Eliminación de desechos en el Sistema Respiratorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
Advertisements

Trabajo de B-G: La nutrición
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
UD 3 LA UNIDAD DE LOS SSVV Las células.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Conocimiento del Medio Respiración, circulación y excreción humanas
MITOCONDRIA:VISIÓN.
MITOCONDRIA:VISIÓN.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
El sistema respiratorio
La nutrición: esquemas
El corazón y la sangre.
Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.
La función de nutrición
Respiración, circulación y excreción.
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
3º Diversificación. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA.
Fotosíntesis.
La circulación de la Sangre
Sistema respiratorio.
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
Fermentación y Respiración
APARATO CARDIOVASCULAR
Nutrientes y Oxígeno: Fuente de Energía
El transporte de oxígeno desde el ambiente hasta la sangre.
Función de nutrición en los seres vivos
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Nicolás y cristina LA SANGRE. EL CORAZÓN. Nicolas y Cristina.
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Nutrición humana ¿Qué sistema representa cada compartimiento?
2013 CIENCIA Y AMBIENTE Integrantes: Ortiz Chávez Aarón
Nutrientes y oxígeno: Fuentes de energía
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Respiración Celular.
Alumno: Eca Fiestas Felix Martin
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Sistema Respiratorio.
EL APARATO CIRCULATORIO
Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llega a los alvéolos pulmonares. Como sus paredes son muy finas y están recubiertas de numerosos.
LA RESPIRACIÓN.
Udelas Estudiantes: Heidi Gonzalez Edgardo Guilbauth Jessica serrano trabajo de bioquimica profesor: José Sánchez Carrera: fisioterapia.
HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B. El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos,
Transporte de Nutrientes y Desechos
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Sistemas corporales integrados parte 2
Viaje al interior de nuestro cuerpo
Prepárense para el ….
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
LOS SISTEMAS Integrantes: Luciano Bocco, Tomas Siac y Matías Fernandez
Intercambio de gases Mary Arriagada.
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN
EL APARATO RESPIRATORIO
Nombre alumnas: Catalina Akil
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
ASÍ SE LLEVA A CABO LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA
Otros Sistemas del cuerpo humano que participan en la nutrición
LA RESPIRACIÓN EN LAS MITOCONDRIAS
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
El sistema respiratorio
Alumnos : Luciano Rubilar Mathias Manríquez Asignatura : Ciencias Naturales Curso : 8 A.
EL CUERPO HUMANO.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
Transcripción de la presentación:

Eliminación de desechos en el Sistema Respiratorio

Sistema respiratorio http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/imagenes/respiratorio4f9.jpg

La respiración celular es un complejo proceso que ocurre en las células, dentro de estructuras especializadas llamadas mitocondrias. En ellas se produce una serie de reacciones químicas que permiten a la célula obtener energía para realizar sus funciones

http://recursos. cnice. mec http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/img/Respiratorio4F8.jpg

El oxígeno es una sustancia esencial para que se produzca la respiración celular, por lo que las mitocondrias requieren de un suministro constante de este elemento. Los desechos de la respiración celular son el CO2 y el agua. ¿Qué ocurre con el dióxido de carbono que se acumula en las células?

Los pulmones son los órganos encargados de eliminar el dióxido de carbono producido en las células de nuestro cuerpo. Esta sustancia es transportada principalmente en el plasma sanguíneo y una pequeña porción en los glóbulos rojos

http://recursos. cnice. mec http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/img/Respiratorio4F10.jpg