Disminución de capital, nueva reglamentación cuando hay reembolso de aportes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas Valoración de Bonos
Advertisements

Herramientas de Control de Gestión PYME
LA FUNCION FINANZAS.
CONTABILIDAD II.
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Efectivo e Inversiones Temporales
INTERMEDIACIÓN LABORAL
REESTRUCTURACION. Juan Germán Osorio H. Abril 15 de
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Cr. Carlos Hugo Sierra 2013 Patrimonio Neto Contabilidad Superior.
Sociedad en Comandita Simple Sociedad en Comandita por Acciones
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
PROCESO DE TRANSACCIONES
Estado de Variaciones del Capital Contable
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
El régimen de concentraciones en Ecuador A LA LUZ DE LA LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
ACCIONES.
Instituto Nacional de Soyapango
LA COMERCIALIZACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSION CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTERIOR Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de.
TITULARIZACION CARTERA HIPOTECARIA
Formación de empresas en Chile
Estrategias Financieras
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
ORGANIZACIÓN CONTABLE
Estado de Flujos de Efectivo
PATRIMONIO Patrimonio de la empresa. Luis Eduardo Gama Díaz Luis Eduardo Gama Díaz Universidad de La Salle Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables.
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
TESIS III: DERECHO BURSATIL
Las obligaciones de los socios trabajadores. 1.Los socios trabajadores están obligados a cumplir los deberes legales y estatutarios. 2.En especial, los.
Aspectos notariales y registrales
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
Accionistas Definición
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Tema 2: Financiación Propia (Patrimonio Neto) Contabilidad Financiera y Analítica II Curso 2006/07.
Ciclo de vida del Contribuyente
Ciclo de vida del Contribuyente
Constituyen obligaciones presentes originadas por operaciones realizadas en el pasado, por conceptos tales como: compra de bienes y servicios, gastos en.
PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LAS GARANTÍAS ESTATALES DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia.
Reservas.
FONDO DE INVERSION Fondo de inversión es el patrimonio común, integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y las asociaciones.
Otras Figuras y Actividades Financieras.
Capítulo: 13 Capital Contable.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
SISTEMA IMPOSITIVO EXTRANJERO
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
1 Trabajo Practico: Profesor: Martín Quadro Materia: Contabilidad 1 Fecha de entrega: 22/08/2014 Concepciones erróneas sobre la Contabilidad.
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
Son extranjeras las sociedades constituidas conforme a la ley de otro país y con domicilio principal en el exterior.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD PRESENTADO POR: RONALD MIGUEL MONTEMAYOR MALDONADO INFORMATICA I C A.E.C.
NUEVO RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL LEY 1116 DE 2006
No todo lo que reluce es oro.  Una forma común de esconder la tasa efectiva es anunciar una tasa anual, tomar la tasa mensual proporcional y aplicar.
ESCISIÓN DE SOCIEDADES LAS REFORMAS ESTATUTARIAS Docente: Carlos Fernando Acevedo S. Abogado Universidad Pontificia Bolivariana
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
PATRIMONIO Según el Dec. 2649/93
LAS REFORMAS ESTATUTARIAS
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
CRÉDITOS Y DEUDAS CRÉDITOS Son derechos contra terceros para percibir dinero bienes servicios Deben discriminarsecréditos por ventas de los bienes y servicios.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Conceptos y definiciones sobre la deuda externa (P-4) TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS DE DEUDA EXTERNA CAPTAC-DR y el Departamento de Estadística Managua, Nicaragua,
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
UAL – Hechos posteriores a la fecha del balance 1 Hechos posteriores a la fecha del balance NIC 1O Hechos posteriores a la fecha del balance (Esta Norma.
Transcripción de la presentación:

Disminución de capital, nueva reglamentación cuando hay reembolso de aportes

 Esta alternativa es usada por varias razones, como por ejemplo enjugar pérdidas o cuando la mayoría de accionistas son morosos y se acuerda no cobrar el capital adeudado. Sin embargo, cuando implica un reembolso efectivo de aportes se debe cumplir con la nueva reglamentación expedida por la Supersociedades en su Resolución de 2012 y contar con su autorización en algunos casos.

 Cuando un accionista incumple con el pago de las acciones suscritas, la empresa tiene varias opciones como es iniciar las acciones judiciales de cobro, vender a costa del accionista moroso las acciones no pagadas o disminuir el capital social hasta el monto de lo pagado efectivamente.

Nuevo procedimiento para disminución de capital, cuando hay devolución efectiva de aportes  A quienes aplica: A todas las sociedades, sucursales de sociedad extranjera o empresa unipersonal no sometida a la vigilancia de la Superfinanciera.

 Autorización de la Supersociedades: si el ente social está en alguna de las siguientes situaciones, deberá contar con la autorización de la Superintendencia de Sociedades, veamos:

 1. Cuando el valor total de los aportes a reembolsar representen el 50% o más del total de los activos.  2. Cuando se trate de sociedades con obligaciones a cargo originadas en emisión de bonos.  3. Cuando tengan pasivo pensional a cargo.  4. Cuando se encuentren en ejecución de un acuerdo concordatario, de reestructuración o reorganización.