A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Las Piedras en el Camino de la Revolución Lo que piensa la Opinión Pública Julio,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de la Opinión Pública Nacional
Advertisements

La Reelección Indefinida
El pueblo tiene hambre Porque no hay comida. No hay comida Porque no hay transporte.
Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
MORI Seminario Nacional: “¿Qué política y qué desarrollo necesitamos?” “Una mirada al país desde la Doctrina Social de la Iglesia”. Comisión Nacional.
Agencia venezolana de inteligencia. INFORME FINAL RESULTADOS (9 Diciembre 2008) ENCUESTA FLASH / Nº 1 ENMIENDA CONSTITUCIONAL.
Revolución Francesa 1789.
Encargo :DGSIM/G2 Situación Interna Fuente: G2 (Barrio Adentro) SECRETO.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos El Costo Político de las Expropiaciones Revolución y Desencanto Maracaibo, 3 de.
Los Principales Desafíos para las Organizaciones Sindicales en América Latina y el Caribe Oscar Niemeyer Memorial de América Latina Sao Paulo, Brasil.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos La Reelección Indefinida Cifras y Comentarios para una Reflexión Estratégica Diciembre,
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 4to. Trimestre de 2011 Noviembre, 2011.
Análisis Sociopolítico de Venezuela
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2013 Septiembre, 2013.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 2do. Trimestre de 2011 Junio, 2011.
FICHA TÉCNICA Universo: ciudadanas/os cedulados, mayores de 18 y hasta 65 años residentes en Asunción y Departamento Central. Muestra: 400 casos. Error.
LA TRAGEDIA DE VENEZUELA LA VERDAD DE LA MATANZA Y DICTADURA DE HUGO CHAVEZ FRIAS.
El liberalismo El recién fundado partido liberal, ganó las elecciones presidenciales de 1849 y permaneció en el poder hasta 1880.
Democracias en T rans – Formación. ¿Qué hay de nuevo en los nuevos Estados andinos? Relectura desde la perspectiva de las interdependencias entre la economía.
Encuesta nacional 29 diciembre estudio de opinión pública.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 2do. Trimestre de 2005 Junio, 2005.
IVAD EVALUACIÓN HISTÓRICA Campo: del 21 al 28 de Agosto.
Análisis de texto. Sesión 2 ”Una llamada de esperanza” de Atilio Boron La Jornada, México 9 de octubre de 2002.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2008 Septiembre, 2008.
ENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Escenarios Políticos de Opinión Pública Perspectivas Conindustria de Noviembre.
Organización y Política Electoral Registro Electoral Voto Chávez
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos La Encrucijada Electoral Venezolana Abril, 2006 Análisis de Escenarios Políticos.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 2do. Trimestre de 2008 Junio, 2008.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación.
Lectura en el texto guía de las Págs. 162 a la 165.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2010 Agosto, 2010.
 Después de la Segunda Guerra Mundial, mientras Estados Unidos y Unión Soviética rivalizaban por extender su influencia en distintas partes del mundo,
Facultad de Derecho, Universidad Mayor. Santiago, 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Abril de 2015.
VENEZUELA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO ECONÓMICOS Santiago de Chile, 08 de noviembre de 2007 UN PUEBLO CON DIGNIDAD, SOBERANÍA Y AUTÉNTICA.
ESCENARIOS DEL REFERENDO REVOCATORIO Julio 2004 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Contactos Telefaxes: ( )
Por: Carlos Lara. Socialismo  El socialismo clásico se define como un orden social económico basado en la propiedad pública o colectiva de los medios.
La organización política administrativa de Chile
PARTICIPACION CIUDADANA
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos La Reelección Indefinida Posibilidades y Consecuencias 4 y 5 de Febrero, 2009.
DEFENSA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN Valladolid, octubre de 2014.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos 2006: UN AÑO CRUCIAL Diciembre, 2005 Análisis de Escenarios Políticos.
Mecanismos de Democracia
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
Lo que piensan los venezolanos … 64 % cree que el irrespeto a la propiedad privada ha empeorado 68 % que la propiedad privada está amenazada Consultores21.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S La segmentación política del “chavismo-antichavismo” Período IV Trimestre 2001 – II Trimestre 2005 KELLER y Asoc.:
Características del Estado Chileno
Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública VENAMCHAM Enero 2008.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
NO MÁS IMPUNIDAD MEJORES CANALES DE DENUNCIA MAYOR SANCIÓN SOCIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN BARÓMETRO CHILE 2013.
Gobernabilidad de las ONMTS 1.Personería Jurídica 2.Tipo de Organización 3.Junta directiva 4.Misión, Visión y Plan Estratégico 5.Ética y conflicto de interés.
El “humor” de la gente del campo Enero El “humor” de la gente de campo_Enero 2009 Introducción GEA – Research for Strategy- desarrolla desde hace.
{ Relaciones Internacionales Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Historia de las Relaciones Internacionales.

Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
MARZO 2009 Mensajes de Unidad Nacional. Mensaje 1 Ser rico no es malo.  Dado el carácter utilitario de los venezolanos y relación clientelar con que.
LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura.
URUGUAY 2015 – de julio de PRECIO MATERIAS PRIMAS 2.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional Basado en una encuesta representativa en.
1 Participación del Sector Privado Participación del Sector Privado.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Estudio de la Opinión Pública Nacional
Transcripción de la presentación:

A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Las Piedras en el Camino de la Revolución Lo que piensa la Opinión Pública Julio, 2009 Seminario Perspectivas de VenEconomía “Entre Zimbabwe y la Post Guerra” Caracas, 22 de Julio de 2009

Las Piedras en el Camino de la Revolución 2 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S A la Revolución no le va tan bien como pretende. La enfrenta la OPINIÓN PÚBLICA: 1. La falta de respuesta a los problemas ciudadanos 2. El rechazo a los ataques contra la propiedad privada 3. El rechazo al centralismo y a los ataques a la oposición legítima 4. El rechazo a los ataques a los medios de comunicación 5. Los conflictos laborales y sociales 6. El rechazo al modelo político 7. El cansancio con Chávez

La resolución gubernamental de los problemas Promedio de la percepción de estos problemas en 2009: KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre de 2009 Nota: Diferencias a 100% corresponden a Ns/Nc 1er. Trim do. Trim El problema ha empeorado 5257 El problema sigue igual 2420 El problema ha disminuido 2422 Variación del último Trimestre: -7 3 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S

El manejo gubernamental del costo de la vida KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre de A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S - 11 Variación del trimestre: La tendencia demuestra que este problema es percibido como cada vez más grave

A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S La Corrupción y la Responsabilidad de Chávez KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 4to. Trimestre 2008 ¿Cuánta corrupción hay actualmente en el gobierno? HAY 78% NO HAY 19% ¿El Pte. Chávez conoce de los casos de corrupción que hay en su gobierno y por tanto es responsable de lo que está pasando? 5

Atacar a la propiedad privada garantiza un rechazo mayoritario KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Eliminar la propiedad privada Expropiar las grandes industrias

Atacar a la descentralización garantiza un rechazo mayoritario KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S ¿Quién debe decidir qué obras deben realizarse en los Estados del país: los gobernadores en cada Estado o el presidente de la República? Ambos: 10%; Ns/Nc: 1% ¿Ud. prefiere que los gobernadores y alcaldes sean elegidos por el pueblo o que sean designados por el presidente de la República? Ns/Nc: 1%

Atacar a la descentralización garantiza un rechazo mayoritario KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Quitarle recursos y servicios a las gobernaciones y alcaldías que ganó la oposición. Transferir al gobierno central los puertos y aeropuertos que estaban en manos de las gobernaciones. AcuerdoDesacuerdoNs/Nc

Atacar a los medios garantiza un rechazo mayoritario KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 1er. Trimestre A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Cerrar Globovisión Control del Estado vs. Libertad Individual para que periodistas y comunicadores difundan información y opiniones ciudadanas AcuerdoDesacuerdoNs/NcControlLibertadNs/Nc 56% cree que la razón por la cual Chávez amenaza con cerrar los medios es para que no se ventilen sus errores

Atacar los reclamos laborales garantiza un rechazo mayoritario KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre de A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Últimamente se ven muchas protestas populares y reclamos de trabajadores. ¿El presidente Chávez debe concederles a los trabajadores todo lo que ellos exigen porque sus protestas se deben al incumplimiento de acuerdos previos o Chávez no debe concederles todas sus exigencias porque el país está en una crisis económica? Zulia Guayana

Rechazos al modelo político KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre de A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S ControlLibertadNs/Nc Control del Estado vs. Libertad Individual para escoger el tipo de educación para los niños AcuerdoDesacuerdoNs/Nc Convertir a Venezuela en un país socialista

Rechazos al modelo político KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre de A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S ¿Venezuela se está enrumbando hacia un desarrollo como el brasileño o está tomando el rumbo que tiene Cuba? En su opinión, ¿la economía socialista funciona o no funciona? KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 3er. Trimestre de 2008

Percepción de la Situación del País KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre Variación del último trimestre: 13 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Referendo constitucional Elecciones regionales Referendo del 15-F Radicalización “Chávez lo está haciendo bien y debe continuar como va”

Otras Piedras en el Camino de la Revolución 14 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S 1.El panorama internacional (derrotas en Panamá, Argentina, Uruguay, Chile; distanciamiento de Lula; paralización del ingreso al Mercosur; distanciamiento de Funes; Honduras) 2. El rechazo a la regaladera (ambulancias a Bolivia, tractores a Honduras) 3. Crisis petrolera (producción y precios) 4. Divisiones internas del propio chavismo (nueva ley electoral y problemas laborales)

¿Qué estrategia puede seguir Chávez? A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Estos indicadores de las debilidades de la Revolución, en vísperas de las elecciones parlamentarias, fuerzan aparentemente a Chávez a una estrategia basada en: 1.Coacción (no se negocia con los “enemigos del proceso”) 2. Miedo (“tienen que tenernos pavor porque los odiamos”) 3.Radicalización (mecanismo mediante el cual se sustituyen afectos y razones por la fuerza y la imposición del poder)

Consecuencias A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre de 2009 La siguiente frase que hemos escuchado en la calle sobre el presidente Chávez. ¿Es verdadera o falsa? “El presidente Chávez se está convirtiendo en dictador” VerdaderaFalsa

Consecuencias KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200, 2do. Trimestre de 2009 Si en estos momentos hubiera nuevas elecciones para elegir al Presidente de la República, ¿votaría por Hugo Chávez o por cualquier otro candidato? 17 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Por primera vez en los últimos cinco años, Chávez está en verdadera minoría. (no se midió en 2007)

Contactos Tfn-faxes: ( ) WEB: A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S