Cuarto domingo de CUARESMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Advertisements

4º DOMINGO De PASCUA El buen pastor.
DOMINGO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
Cuarto domingo de Pascua Música: Salmo 22- Sinagoga Hebrea
Quinto domingo De CUARESMA
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Último domingo del tiempo ordinario
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
Aleluya Domingo 4 PASCUA Aleluya Aleluya.
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo A.
Cuarto domingo de Cuaresma
IV Domingo de Pascua 21 de abril de 2013
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
IV Domingo Cuaresma .A. Juan 9,1-41 LA LUZ DE LA FE 3o Marzo 2014.
Cuarto Domingo de Cuaresma
CUARESMA Domingo 4 26 de marzo 2006
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
Evangelio según San Juan
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
CARMELITAS DESCALZOS Delegación General Argentina
4 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “O Luz de las naciones” de Arvo Pärt, dejemos entrar la Luz de Dios Regina
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Tercer domingo de CUARESMA
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Lázaro regresa a la vida
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
Seguridad, paz y gozo en Cristo
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
Para ver a Dios se necesita tener limpios los ojos del corazón.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
3 ADVIENTO cB Monjas de Sant Benet de Montserrat Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ.
4 CUARESMA c A “O Luz de las naciones” de Arvo Pärt Entra la Luz de Dios.
Sin usar sus poderes divinos, Jesús se escabulló de los que querían apedrearle. Pero volvió al siguiente sábado al Templo; allí realizará la curación.
El Señor es mi pastor Salmo 22 Automático.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
El ciego de nacimiento.
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO En la 1ª Lectura, Jeremías denuncia la infidelidad de los gobernantes. Esos malos pastores provocaron el exilio de todo.
Lectio divina domingo IV Cuaresma Ciclo A. 30 Marzo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Ascient Air Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Anécdota en una capacitación
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
T. Ordinario DOMINGO 16.
II Domingo Tiempo Ordinario
3. 3 Juan 8, 41ss. Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais a mí, porque yo he salido y vengo de Dios;
4 CUARESMA c A Regina Escuchando Escuchando “O Luz de las naciones” de Arvo Pärt, dejemos entrar la Luz de Dios.
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
“Yo soy la Puerta de las ovejas" 4º DOMINGO El buen pastor De PASCUA.
23 de julio de 2006 Domingo XVI Tiempo Ordinario –B-
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
IV CUARESMA c. A Escuchando Escuchando “O Luz de las naciones” de Arvo Pärt.
LA EXCELENCIA DEL PASTOR (Juan 10,11-18) «Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por la ovejas».
IV Domingo Tiempo Cuaresma.A. IV Domingo Tiempo Cuaresma.A.
Evangelio según San Marcos San Marcos 6, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos Gloria a ti, Señor.
Transcripción de la presentación:

Cuarto domingo de CUARESMA Ciclo A Cuarto domingo de CUARESMA Domingo 6 de marzo de 2005

Salmo 22 Yahvé es mi pastor, nada me falta. En verdes pastos me hace reposar. Me conduce a fuentes tranquilas, allí reparo mis fuerzas. Yahvé es mi pastor, nada me falta.

Yahvé es mi pastor, nada me falta. Me guía por cañadas seguras haciendo honor a su nombre. Aunque fuese por valle tenebroso, ningún mal temería, pues tú vienes conmigo; tu vara y tu cayado me sosiegan. Yahvé es mi pastor, nada me falta.

Yahvé es mi pastor, nada me falta. Preparas ante mí una mesa, a la vista de mis enemigos; perfumas mi cabeza, mi copa rebosa. Yahvé es mi pastor, nada me falta.

Yahvé es mi pastor, nada me falta. Bondad y amor me acompañarán todos los días de mi vida, y habitaré en la casa de Yahvé un sinfín de días. Yahvé es mi pastor, nada me falta.

«Yo soy la luz del mundo;-dice el Señor- VERSICULO Jn 8: 12b «Yo soy la luz del mundo;-dice el Señor- el que me siga tendrá la luz de la vida.»

