San Fernando (1198?- 1252) es, sin hipérbole, el español más ilustre de uno de los siglos cenitales de la historia humana, el XIII, y una de las figuras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECONQUISTA EN CASTILLA
Advertisements

ALFONSO X “ El Sabio”.
Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
España.
JUANA I DE CASTILLA (JUAN DE FLANDES)
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
Iglesia ¿al encuentro de Dios?
Encuentro entre culturas
La Virgen María Presentación.
Sevilla.
Castilla- León Segovia.
Fiesta de la Exaltación
El cántico de hoy, entresacado de dos lugares muy distintos del Apocalipsis, canta el advenimiento del reino de Dios que, aunque tiene que contar.
Jesucristo, Rey del Universo
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
Al amor de María debe el mundo su salvación. Nos vio perdidos, buscó un Salvador y le encontró, y nos le ofreció sacrificado sobre el ara de la cruz;
San José.
IV Asamblea trienal Cájar, 18 al 24 de julio de 2004 Retiro de preparación.
Cristo Rey del Universo.
¿De dónde vinieron los moros?
Prof. Silvina Peluc de Suárez
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
Las Cortes de Valladolid. “Cortes de Valladolid” es la denominación historiográfica de las reuniones de las Cortes de Castilla que tuvieron lugar en la.
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
La literatura de la Edad Media en España. Al principio Al principio de la Edad Media la mayoría de lo que se escribía era en latín Poco a poco fue evolucionando.
 España esta integrado por 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas que son Ceuta y Melilla.  Entre estas comunidades autónomas se encuentra.
¿Escudo de los Reyes Católicos o de Franco?.
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
La Paz Que Genera Conflicto.
Lecciones en el libro de Apocalipsis
Cristo Rey del Universo:
España Una breve historia.
Formas de organización política de la nueva españa
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
Cada vez que hacemos la señal de la Cruz para iniciar el rezo del Santo Rosario, tiemblan las puertas del infierno porque son infinitas las gracias.
Jn.4: ) ¿ De que nos habla este milagro? - De un Lugar. - Un método. - Recuerdos.
I. Caso de estudio Roberto (seudónimo) nació y se crio en un hogar no cristiano Roberto (seudónimo) nació y se crio en un hogar no cristiano. Absorbió.
La Historia de España.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
Historia de nuestro lenguaje
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
“Jesús consuma su tarea” (Juan 19:28-42)
Felipe II 21 mayo, 1527 – 13 septiembre , 1598 Hijo de Carlos I.
7-1 Cisneros y su obra (Continuación) IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio cultural en Alcalá de Henares Profesor: Manuel Ibáñez.
LA NARRATIVA DIDÁCTICA MEDIEVAL
C1 C2C3C4 T
EDAD MEDIA I I.
POR: LOS PICAPIEDRA.
UNA HISTORIA FASCINANTE... Que te puede interesar.
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
María nació en Nazaret, Galilea,
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
Clase 2: Unidos por el mensaje de la cruz
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Introducción “La cultura de nuestro tiempo, no está interesada en descubrir la realidad, sino en crear su propia realidad” (John McArthur). 1. Evolución.
Bulas papales “Inter caetera” (1493) 1. ¿Cuál es la palabra relacionada con un territorio que NO menciona el Papa con respecto a los reyes Isabel y Fernando?
Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S Avempace Octubre, 2015.
Nació en un pueblo casi desconocido… Hijo de la sencilla esposa de un humilde carpintero.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
LOS REINOS CRISTIANOS:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 155 RESUMEN CALQUEO PARTE NUEVE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos enseña que.
ORÍGENES DE LA PROSA CASTELLANA a partir del sg XIII... a) Tendencia didáctico-doctrinal: “Diez Mandamientos”, “Disputa del cristiano y el judío” b) Obras.
PATRONAS DE ANDALUCIA PATRONA DE MALAGA.
Transcripción de la presentación:

San Fernando (1198?- 1252) es, sin hipérbole, el español más ilustre de uno de los siglos cenitales de la historia humana, el XIII, y una de las figuras máximas de España; quizá con Isabel la Católica la más completa de toda nuestra historia política. Conjuga en alto grado la piedad, la prudencia y el heroísmo.

Fernando III unió definitivamente las coronas de Castilla y León. Reconquistó casi toda Andalucía y Murcia. Los asedios de Córdoba, Jaén y Sevilla y el asalto de muchas otras plazas menores tuvieron grandeza épica. El rey moro de Granada se hizo vasallo suyo.

Fue tolerante con los judíos y riguroso con los apóstatas y falsos conversos. Impulsó la ciencia y consolidó las nacientes universidades. Emprendió la construcción de nuestras mejores catedrales (Burgos y Toledo ciertamente). Apaciguó sus Estados y administró justicia ejemplar en ellos.

Protegió a las nacientes Ordenes mendicantes de franciscanos y dominicos y se cuidó de la honestidad y piedad de sus soldados. Preparó la codificación de nuestro derecho e instauró el idioma castellano como lengua oficial de las leyes y documentos públicos, en sustitución del latín.

Como gobernante fue a la vez severo y benigno, enérgico y humilde, audaz y paciente, gentil en gracias cortesanas y puro de corazón. Encarnó, pues, con su primo San Luis IX de Francia, el dechado caballeresco de su época. Su muerte, según testimonios coetáneos, hizo que hombres y mujeres rompieran a llorar en las calles, comenzando por los guerreros.

Era amigo de trovadores y se le atribuyen algunas cantigas, especialmente una a la Santísima Virgen. Es la afición poética, cultivada en el hogar, que heredó su hijo Alfonso X el Sabio, quien nos dice: "todas estas vertudes, et gracias, et bondades puso Dios en el Rey Fernando".

Al coronar su cruzada, enfermo ya de muerte, se declaraba a sí mismo en el fuero de Sevilla caballero de Cristo, siervo de Santa María, alférez de Santiago. Iban envueltas esas palabras en expresiones de adoración y gratitud a Dios, para edificación de su pueblo.

Ya los papas Gregorio IX e Inocencio IV le habían proclamado "atleta de Cristo” y "campeón invicto de Jesucristo". Aludían a sus resonantes victorias bélicas como cruzado de la cristiandad y al espíritu que las animaba.

Ninguno de los elogios que debemos a su hijo, Alfonso X el Sabio, sea en el fondo tan elocuente como éste: “no conoció el vicio ni el ocio”.

"Aquí yace el Rey muy honrado Don Fernando, señor de Castiella é de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia é de Jaén, el que conquistó toda España, el más leal, é el más verdadero, é el más franco, é el más esforzado, é el más apuesto, é el más granado, é el más sofrido, é el más omildoso, é el que más temie a Dios, é el que más le facía servicio, é el que quebrantó é destruyó á todos sus enemigos, é el que alzó y ondró á todos sus amigos, é conquistó la Cibdad de Sevilla, que es cabeza de toda España, é passos hí en el postrimero día de Mayo, en la era de mil et CC et noventa años."