa (Perú)
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Poema de Antonio Machado
Movimiento intelectual que se produjo en Europa a mediados del siglo XVIII. La base del pensamiento de este siglo, fue la ciencia y un interés por saber.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
Manuel altolaguirre Miguel Ortega Calvo 2ªBach C.
Juan Ramón Jiménez Hecho por: Daniel Carrillo y Ramón Lozano.
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
Miguel de Unamuno ( ) Simi Akintorin Literatura española AP 3 de noviembre 2011.
MUJERES CREANDO HISTORIA.
José de San Martín y Bernardo O’Higgins
Conociendo a un gran SANTO, POETA, LITERATO Y CATEQUISTA
Pedro Muñoz Seca Alex Moraru 2º bach B.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
VICTOR DE LA HERA MONGE 2ºBTO AA
Biografía.
Miguel Hernández: Su vida Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el día 30 de octubre de1910. Pedro García. C.P. Molins.
Juan era un chico que vivía sin preocupaciones en un pequeño pueblo alejado de la ciudad con sus amigos. Pero un día de verano sus amigos se fueron de.
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
Juan Ramón Jiménez Hola soy Juan Ramón Jiménez cuándo tenía
Manos Unidas. 1. Muestra lo aprendido- Muestra lo aprendido- 2. Señala lo cierto- Señala lo cierto- 3. Relaciona- Relaciona- 4. Sopa de letras- Sopa de.
Representante de la generación del 98
Las ciudades de Antonio Machado
Departamento de Lengua y Literatura
Por: Luisa María Sánchez P..  Nació en Boston EEUU en 1809 y murió en Baaltimore,1849  Poeta, cuentista, y critico estadounidense. sus padres, actores.
Miguel de Unamuno 29 de septiembre de 1864 Nacimiento:Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 (72 años)
ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 6ºB
Vida: Antonio era un poeta español, miembro de la Generación del 98 Nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla pero en 1883 se traslado a Madrid. En 1889.
Rosa Chacel Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C Lengua Castellana y Literatura.
Manuel Machado Explicación del personaje
Olga Morales Berges 6ºC. Indice Diapositivas Introducción Vida
A. Castillo Lastrucci Biografía (resumida) Sevilla, , Escultor español. Fue discípulo del escultor Antonio Susillo Fernández, al que.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
Marta siurana cámara 6ºB IES Avempace Lengua y Literatura.
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
REALIZADO POR PAULA DUARTE
ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 2ºB
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
NADA: CARMEN LAFORET Jéssica Aznar 4ºA.
Yanique Bell Jackie Gonzalez. Hoy, Esmeralda tiene 61 años.
·Francisco de Goya Su vida y obras.
LA LITERATURA El Mundo Durante El Novecentismo, Las Vanguardias y La Generación Del 27.
Realizado por: Douaa El Yousfi Lara Ceballos Magán José Barbero
ANA MARÍA MATUTE.  Nació en Barcelona – el 26 de julio de 1926  Fue una niña de mala salud (una infección de las riñones) y por eso pasó mucho tiempo.
Gustavo Adolfo Bécquer Jenni Osorio 4º eso.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
MALA LUNA.
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
Constanza Tobío Casa de la Matanza, Iria Flavia 12 de septiembre 2015
Nació en Solingen, Alemania, el 7 de enero de Provenía de una familia de emigrantes alemanes llegados a New Bedford, Massachusetts, donde vivió.
Francisco de Goya. Sus inicios Francisco de Goya nació en el año 1746 en Zaragoza. Francisco de Goya nació en el año 1746 en Zaragoza. Entró el joven.
Isabel Allende.
Zenobia Camprubí Zenobia Camprubí una de las mujeres mas importantes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Yanelis daza vega.
 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio 4 de1783 — Santa.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Laura María Gamboa Colegio Ntrs. Señora del rosario
Transcripción de la presentación:

TALLER DE CREACIÓN LITERARIA AURORA DE ALBORNOZ.

Aurora de Albornoz Peña nació en Luarca el 22 de enero de 1926 en la antigua calle de la iglesia. Asiste al colegio Cervantes de Luarca. El 4 de septiembre de 1944 la familia Albornoz-Peña se traslada a San Juan de Puerto Rico.

Accede a la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras.

En 1955 Aurora es becada por la universidad de Puerto Rico en París, en La Sorbona. También asiste al College de Francia a cursos monográficos sobre literatura española medieval. 1957, regreso a Puerto Rico.

1963 Aurora consigue la licencia de estudios para dedicarse a tiempo completo a su tesis doctoral. Pasa un año sabático en La Sorbona ampliando estudios sobre literatura contemporánea. Aurora se encuentra con Bergamín en París.

A través de él conoce al matrimonio Alfonso Sastre y Genoveva Forest. Sigue trabajando en su tesis. Publica “Por la primavera blanca” tesis doctoral: “La presencia de Miguel de Unamuno en Antonio Machado”.

1950 boda de Aurora con Jorge Enjuto. 20 de noviembre de 1950 Juan Ramón Jiménez llega, bastante enfermo, con su esposa a Puerto Rico recibe el Premio Nobel que coincide con la muerte de su esposa Zenobia. La figura imponente de Juan Ramón catalizó la inquietud intelectual y emocional de Aurora.

Aurora viaja a Madrid y se acomoda en la casa de Francisco Ayala que a la sazón se hallaba en Estados Unidos.

Como docente que había sido en la universidad de Río Piedras, en Madrid ocupa el puesto en el departamento de Literatura Contemporánea y Comparada de la Universidad Autónoma de Madrid. Lo compaginó con colaboraciones periódicas en la prensa y en revistas literarias.

Gran parte de su vida profesional la pasó dedicada al estudio de la obra de Antonio Machado. Aurora dejaba sus clases en la época estival y llegaba a Luarca avanzado el verano para ver a sus amigos de siempre.

Al caer la tarde bajaba de su casa alquilada en el Curión hasta Marchica o la confitería Castro en donde participaba en una animada tertulia. Separada de su marido Jorge Enjuto compartió con él frecuentes cursos de verano en San Roque (Cádiz).

La salud de Aurora sufrió un grave quebranto en los primeros meses de Vivía con su madre, ya muy anciana, y la preocupación por ella evidenció un desgaste físico y psíquico muy notable. En junio sintiéndose muy mal llamó por teléfono a su sobrino que era médico en Nueva York.

José L. Fernández de Albornoz no llegó a tiempo para ver a Aurora con vida, sufrió un desvanecimiento con pérdida total y definitiva de consciencia. Aurora murió el 6 de junio de 1990.

Al fin se fue. Y sin atacar. Todo ello resulta ahora un tanto extraño.