( Del santo evangelio según san Juan ) Jn 9: 1-41 Jesús, Vio, al pasar, a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos: «Rabbí, ¿quién pecó, él o sus padres, para que haya nacido ciego?» Respondió Jesús: «Ni él pecó ni sus padres; es para que se manifiesten en él las obras de Dios. «Tenemos que trabajar en las obras del que me ha enviado mientras es de día; llega la noche, cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el mundo, soy luz del mundo.» Dicho esto, escupió en tierra, hizo barro con la saliva, y untó con el barro los ojos del ciego y le dijo: «Vete, lávate en la piscina de Siloé» (que quiere decir Enviado). Él fue, se lavó y volvió ya viendo. Los vecinos y los que solían verle antes, pues era mendigo, decían: «¿No es éste el que se sentaba para mendigar?» Unos decían: «Es él». «No, decían otros, sino que es uno que se le parece.» Pero él decía: «Soy yo.» Le dijeron entonces: «¿Cómo, pues, se te han abierto los ojos?» Él respondió: «Ese hombre que se llama Jesús, hizo barro, me untó los ojos y me dijo: `Vete a Siloé y lávate.' Yo fui, me lavé y vi.» Ellos le dijeron: «¿Dónde está ése?» Él respondió: «No lo sé.» Lo llevan a los fariseos al que antes era ciego. Era sábado el día en que Jesús hizo barro y le abrió los ojos. Los fariseos a su vez le preguntaron cómo había recobrado la vista. Él les dijo: «Me puso barro sobre los ojos, me lavé y veo.» Algunos fariseos decían: «Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado.» Otros decían: «Pero, ¿cómo puede un pecador realizar semejantes signos?» Y había disensión entre ellos. Entonces le dicen otra vez al ciego: «¿Y tú qué dices de él, ya que te ha abierto los ojos?» Él respondió: «Que es un profeta.» No creyeron los judíos que aquel hombre hubiera sido ciego, hasta que llamaron a los padres del que había recobrado la vista y les preguntaron: «¿Es éste vuestro hijo, el que decís que nació ciego? ¿Cómo, pues, ve ahora?» --/-- Jerusalén. Dos vistas de la Piscina de Siloé, cerca del Torrente Cedrón.

--/-- Sus padres respondieron: «Nosotros sabemos que este es nuestro hijo y que nació ciego.Pero, cómo ve ahora, no lo sabemos; ni quién le ha abierto los ojos, eso nosotros no lo sabemos. Preguntadle; edad tiene; puede hablar de sí mismo.» Sus padres decían esto por miedo a los judíos, pues los judíos se habían puesto ya de acuerdo en que, si alguno le reconocía como Cristo, quedara excluido de la sinagoga. Por eso dijeron sus padres: «Edad tiene; preguntádselo a él.» Llamaron por segunda vez al hombre que había sido ciego y le dijeron: «Da gloria a Dios.Nosotros sabemos que ese hombre es un pecador.» Les respondió: «Si es un pecador, no lo sé. Sólo sé una cosa: que era ciego y ahora veo.» Le dijeron entonces: «¿Qué hizo contigo? ¿Cómo te abrió los ojos?» Él replicó: «Os lo he dicho ya,y no me habéis escuchado. ¿Por qué queréis oírlo otra vez? ¿Es qué queréis también vosotros haceros discípulos suyos?» Ellos le llenaron de injurias y le dijeron: «Tú eres discípulo de ese hombre; nosotros somos discípulos de Moisés. Nosotros sabemos que a Moisés le habló Dios; pero ése no sabemos de dónde es.» El hombre les respondió:«Eso es lo extraño: que vosotros no sepáis de dónde es y que me haya abierto a mí los ojos. Sabemos que Dios no escucha a los pecadores; mas, si uno es religioso y cumple su voluntad, a ése le escucha. Jamás se ha oído decir que alguien haya abierto los ojos de un ciego de nacimiento. Si éste no viniera de Dios,no podría hacer nada.» Ellos le respondieron: «Has nacido todo entero en pecado ¿y nos das lecciones a nosotros?» Y le echaron fuera. Jesús se enteró de que le habían echado fuera y,encontrándose con él, le dijo: «¿Tú crees en el Hijo del hombre?» Él respondió: «¿Y quién es, Señor, para que crea en él?» Jesús le dijo: «Le has visto; el que está hablando contigo, ése es». Él entonces dijo: «Creo, Señor.» Y se postró ante él. Y dijo Jesús: «Para un juicio he venido a este mundo: para que los que no ven, vean; y los que ven, se vuelvan ciegos.» Algunos fariseos que estaban con él oyeron esto y le dijeron: «¿Es que también nosotros somos ciegos?» Jesús les respondió: «Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; pero, como decís: `Vemos', vuestro pecado permanece.»

PULSAR INICIO Festejad a Jerusalén, gozad con ella todos los que la amáis, alegraos de su alegría, los que por ella llevasteis luto; mamaréis a sus pechos y os saciaréis de sus consuelos. ( Isaias 66: 10-11 )